![]() |
Repositorio, Investigaciones Sociales
@collection_name_full1qqq@
Imagen
IIS:RU-UNAM:
|
Datos curatoriales
Repositorio Universitario Digital (IIS)
Repositorio Universitario Digital (IIS)
Secretaría Técnica, Instituto de Investigaciones Sociales (IIS)
Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
http://ru.iis.sociales.unam.mx/jspui/handle/IIS/4436 || En caso de hacer uso parcial o total del contenido de algún objeto de esta colección, favor de citarlo como parte de la comunidad Testimonio Gráfico Digital, los datos del registro y de la etnia correspondiente, así como su ubicación en el Repositorio Universitario Digital de Instituto de Investigaciones Sociales de la UNAM
@identifier_citation@
IIS:RU-UNAM:63219
@identifier_govdoc@
@identifier_isbn@
@identifier_issn@
@identifier_sici@
@identifier_ismn@
@identifier_slug@
@identifier_other@
Autoría
@contributor_author@
Fuentes Barrera, Lucero || Labastida Ortiz, Montserrat M. || Rodriguez Romero, Miguel Angel || Diseño de portada: Labastida Ortiz, Montserrat M. || Perfiles e información: Sandoval Miguel, Edith
@publisher@
@contributor_editor@
@contributor_advisor@
@contributor_illustrator@
@contributor_other@
Descripción del contenido
El vocablo mame se deriva del quiché Mam, que significa padre, abuelo o ancestro. El idioma mam pertenece al grupo del mismo nombre, de la rama maya, subfamilia inic. Estudios linguísticos ubican el punto original de dispersión de las lenguas mayenses en el área que actualmente comprende el Departamento de Huehuetenango en Guatemala. En el caso de Chiapas se hablan las cuatro variantes dialectales del mam, distribuidas en los diferentes municipios con presencia mam. La población mam habita en los estados de Campeche, Quintana Roo, y en la región de la Sierra Madre de Chiapas, en los municipios de Chicomuselo, La Trinitaria, Frontera Comalapa, Juárez, Reforma e Ixtapa; en la zona fronteriza con Guatemala, se encuentran en los municipios de Amatenango de la Frontera, Bejucal de Ocampo, Bella Vista, La Grandeza, Mazapa de Madero, Motozintla, El Porvenir y Siltepec; en la región Soconusco, en los municipios de Acacoyagua, Cacahoatán, Frontera Hidalgo, Tuzantán, Unión Juárez, Huehuetán, Tapachula, Escuintla y en Tuxtla Chico. De este municipio y de la localidad de Medio Monte provienen las tomas fotográficas de esta colección
@description_abstract@
@description_provenance@
@description_sponsorship@
@description_tableofcontents@
@description_uri@
@description_version@
Indigena || Mames || Chiapas || Tuxtla Chico || Proto maya || Cosmogonia Popol Vuh || Curacion || Identidad regional
@subject_classification@
@subject_ddc@
@subject_lcc@
@subject_lcsh@
@subject_mesh@
@subject_other@
Chiapas || 1938-1946
@coverage_spatial@
@coverage_temporal@
es
@language_iso@
@language_rfc3066@
Descripción del objeto
2013-08-21T18:30:40Z || 2013-08-21T18:30:40Z || 2013-08-21 || 2013-08-21
@date_accessioned@
@date_available@
@date_created@
@date_issued@
@date_submitted@
@date_updated@
@source@
http://ru.iis.sociales.unam.mx:8080/jspui/bitstream/IIS/4436/5/Mames.jpg.preview.jpg || http://ru.iis.sociales.unam.mx:8080/jspui/bitstream/IIS/4436/4/Mames.jpg.jpg || http://ru.iis.sociales.unam.mx:8080/jspui/bitstream/IIS/4436/2/Mames_Informacion%20etnografica.pdf || http://ru.iis.sociales.unam.mx:8080/jspui/bitstream/IIS/4436/1/Mames.jpg
@format@
@format_extent@
@format_medium@
@format_mimetype@
Relaciones
Colecciones relacionadas Archivo fotográfico "Mexico Indigena" ; Fondo Documental del Área de Estudios Rurales (FODAER) || Rosa Aurora Espinosa raurora@unam.mx
@relation_haspart@
@relation_ispartof@
@relation_ispartofseries@
@relation_hasversion@
@relation_isversionof@
@relation_replaces@
@relation_isreplacedby@
@relation_isformatof@
@relation_isbasedon@
@relation_requires@
@relation_isreferencedby@
@relation_uri@
Derechos
@rights@
@rights_holder@
@rights_uri@
@date_copyright@
Información general
Secretaría Técnica, Instituto de Investigaciones Sociales (IIS), %%Mames de Chiapas%%, objeto digital: Repositorio Universitario Digital (IIS)Repositorio Universitario Digital (IIS). En %%Portal de datos abiertos UNAM%% (en línea), México, Universidad Nacional Autónoma de México. Disponible en: http://datosabiertos.unam.mx/IIS:RU-UNAM:63219 Fecha de actualización: 2017-06-14 13:33:26.040418 Fecha de consulta:
@publication_policy@
Para consultar el repositorio del Instituto de Investigaciones Sociales, visite el siguiente enlace: http://ru.iis.sociales.unam.mx/ Para mayores informes, comunicarse a la Coordinación Académica del Repositorio Universitario Digital. Correo: repositorio.iis #para# sociales.unam.mx