Objetos Digitales
El sector agropecuario frente al nuevo milenio
@title_alternative br@
Rubio, Blanca
Repositorio, Investigaciones Sociales
@collection_name_full1qqq@
Libro
IIS:RU-UNAM:

Datos curatoriales

Nombre de la colección

Repositorio Universitario Digital (IIS)

Responsables de la colección

Lic. Edgar Guzmán Prieto, coordinador académico; Sofía Aké Farfán, ​r​esponsable técnica

Colección asociada

Repositorio Universitario Digital (IIS)

Responsables de la colección asociada

@collection_responsible@

Dependencia

Secretaría Técnica, Instituto de Investigaciones Sociales (IIS)

Institución

Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)

Identificador

970-32-1342-1 (UNAM) || 970-722-290-5 (Plaza y Valdés) || http://ru.iis.sociales.unam.mx/jspui/handle/IIS/3099

Cita

@identifier_citation@

URI

IIS:RU-UNAM:61717

Número gubernamental

@identifier_govdoc@

ISBN

@identifier_isbn@

ISSN

@identifier_issn@

SICI

@identifier_sici@

ISMN

@identifier_ismn@

Identificador Sword Slug Header

@identifier_slug@

Otro identificador

@identifier_other@

Créditos
@ws:credits@

Autoría

Autor

Rubio, Blanca

Coautores

@contributor_author@

Contribuidores

@contributor@

Editor

@publisher@

Editor asociado

@contributor_editor@

Supervisor

@contributor_advisor@

Ilustrador

@contributor_illustrator@

Otro

@contributor_other@


Descripción del contenido

Descripción

El trabajo presenta una caracterización de la rama agropecuaria e identifica sus principales transformaciones en la transición hacia el nuevo milenio, desde una perspectiva estructural. Con la participación de estudiosos especialistas, presenta una visión de la agricultura, básicamente en la década de 1990. Se seleccionaron algunos cultivos, para lo cual se tomó en cuenta su representación en el conjunto de las principales mutaciones en el campo, como fueron los casos del maíz y el fríjol en el renglón de granos básicos; la caña de azúcar y el café en el renglón de productos tradicionales de exportación; las hortalizas como cultivos no tradicionales de exportación y el ganado bovino de carne en el renglón del sector pecuario. La obra consta de siete capítulos que contienen información recabada a través de fuentes estadísticas, hemerográficas y documentales, con la cual los autores realizaron una comparación con la década de 1980, estableciendo relaciones pertinentes con las grandes transformaciones mundiales. A través de ello, mostraron factores y mecanismos que conllevaron al dominio de las agroindustrias transnacionales, tanto en la producción como en el mercado, lo que condujo también a la situación y a la consideración de los cultivos tradicionales como decadentes, mientras que los cultivos de exportación pasaron a ser los más dinámicos. La fase agroexportadora neoliberal, caracterizada por la imposición de una forma de organización desestructurada, donde los productores se ven envueltos en la explotación de su fuerza de trabajo y a su vez, se vean obligados a migrar, al enfrentar una situación ruinosa y de pobreza. El resultado del nuevo juego de las fuerzas y relaciones de poder condujo a la búsqueda de nuevos mecanismos de resistencia y de defensa por parte de quienes son excluidos de esa nueva organización. Destaca en la obra, la propuesta de transformar el modelo neoliberal y al fase agroexportadora, para alcanzar una integración que permita a los productores rurales, vivir de una forma digna y sustentable. || Dirección General de Asuntos del Personal Académico (DGAPA).

Resumen

@description_abstract@

Origen

@description_provenance@

Patrocinador

@description_sponsorship@

Participantes@description_statementofresponsibility@
Tabla de contenido

@description_tableofcontents@

URI de la descripción

@description_uri@

Versión

@description_version@

Tema

Agricultura || Nuevo milenio || Transicion || Cultivos campo || Granos basicos || Productores tradicionales || Exportacion || Sector pecuario || Transnacionales || Resistencia y defensa || Exclusion || Sustentabilidad

Clasificación

@subject_classification@

Clasificación Decimall Dewey

@subject_ddc@

Clasificación Biblioteca del congreso

@subject_lcc@

Temas Biblioteca del Congreso

@subject_lcsh@

Medical Subject Headings

@subject_mesh@

Temas en otros estándares

@subject_other@

Cobertura

México || 2002-2004

Cobertura espacial

@coverage_spatial@

Cobertura temporal

@coverage_temporal@

Idioma

es

Idioma ISO

@language_iso@

Idioma RFC 3066

@language_rfc3066@

Descripción del objeto

Fecha

2012-10-02T19:51:09Z || 2012-10-02T19:51:09Z || 2012-08-27 || 2012-10-02

Fecha de adquisición

@date_accessioned@

Fecha de disponibilidad

@date_available@

Fecha de creación

@date_created@

Fecha de publicación

@date_issued@

Fecha de recepción

@date_submitted@

Fecha de actualización

@date_updated@

Fuente

@source@

URI de la fuente

http://ru.iis.sociales.unam.mx:8080/jspui/bitstream/IIS/3099/3/El_sector_agropecuario_frente_al_nuevo_milenio.pdf.txt || http://ru.iis.sociales.unam.mx:8080/jspui/bitstream/IIS/3099/1/El_sector_agropecuario_frente_al_nuevo_milenio.pdf


Formato

@format@

Formato extendido

@format_extent@

Medio físico

@format_medium@

Identificador MIME

@format_mimetype@

Relaciones

Relaciones

El nuevo orden agroalimentario mundial y su impacto sobre la agricultura mexicana, 1990-2003 || Seminario de Economía Agrícola del Tercer Mundo. Instituto de Investigaciones Económicas de la UNAM. Octubre- 2003. Ponencia: El recuento de los daños: una década de apertura comercial en el sector agropecuario mexicano.

Tiene las siguientes partes

@relation_haspart@

Es parte de

@relation_ispartof@

Es parte de la serie

@relation_ispartofseries@

Tiene una versión

@relation_hasversion@

Es una versión de

@relation_isversionof@

Reemplaza a

@relation_replaces@

Es reemplazado por

@relation_isreplacedby@

Es un formato de

@relation_isformatof@

Basado en

@relation_isbasedon@

Requiere

@relation_requires@

Aparece en

@relation_isreferencedby@

URI de la relación

@relation_uri@

Derechos

Derechos

@rights@

Propietario de los derechos

@rights_holder@

URI de los derechos

@rights_uri@

Fecha de derechos

@date_copyright@

Información general

Cómo citar esta página

Secretaría Técnica, Instituto de Investigaciones Sociales (IIS), %%El sector agropecuario frente al nuevo milenio%%, objeto digital: Repositorio Universitario Digital (IIS)Repositorio Universitario Digital (IIS). En %%Portal de datos abiertos UNAM%% (en línea), México, Universidad Nacional Autónoma de México. Disponible en: http://datosabiertos.unam.mx/IIS:RU-UNAM:61717 Fecha de actualización: 2017-06-14 13:33:26.040418 Fecha de consulta:

Políticas de uso de los datos

@publication_policy@

Contacto de la colección

Para consultar el repositorio del Instituto de Investigaciones Sociales, visite el siguiente enlace: http://ru.iis.sociales.unam.mx/ Para mayores informes, comunicarse ​a la Coordinación Académica del Repositorio Universitario Digital. Correo: repositorio.iis #para# sociales.unam.mx



* Descripción:



Correo electrónico: