![]() |
Repositorio, Investigaciones Sociales
@collection_name_full1qqq@
Mapa
IIS:RU-UNAM:
|
Datos curatoriales
Repositorio Universitario Digital (IIS)
Repositorio Universitario Digital (IIS)
Secretaría Técnica, Instituto de Investigaciones Sociales (IIS)
Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
978-607-03-0139-1 || http://ru.iis.sociales.unam.mx/jspui/handle/IIS/4373 || En caso de hacer uso parcial o total del contenido de este objeto digital, favor de citar la autoría, título, la fecha de creación, URI y señalar que se encuentra en el Repositorio del Instituto de Investigaciones Sociales de la UNAM.
@identifier_citation@
IIS:RU-UNAM:61469
@identifier_govdoc@
@identifier_isbn@
@identifier_issn@
@identifier_sici@
@identifier_ismn@
@identifier_slug@
@identifier_other@
Autoría
@contributor_author@
@contributor@
Instituto de Investigaciones Sociales/Siglo XXI Editores
@contributor_editor@
@contributor_advisor@
@contributor_illustrator@
@contributor_other@
Descripción del contenido
En este libro el autor profundiza sus estudios acerca de cómo se ejerce la ciudadanía en México. Su énfasis está en el análisis del papel que juegan dos dimensiones centrales de nuestra realidad: la desigualdad social y la existencia de un estado de excepción permanente en la determinación de las prácticas ciudadanas. El lector encontrará en el primer capítulo una presentación rigurosa de los principales conceptos utilizados, como ciudadanía, desigualdad social, estado de excepción permanente, y de sus relaciones en el plano teórico y en la historia de las naciones capitalistas, especialmente en las periféricas. En los siguientes capítulos se incluye un pormenorizado estudio, histórico, contextual, urbano y etnográfico, de las prácticas ciudadanas en Xochimilco, Distrito Federal. Finalmente en la conclusión el lector podrá leer la interpretación analítica, integrada por los planteamientos conceptuales y los estudios empíricos. Resalta en este trabajo la importancia de considerar el estado de excepción permanente para entender nuestra realidad. El hecho de que en México no se haya logrado la conformación de un estado de derecho efectivo, que regulara los espacios y relaciones públicas, nos hunde en el atraso, la desigualdad y el predominio de prácticas sociales pre-modernas. || Instituto de Investigaciones Sociales. Siglo XXI Editores.
@description_abstract@
@description_provenance@
@description_sponsorship@
@description_tableofcontents@
@description_uri@
@description_version@
Xochimilco || Condiciones sociales || Participacion de los ciudadanos || Clases sociales
@subject_classification@
@subject_ddc@
@subject_lcc@
@subject_lcsh@
@subject_mesh@
@subject_other@
@coverage@
@coverage_spatial@
@coverage_temporal@
es
@language_iso@
@language_rfc3066@
Descripción del objeto
2013-08-09T16:32:42Z || 2013-08-09T16:32:42Z || 2013-08-07 || 2010
@date_accessioned@
@date_available@
@date_created@
@date_issued@
@date_submitted@
@date_updated@
@source@
http://ru.iis.sociales.unam.mx:8080/jspui/bitstream/IIS/4373/10/Desigualdad%20social%20y%20ciudadania%20precaria.pdf.txt || http://ru.iis.sociales.unam.mx:8080/jspui/bitstream/IIS/4373/11/Portada%20Desigualdad.jpg.preview.jpg || http://ru.iis.sociales.unam.mx:8080/jspui/bitstream/IIS/4373/12/Portada%20Desigualdad.jpg.jpg || http://ru.iis.sociales.unam.mx:8080/jspui/bitstream/IIS/4373/8/Portada%20Desigualdad.jpg || http://ru.iis.sociales.unam.mx:8080/jspui/bitstream/IIS/4373/7/Desigualdad%20social%20y%20ciudadania%20precaria.pdf
@format@
@format_extent@
@format_medium@
@format_mimetype@
Relaciones
@relation@
@relation_haspart@
@relation_ispartof@
@relation_ispartofseries@
@relation_hasversion@
@relation_isversionof@
@relation_replaces@
@relation_isreplacedby@
@relation_isformatof@
@relation_isbasedon@
@relation_requires@
@relation_isreferencedby@
@relation_uri@
Derechos
@rights@
@rights_holder@
@rights_uri@
@date_copyright@
Información general
Secretaría Técnica, Instituto de Investigaciones Sociales (IIS), %%Desigualdad social y ciudadanía precaria: ¿Estado de excepción permanente?%%, objeto digital: Repositorio Universitario Digital (IIS)Repositorio Universitario Digital (IIS). En %%Portal de datos abiertos UNAM%% (en línea), México, Universidad Nacional Autónoma de México. Disponible en: http://datosabiertos.unam.mx/IIS:RU-UNAM:61469 Fecha de actualización: 2017-06-14 13:33:26.040418 Fecha de consulta:
@publication_policy@
Para consultar el repositorio del Instituto de Investigaciones Sociales, visite el siguiente enlace: http://ru.iis.sociales.unam.mx/ Para mayores informes, comunicarse a la Coordinación Académica del Repositorio Universitario Digital. Correo: repositorio.iis #para# sociales.unam.mx