![]() |
Repositorio, Investigaciones Sociales
@collection_name_full1qqq@
Artículo
IIS:RU-UNAM:
|
Datos curatoriales
Repositorio Universitario Digital (IIS)
Repositorio Universitario Digital (IIS)
Secretaría Técnica, Instituto de Investigaciones Sociales (IIS)
Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
http://ru.iis.sociales.unam.mx/jspui/handle/IIS/41
@identifier_citation@
IIS:RU-UNAM:58825
@identifier_govdoc@
@identifier_isbn@
@identifier_issn@
@identifier_sici@
@identifier_ismn@
@identifier_slug@
@identifier_other@
Autoría
@contributor_author@
@contributor@
@publisher@
@contributor_editor@
@contributor_advisor@
@contributor_illustrator@
@contributor_other@
Descripción del contenido
Análisis sobre el proceso de elección de los candidatos de la izquierda a nivel nacional y en la capital de la República, Cuauhtémoc Cárdenas y Andrés Manuel López Obrador, durante las elecciones de 1997, 2000 y 2006; aborda sus ideologías respecto a las cuestiones políticas de su incumbencia, y el proceso político que hizo posible su advenimiento al poder como jefes de gobierno de la ciudad capital, así como su programa de gobierno y el curso de los acontecimientos durante sus respectivos mandatos. Estos candidatos del Partido de la Revolución Democrática obtuvieron amplios triunfos cuando se trató de competir por el gobierno de la ciudad de México, pero ninguno de los dos logró alcanzar la presidencia de la República, por acciones fraudulentas orquestadas desde el poder central, con lo que se impidió que México se sumara al grupo de países gobernados por partidos políticos populistas de izquierda. || Universidad de San José, California; Instituto de Investigaciones Sociales-UNAM
@description_abstract@
@description_provenance@
@description_sponsorship@
@description_tableofcontents@
@description_uri@
@description_version@
Populismo || Izquierda Política || Eleccion
@subject_classification@
@subject_ddc@
@subject_lcc@
@subject_lcsh@
@subject_mesh@
@subject_other@
Ciudad de México; República Mexicana || 1980-2010
@coverage_spatial@
@coverage_temporal@
es
@language_iso@
@language_rfc3066@
Descripción del objeto
2010-12-08T22:34:05Z || 2010-12-08T22:34:05Z || 2008-11-30 || 2010-12-08
@date_accessioned@
@date_available@
@date_created@
@date_issued@
@date_submitted@
@date_updated@
@source@
http://ru.iis.sociales.unam.mx:8080/jspui/bitstream/IIS/41/3/El_populismo_al_poder.pdf.txt || http://ru.iis.sociales.unam.mx:8080/jspui/bitstream/IIS/41/1/El_populismo_al_poder.pdf
@format@
@format_extent@
@format_medium@
@format_mimetype@
Relaciones
Populismo en América Latina (proyecto colectivo de largo aliento, iniciado desde la década de 1980, acerca del cual existen productos parciales, y continúa vigente)
@relation_haspart@
@relation_ispartof@
@relation_ispartofseries@
@relation_hasversion@
@relation_isversionof@
@relation_replaces@
@relation_isreplacedby@
@relation_isformatof@
@relation_isbasedon@
@relation_requires@
@relation_isreferencedby@
@relation_uri@
Derechos
@rights@
@rights_holder@
@rights_uri@
@date_copyright@
Información general
Secretaría Técnica, Instituto de Investigaciones Sociales (IIS), %%Populismo en América Latina%%, objeto digital: Repositorio Universitario Digital (IIS)Repositorio Universitario Digital (IIS). En %%Portal de datos abiertos UNAM%% (en línea), México, Universidad Nacional Autónoma de México. Disponible en: http://datosabiertos.unam.mx/IIS:RU-UNAM:58825 Fecha de actualización: 2017-06-14 13:33:26.040418 Fecha de consulta:
@publication_policy@
Para consultar el repositorio del Instituto de Investigaciones Sociales, visite el siguiente enlace: http://ru.iis.sociales.unam.mx/ Para mayores informes, comunicarse a la Coordinación Académica del Repositorio Universitario Digital. Correo: repositorio.iis #para# sociales.unam.mx