Objetos Digitales
Instructivo 1: El uso de la computadora para Internet
@title_alternative br@
Espinosa, Rosa Aurora
Repositorio, Investigaciones Sociales
@collection_name_full1qqq@
Otro
IIS:RU-UNAM:

Datos curatoriales

Nombre de la colección

Repositorio Universitario Digital (IIS)

Responsables de la colección

Lic. Edgar Guzmán Prieto, coordinador académico; Sofía Aké Farfán, ​r​esponsable técnica

Colección asociada

Repositorio Universitario Digital (IIS)

Responsables de la colección asociada

@collection_responsible@

Dependencia

Secretaría Técnica, Instituto de Investigaciones Sociales (IIS)

Institución

Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)

Identificador

http://ru.iis.sociales.unam.mx/jspui/handle/IIS/1434

Cita

@identifier_citation@

URI

IIS:RU-UNAM:56203

Número gubernamental

@identifier_govdoc@

ISBN

@identifier_isbn@

ISSN

@identifier_issn@

SICI

@identifier_sici@

ISMN

@identifier_ismn@

Identificador Sword Slug Header

@identifier_slug@

Otro identificador

@identifier_other@

Créditos
@ws:credits@

Autoría

Autor

Espinosa, Rosa Aurora

Coautores

@contributor_author@

Contribuidores

Rodriguez Romero, Miguel Angel (Búsqueda de material e imágenes en línea, elaboración del formato técnico y apoyo técnico pedagógico) || Camarena Acosta, Ushuaia de los Ángeles(Diseño Ilustrativo y revisión contenidos de pedagogía popular) || Fuentes Barrera, Lucero (Trabajo de campo e investigación exploratoria) || Vidal Gonzalez, Mayte Jazmin (Trabajo de edición y revisión conceptual)

Editor

@publisher@

Editor asociado

@contributor_editor@

Supervisor

@contributor_advisor@

Ilustrador

@contributor_illustrator@

Otro

@contributor_other@


Descripción del contenido

Descripción

"El uso de la computadora para internet" es un tutorial impreso que forma parte de una serie de tres instructivos que explican de manera sencilla lo que es la utilidad de la computadora y sus usos más comunes; en particular en lo referente a la conexión a la Internet, incluyendo una visión de su potencial de acceso a la información y la comunicación, pero también de las desventajas y prevenciones, que pasan desde el mal uso de las redes sociales hasta los virus informáticos. Para hacer más comprensible temas tan complejos, se utilizan imágenes que hacen referencia al contenido textual. La explicación se encuentra en palabras, analogías y ejemplos que nos parecieron adecuados, pero que fueron consultados entre personas clave en comunidades de Apaseo el Alto, Guanajuato, quienes nos han dado su valioso punto de vista y sus sugerencias para la mejor comprensión del contenido de este primer instructivo. Se trata de un producto de tres años de intenso trabajo en comunidades del sector rural, en donde el uso de la computadora y el acceso a Internet no se han extendido con igual rapidez que entre la poblaciones urbana. A manera de introducción a los instructivos 2 y 3 que próximamente serán incluidos en este espacio, se explica brevemente lo que es el correo electrónico y una página de Internet, que son los temas que se abordan en ellos, con mayor detenimiento. El objetivo de este esfuerzo pedagógico, en el que han contribuido varias generaciones de prestadores del servicio social, con su sensibilidad para hacer la investigación que diera pauta de cómo hacer una presentación aceptable y con niveles de eficiencia, es romper barreras al uso y apropiación de las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) en el sector rural, acerca de lo cual pudimos percibir miedos y prejuicios por parte de los pobladores de distintas comunidades, así como su convicción referente a su incapacidad para aprender a acceder a la tecnología. Los estudiantes visitaron domicilios, invitaron a sesiones de instrucción, participaron en el proceso explicativo y de capacitación y algunos de ellos contribuyeron a la edición e ilustración de los folletos, y a la aplicación de un cuestionario para corroborar su aceptación en las comunidades. Emergieron necesidades tales como comunicacion con familiares migrantes, de acceso a informacion para implementar proyectos de desarrollo local, entender problemas de salud-enfermedad. || IIS-UNAM

Resumen

@description_abstract@

Origen

@description_provenance@

Patrocinador

@description_sponsorship@

Participantes@description_statementofresponsibility@
Tabla de contenido

@description_tableofcontents@

URI de la descripción

@description_uri@

Versión

@description_version@

Tema

Comunidad rural || Rural || Internet || Aprendizaje || Computacion || Redes sociales || Vinculacion universitaria || Investigacion diagnostico || Famlia || Migracion

Clasificación

@subject_classification@

Clasificación Decimall Dewey

@subject_ddc@

Clasificación Biblioteca del congreso

@subject_lcc@

Temas Biblioteca del Congreso

@subject_lcsh@

Medical Subject Headings

@subject_mesh@

Temas en otros estándares

@subject_other@

Cobertura

Apaseo el Alto, Guanajuato || 2011

Cobertura espacial

@coverage_spatial@

Cobertura temporal

@coverage_temporal@

Idioma

es

Idioma ISO

@language_iso@

Idioma RFC 3066

@language_rfc3066@

Descripción del objeto

Fecha

2012-02-17T04:24:48Z || 2012-02-17T04:24:48Z || 2011 || 2012-02-16

Fecha de adquisición

@date_accessioned@

Fecha de disponibilidad

@date_available@

Fecha de creación

@date_created@

Fecha de publicación

@date_issued@

Fecha de recepción

@date_submitted@

Fecha de actualización

@date_updated@

Fuente

@source@

URI de la fuente

http://ru.iis.sociales.unam.mx:8080/jspui/bitstream/IIS/1434/5/Instructivo_1_%20El_uso_de_la_computadora.pdf.txt || http://ru.iis.sociales.unam.mx:8080/jspui/bitstream/IIS/1434/3/Instructivo_1_%20El_uso_de_la_computadora.pdf


Formato

@format@

Formato extendido

@format_extent@

Medio físico

@format_medium@

Identificador MIME

@format_mimetype@

Relaciones

Relaciones

Programa de Servicio Social Creación de un Modelo de Vinculación entre Academia y Sociedad a Través de Recursos Digitales Producidos en el IIS-UNAM

Tiene las siguientes partes

@relation_haspart@

Es parte de

@relation_ispartof@

Es parte de la serie

@relation_ispartofseries@

Tiene una versión

@relation_hasversion@

Es una versión de

@relation_isversionof@

Reemplaza a

@relation_replaces@

Es reemplazado por

@relation_isreplacedby@

Es un formato de

@relation_isformatof@

Basado en

@relation_isbasedon@

Requiere

@relation_requires@

Aparece en

@relation_isreferencedby@

URI de la relación

@relation_uri@

Derechos

Derechos

@rights@

Propietario de los derechos

@rights_holder@

URI de los derechos

@rights_uri@

Fecha de derechos

@date_copyright@

Información general

Cómo citar esta página

Secretaría Técnica, Instituto de Investigaciones Sociales (IIS), %%Instructivo 1: El uso de la computadora para Internet%%, objeto digital: Repositorio Universitario Digital (IIS)Repositorio Universitario Digital (IIS). En %%Portal de datos abiertos UNAM%% (en línea), México, Universidad Nacional Autónoma de México. Disponible en: http://datosabiertos.unam.mx/IIS:RU-UNAM:56203 Fecha de actualización: 2017-06-14 13:33:26.040418 Fecha de consulta:

Políticas de uso de los datos

@publication_policy@

Contacto de la colección

Para consultar el repositorio del Instituto de Investigaciones Sociales, visite el siguiente enlace: http://ru.iis.sociales.unam.mx/ Para mayores informes, comunicarse ​a la Coordinación Académica del Repositorio Universitario Digital. Correo: repositorio.iis #para# sociales.unam.mx



* Descripción:



Correo electrónico: