Objetos Digitales
La industria de la masa y la tortilla. Desarrollo y tecnología
@title_alternative br@
Torres, Felipe || Moreno, Ernesto || Chong, Isabel || Quintanilla, Juan
Repositorio, Investigaciones Económicas
@collection_name_full1qqq@
Libro
IIEc:RU-UNAM:

Datos curatoriales

Nombre de la colección

Repositorio Universitario Digital (IIEc)

Responsables de la colección

Lic. Gunnar Eyal Wolf Iszaevich, responsable; Comisión Académica del Repositorio

Colección asociada

@collection_name_full@

Responsables de la colección asociada

@collection_responsible@

Dependencia

Secretaría Técnica y Académica, Instituto de Investigaciones Económicas (IIEc)

Institución

Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)

Identificador

http://ru.iiec.unam.mx/2521/1/LaIndustriaDeLaMasaYLaTortilla.pdf || Torres, Felipe; Moreno, Ernesto; Chong, Isabel y Quintanilla, Juan (1996) La industria de la masa y la tortilla. Desarrollo y tecnología. Universidad Nacional Autónoma de México, Dirección General de Publicaciones, Instituto de Investigaciones Económicas, Programa Universitario de Alimentos, Programa Universitario de Energía, Programa Universitario de Estudios sobre la Ciudad, México, D.F. ISBN 968-36-4793-6

Cita

@identifier_citation@

URI

IIEc:RU-UNAM:685832

Número gubernamental

@identifier_govdoc@

ISBN

@identifier_isbn@

ISSN

@identifier_issn@

SICI

@identifier_sici@

ISMN

@identifier_ismn@

Identificador Sword Slug Header

@identifier_slug@

Otro identificador

@identifier_other@

Créditos
@ws:credits@

Autoría

Autor

Torres, Felipe || Moreno, Ernesto || Chong, Isabel || Quintanilla, Juan

Coautores

@contributor_author@

Contribuidores

@contributor@

Editor

Universidad Nacional Autónoma de México, Dirección General de Publicaciones, Instituto de Investigaciones Económicas, Programa Universitario de Alimentos, Programa Universitario de Energía, Programa Universitario de Estudios sobre la Ciudad

Editor asociado

@contributor_editor@

Supervisor

@contributor_advisor@

Ilustrador

@contributor_illustrator@

Otro

@contributor_other@


Descripción del contenido

Descripción

A fines de septiembre de 1995 se llevó a cabo en la ciudad de Taxco Guerrero, en la Unidad de Seminarios .Exhacienda El Chorrillo. de la UNAM, un foro sobre un problema básico en la alimentación nacional. La temática tratada, desde diversos ángulos, fue el análisis de la elaboración de las tortillas de maíz, tanto en sus aspectos nutricionales, sanitarios y socioeconómicos como en los energéticos, tecnológicos y de impacto ambiental. El Foro tuvo lugar en el contexto de un año especialmente difícil para nuestro país; entre otras razones, debido a la profundización sin precedentes de la crisis económica interna y sus repercusiones sociales de gran alcance. El consumo alimentario fue una de las esferas que más resintieron los efectos de la crisis, debido a que, junto con la reducción del ingreso familiar -y en buena proporción, su cancelación total-, el gasto se contrajo y con ello inevitablemente disminuyó la calidad de la dieta del mexicano promedio. Las familias más pobres -que, según estimaciones, rebasan ya la mitad de la población mexicana- debieron suplir sus carencias alimentarias con un aumento en el consumo de tortillas, lo cual de todas formas acarreó dificultades, porque el precio oficial por kilogramo sufrió al menos dos incrementos reales en el año, los cuales repercutieron todavía más en la economía familiar mexicana. Aun así, la tortilla de maíz ha contribuido a amortiguar el desbordamiento por hambre de la crisis social. A la complejidad del momento crítico y sus repercusiones en la esfera del consumo -y más específicamente en el consumo de maíz-, se suma una fuerte presión de los distintos agentes económicos de la industria de la tortilla, quienes plantean soluciones de fondo y buscan que su voz sea escuchada en las decisiones políticas para estructurar la producción, distribución, consumo, aspectos sanitarios y calidad nutricional de este producto, así como en los factores energéticos, tecnológicos y de impacto ambiental. En tales circunstancias, la Universidad Nacional Autónoma de México, a través de los Programas Universitarios de Alimentos, de Energía, de Estudios sobre la Ciudad, de Estudios de Género, de Investigación en la Salud y de Medio Ambiente, organizados en un Comité, convocaron a calificadas personalidades de los sectores público, privado, académico y de organismos no gubernamentales, para discutir la problemática de la tortilla de maíz y sus diversas vertientes en un marco plural y de elevada calidad científica. Las conclusiones más relevantes se plasman en los trabajos que conforman este libro.

Resumen

@description_abstract@

Origen

@description_provenance@

Patrocinador

@description_sponsorship@

Participantes@description_statementofresponsibility@
Tabla de contenido

@description_tableofcontents@

URI de la descripción

@description_uri@

Versión

@description_version@

Tema

I1 - Salud || I12 - Producción sanitaria: nutrición, mortalidad, morbilidad, abuso y adicción a sustancias, discapacidad y comportamiento económico || Q18 - Política agraria ; Política alimentaria

Clasificación

@subject_classification@

Clasificación Decimall Dewey

@subject_ddc@

Clasificación Biblioteca del congreso

@subject_lcc@

Temas Biblioteca del Congreso

@subject_lcsh@

Medical Subject Headings

@subject_mesh@

Temas en otros estándares

@subject_other@

Cobertura

@coverage@

Cobertura espacial

@coverage_spatial@

Cobertura temporal

@coverage_temporal@

Idioma

es

Idioma ISO

@language_iso@

Idioma RFC 3066

@language_rfc3066@

Descripción del objeto

Fecha

1996

Fecha de adquisición

@date_accessioned@

Fecha de disponibilidad

@date_available@

Fecha de creación

@date_created@

Fecha de publicación

@date_issued@

Fecha de recepción

@date_submitted@

Fecha de actualización

@date_updated@

Fuente

@source@

URI de la fuente

http://ru.iiec.unam.mx/2521/1/LaIndustriaDeLaMasaYLaTortilla.pdf


Formato

application/pdf

Formato extendido

@format_extent@

Medio físico

@format_medium@

Identificador MIME

@format_mimetype@

Relaciones

Relaciones

http://ru.iiec.unam.mx/2521/

Tiene las siguientes partes

@relation_haspart@

Es parte de

@relation_ispartof@

Es parte de la serie

@relation_ispartofseries@

Tiene una versión

@relation_hasversion@

Es una versión de

@relation_isversionof@

Reemplaza a

@relation_replaces@

Es reemplazado por

@relation_isreplacedby@

Es un formato de

@relation_isformatof@

Basado en

@relation_isbasedon@

Requiere

@relation_requires@

Aparece en

@relation_isreferencedby@

URI de la relación

@relation_uri@

Derechos

Derechos

@rights@

Propietario de los derechos

@rights_holder@

URI de los derechos

@rights_uri@

Fecha de derechos

@date_copyright@

Información general

Cómo citar esta página

Secretaría Técnica y Académica, Instituto de Investigaciones Económicas (IIEc), %%La industria de la masa y la tortilla. Desarrollo y tecnología%%, objeto digital: Repositorio Universitario Digital (IIEc). En %%Portal de datos abiertos UNAM%% (en línea), México, Universidad Nacional Autónoma de México. Disponible en: http://datosabiertos.unam.mx/IIEc:RU-UNAM:685832 Fecha de actualización: 2014-11-11 09:51:40.0 Fecha de consulta:

Políticas de uso de los datos

@publication_policy@

Contacto de la colección

Para consultar el repositorio del Instituto de Investigaciones Económicas, visite el siguiente enlace: http://ru.iiec.unam.mx/ Para mayores informes, comunicarse a: comision-ru #para# iiec.unam.mx



* Descripción:



Correo electrónico: