![]() |
Repositorio, Investigaciones Económicas
@collection_name_full1qqq@
Libro
IIEc:RU-UNAM:
|
Datos curatoriales
Repositorio Universitario Digital (IIEc)
@collection_name_full@
Secretaría Técnica y Académica, Instituto de Investigaciones Económicas (IIEc)
Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
http://ru.iiec.unam.mx/2390/1/crisisecon%C3%B3mica.perspectivafeminista.pdf || http://ru.iiec.unam.mx/2390/2/giron.f.pdf || Girón, Alicia, ed. (2009) Globalización y Género. Colección Grupos de trabajo CLACSO . Consejo Latinoamericano de Ciancias Sociales, Buenos Aires, Argentina.. ISBN 978-987-1543-16-8
@identifier_citation@
IIEc:RU-UNAM:685744
@identifier_govdoc@
@identifier_isbn@
@identifier_issn@
@identifier_sici@
@identifier_ismn@
@identifier_slug@
@identifier_other@
Autoría
@contributor_author@
Girón, Alicia
Consejo Latinoamericano de Ciancias Sociales
@contributor_editor@
@contributor_advisor@
@contributor_illustrator@
@contributor_other@
Descripción del contenido
El contenido del libro es clave para la comprensión del desenvolvimiento de la crisis actual. Responde al quiebre del modelo económico de desarrollo de las economías latinoamericanas. Indudablemente, la creación de un nuevo paradigma económico ante la crisis económica va acompañada del género para lograr un desarrollo equitativo y sustentable. Esta perspectiva de la economía con enfoque de género cobra una mayor relevancia si estudiamos y analizamos a la economía desde una perspectiva diferente a como lo hemos hecho desde que Adam Smith escribió La riqueza de la naciones. La explotación de los recursos escasos a lo largo del desenvolvimiento del capitalismo ha cubierto el paradigma de satisfacer las necesidades del hombre a través de la Revolución Industrial, Tecnológica y Financiera. Han sido el eje central que ha reordenado nuestras vidas durante casi tres siglos, rompiendo el equilibrio entre naturaleza, desarrollo económico y género. El cambio climático y la necesidad de cambiar el modelo económico de desarrollo frente a una crisis cuya amenaza es mucho más profunda que la crisis de 1929 implican replantear las políticas públicas con una visión de género y de un nuevo concepto de la vida económica.
@description_abstract@
@description_provenance@
@description_sponsorship@
@description_tableofcontents@
@description_uri@
@description_version@
D63 - Equidad, justicia, desigualdad y otros criterios normativos y de medida || E44 - Mercados financieros y macroeconomía || J16 - Economía de genero ; No discriminación laboral || Q01 - Desarrollo sostenible
@subject_classification@
@subject_ddc@
@subject_lcc@
@subject_lcsh@
@subject_mesh@
@subject_other@
@coverage@
@coverage_spatial@
@coverage_temporal@
es || es
@language_iso@
@language_rfc3066@
Descripción del objeto
2009
@date_accessioned@
@date_available@
@date_created@
@date_issued@
@date_submitted@
@date_updated@
@source@
http://ru.iiec.unam.mx/2390/1/crisisecon%C3%B3mica.perspectivafeminista.pdf || http://ru.iiec.unam.mx/2390/2/gir
application/pdf || application/pdf
@format_extent@
@format_medium@
@format_mimetype@
Relaciones
http://ru.iiec.unam.mx/2390/
@relation_haspart@
@relation_ispartof@
@relation_ispartofseries@
@relation_hasversion@
@relation_isversionof@
@relation_replaces@
@relation_isreplacedby@
@relation_isformatof@
@relation_isbasedon@
@relation_requires@
@relation_isreferencedby@
@relation_uri@
Derechos
||
@rights_holder@
@rights_uri@
@date_copyright@
Información general
Secretaría Técnica y Académica, Instituto de Investigaciones Económicas (IIEc), %%Globalización y Género %%, objeto digital: Repositorio Universitario Digital (IIEc). En %%Portal de datos abiertos UNAM%% (en línea), México, Universidad Nacional Autónoma de México. Disponible en: http://datosabiertos.unam.mx/IIEc:RU-UNAM:685744 Fecha de actualización: 2014-11-11 09:51:40.0 Fecha de consulta:
@publication_policy@
Para consultar el repositorio del Instituto de Investigaciones Económicas, visite el siguiente enlace: http://ru.iiec.unam.mx/ Para mayores informes, comunicarse a: comision-ru #para# iiec.unam.mx