Objetos Digitales
Obstáculos al desarrollo y planificación
@title_alternative br@
Sachs, Ignacy
Repositorio, Investigaciones Económicas
@collection_name_full1qqq@
Libro
IIEc:RU-UNAM:

Datos curatoriales

Nombre de la colección

Repositorio Universitario Digital (IIEc)

Responsables de la colección

Lic. Gunnar Eyal Wolf Iszaevich, responsable; Comisión Académica del Repositorio

Colección asociada

@collection_name_full@

Responsables de la colección asociada

@collection_responsible@

Dependencia

Secretaría Técnica y Académica, Instituto de Investigaciones Económicas (IIEc)

Institución

Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)

Identificador

http://ru.iiec.unam.mx/2320/1/ObstaculosAlDesarrollo.pdf || Sachs, Ignacy (1967) Obstáculos al desarrollo y planificación. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Económicas, Editorial Nuestro Tiempo, S. A., México, D. F.

Cita

@identifier_citation@

URI

IIEc:RU-UNAM:685698

Número gubernamental

@identifier_govdoc@

ISBN

@identifier_isbn@

ISSN

@identifier_issn@

SICI

@identifier_sici@

ISMN

@identifier_ismn@

Identificador Sword Slug Header

@identifier_slug@

Otro identificador

@identifier_other@

Créditos
@ws:credits@

Autoría

Autor

Sachs, Ignacy

Coautores

@contributor_author@

Contribuidores

@contributor@

Editor

Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Económicas, Editorial Nuestro Tiempo, S. A.

Editor asociado

@contributor_editor@

Supervisor

@contributor_advisor@

Ilustrador

@contributor_illustrator@

Otro

@contributor_other@


Descripción del contenido

Descripción

En las últimas dos décadas se ha generalizado el interés por los problemas del desarrollo económico. La brecha cada vez mayor entre los países industriales y las naciones económicamente atrasadas, la aspiración de éstas a industrializarse y vivir mejor, y la convicción de que, como lo demuestra la experiencia de los países socialistas, el subdesarrollo puede superarse en el curso de una o dos generaciones, han sido factores decisivos en la formación de una nueva conciencia que empieza a abrirse paso en todas partes. El tema del desarrollo, proscrito por mucho tiempo incluso del campo de la economía teórica, vuelve a atraer la atención de los estudiosos y toma su lugar entre las cuestiones sociales y políticas que más preocupan hoy a la humanidad. Pero aunque la literatura y, en general, la información en el campo del desarrollo se multiplican , faltan todavía estudios sistemáticos, suficientemente rigurosos, que expliquen con objetividad las causas del atraso económico que muchos pueblos sufren y ofrezcan caminos para librarse de este atraso en un breve lapso. En el presente volumen, con el que la Editorial Nuestro Tiempo inicia su Colección sobre Desarrollo Económico, el distinguido economista polaco Ignacy Sachs, quien por varios ha colaborado estrechamente con los maestros Oskar Lange y Michal Kalechi, plantea algunas cuestiones de especial interés para quienes trabajan en Latinoamerica en torno a problemas del desarrollo y la planificación. Cuatro de los ocho capítulos de este libro proceden de dos de las principales obras del autor; y los cuatro restantes son estudios más recientes que el Dr. Sachs ha elaborado para sus cursos en la Escuela Central de Planificación y Estadística de Varsovia, y para otros fines. A pesar del diverso origen de los materiales, creemos que la versión que ahora ofrecemos a los lectores de habla española tiene bastante unidad, así como una secuencia lógica que permite avanzar gradualmente en el examen del tema central. Entre otras importantes cuestiones, el profesor Sachs subraya el carácter histórico del subdesarrollo y el impacto desfavorable del colonialismo en la actual situación de los países atrasados, señala algunos factores estructurales e institucionales que inhiben o frenan el crecimiento económico y estudia la forma peculiar en que se desenvuelve el proceso de acumulación de capital en los países subdesarrollados. En la parte propiamente de política económica contrasta dos modelos de organización y funcionamiento del sector público, examina los problemas que el proceso de desarrollo plantea en el campo del comercio exterior y bosqueja la estrategia más aconsejable en lo que él denomina una economía mixta, así como la forma de sortear los problemas que supone la ejecución de los planes, pues la verdadera planificación, indispensable para hacer crecer con rapidez las fuerzas productivas y para utilizar mejor los recursos disponibles, no solo supone formular planes más o menos ambiciosos, sino sobre todo, asegurar en la mayor medida posible, que se cumplan en la práctica.

Resumen

@description_abstract@

Origen

@description_provenance@

Patrocinador

@description_sponsorship@

Participantes@description_statementofresponsibility@
Tabla de contenido

@description_tableofcontents@

URI de la descripción

@description_uri@

Versión

@description_version@

Tema

E6 - Configuración de la política macroeconómica, aspectos macroeconómicos de las finanzas públicas, políticas macroeconómicas y perspectivas generales

Clasificación

@subject_classification@

Clasificación Decimall Dewey

@subject_ddc@

Clasificación Biblioteca del congreso

@subject_lcc@

Temas Biblioteca del Congreso

@subject_lcsh@

Medical Subject Headings

@subject_mesh@

Temas en otros estándares

@subject_other@

Cobertura

@coverage@

Cobertura espacial

@coverage_spatial@

Cobertura temporal

@coverage_temporal@

Idioma

es

Idioma ISO

@language_iso@

Idioma RFC 3066

@language_rfc3066@

Descripción del objeto

Fecha

1967

Fecha de adquisición

@date_accessioned@

Fecha de disponibilidad

@date_available@

Fecha de creación

@date_created@

Fecha de publicación

@date_issued@

Fecha de recepción

@date_submitted@

Fecha de actualización

@date_updated@

Fuente

@source@

URI de la fuente

http://ru.iiec.unam.mx/2320/1/ObstaculosAlDesarrollo.pdf


Formato

application/pdf

Formato extendido

@format_extent@

Medio físico

@format_medium@

Identificador MIME

@format_mimetype@

Relaciones

Relaciones

http://ru.iiec.unam.mx/2320/

Tiene las siguientes partes

@relation_haspart@

Es parte de

@relation_ispartof@

Es parte de la serie

@relation_ispartofseries@

Tiene una versión

@relation_hasversion@

Es una versión de

@relation_isversionof@

Reemplaza a

@relation_replaces@

Es reemplazado por

@relation_isreplacedby@

Es un formato de

@relation_isformatof@

Basado en

@relation_isbasedon@

Requiere

@relation_requires@

Aparece en

@relation_isreferencedby@

URI de la relación

@relation_uri@

Derechos

Derechos

@rights@

Propietario de los derechos

@rights_holder@

URI de los derechos

@rights_uri@

Fecha de derechos

@date_copyright@

Información general

Cómo citar esta página

Secretaría Técnica y Académica, Instituto de Investigaciones Económicas (IIEc), %%Obstáculos al desarrollo y planificación%%, objeto digital: Repositorio Universitario Digital (IIEc). En %%Portal de datos abiertos UNAM%% (en línea), México, Universidad Nacional Autónoma de México. Disponible en: http://datosabiertos.unam.mx/IIEc:RU-UNAM:685698 Fecha de actualización: 2014-11-11 09:51:40.0 Fecha de consulta:

Políticas de uso de los datos

@publication_policy@

Contacto de la colección

Para consultar el repositorio del Instituto de Investigaciones Económicas, visite el siguiente enlace: http://ru.iiec.unam.mx/ Para mayores informes, comunicarse a: comision-ru #para# iiec.unam.mx



* Descripción:



Correo electrónico: