![]() |
Repositorio, Investigaciones Económicas
@collection_name_full1qqq@
Libro
IIEc:RU-UNAM:
|
Datos curatoriales
Repositorio Universitario Digital (IIEc)
@collection_name_full@
Secretaría Técnica y Académica, Instituto de Investigaciones Económicas (IIEc)
Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
http://ru.iiec.unam.mx/2308/1/EducacionYRevolucion_.pdf || Castro, Fidel (1981) Educación y revolución. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Económicas, Editorial Nuestro Tiempo, S. A., México, D. F. ISBN 968-427-034-8
@identifier_citation@
IIEc:RU-UNAM:685687
@identifier_govdoc@
@identifier_isbn@
@identifier_issn@
@identifier_sici@
@identifier_ismn@
@identifier_slug@
@identifier_other@
Autoría
@contributor_author@
@contributor@
Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Económicas, Editorial Nuestro Tiempo, S. A.
@contributor_editor@
@contributor_advisor@
@contributor_illustrator@
@contributor_other@
Descripción del contenido
La Revolución Cubana ha sido sin duda, el proceso de transformación más importante registrado en la historia del continente americano. En unos cuantos años Cuba se ha transformado profundamente, y lo que hasta hace poco tiempo fue un país atrasado y sometido al capital imperialista extranjero, un centro de atracción para turistas ricos y una economía inestable, con fuertes índices de desempleo y muy vulnerable ante lo que ocurría en el exterior, es hoy una nación sin ataduras, sin desocupados, sin mendigos, sin analfabetos, sin garitos, sin hambre ni explotación; un territorio realmente libre, una nueva sociedad que se abre paso hacia el socialismo. En apenas tres lustros todo ha cambiado radicalmente en la Isla: la estructura económica y social, la composición de clase del Estado, el ritmo y la proyección del desarrollo, los métodos de producción y de trabajo, el sistema educativo, el ambiente cultural, los mecanismos del poder y las condiciones en que se desenvuelve la vida política. La educación, en particular, cuya reestructuración habría sido imposible sin la revolución, ha jugado un papel de primer orden en la marcha de ésta tanto al liquidar el analfabetismo como al preparar, mediante la combinación del estudio y el trabajo, a la nueva fuerza laboral, e incluso al ayudar a crear el nuevo tipo de hombre que está surgiendo de, y a la vez, está impulsando a la Revolución Cubana. En el presente volumen, que Nuestro Tiempo publica con especial satisfacción, el iniciador y principal dirigente de la Revolución, el comandante y Primer Ministro, Fidel Castro, nos entrega una sencilla, lúcida, apasionante versión de la forma increíble en que, a paso y medida que avanza el proceso revolucionario, se transforma la educación a todos los niveles, se rompe el viejo sistema al que sólo tenían acceso pequeños grupos de jóvenes privilegiados y se sientan las bases de una educación integral y verdaderamente científica, sin la cual es imposible la plena liberación. Nuestro Tiempo agradece al Instituto Cubano del Libro, y especialmente a su presidente, el compañero Rolando Rodríguez, la autorización para publicar este libro, de gran interés para estudiantes y profesores, y también para obreros y otros trabajadores, que seguramente contribuirá a dar a conocer en México y en otros países latinoamericanos, a la nueva Cuba que la Revolución Socialista ha hecho posible.
@description_abstract@
@description_provenance@
@description_sponsorship@
@description_tableofcontents@
@description_uri@
@description_version@
D6 - Economía del bienestar || I2 - Educación || I31 - Bienestar general ; Necesidades básicas ; Nivel de vida ; Calidad de vida ; Felicidad || I38 - Política pública ; Provisión y efectos de los programas de bienestar || O5 - Estudios económicos globales de países
@subject_classification@
@subject_ddc@
@subject_lcc@
@subject_lcsh@
@subject_mesh@
@subject_other@
@coverage@
@coverage_spatial@
@coverage_temporal@
es
@language_iso@
@language_rfc3066@
Descripción del objeto
1981
@date_accessioned@
@date_available@
@date_created@
@date_issued@
@date_submitted@
@date_updated@
@source@
http://ru.iiec.unam.mx/2308/1/EducacionYRevolucion_.pdf
application/pdf
@format_extent@
@format_medium@
@format_mimetype@
Relaciones
http://ru.iiec.unam.mx/2308/
@relation_haspart@
@relation_ispartof@
@relation_ispartofseries@
@relation_hasversion@
@relation_isversionof@
@relation_replaces@
@relation_isreplacedby@
@relation_isformatof@
@relation_isbasedon@
@relation_requires@
@relation_isreferencedby@
@relation_uri@
Derechos
@rights@
@rights_holder@
@rights_uri@
@date_copyright@
Información general
Secretaría Técnica y Académica, Instituto de Investigaciones Económicas (IIEc), %%Educación y revolución%%, objeto digital: Repositorio Universitario Digital (IIEc). En %%Portal de datos abiertos UNAM%% (en línea), México, Universidad Nacional Autónoma de México. Disponible en: http://datosabiertos.unam.mx/IIEc:RU-UNAM:685687 Fecha de actualización: 2014-11-11 09:51:40.0 Fecha de consulta:
@publication_policy@
Para consultar el repositorio del Instituto de Investigaciones Económicas, visite el siguiente enlace: http://ru.iiec.unam.mx/ Para mayores informes, comunicarse a: comision-ru #para# iiec.unam.mx