![]() |
Repositorio, Investigaciones Económicas
@collection_name_full1qqq@
Artículo
IIEc:RU-UNAM:
|
Datos curatoriales
Repositorio Universitario Digital (IIEc)
@collection_name_full@
Secretaría Técnica y Académica, Instituto de Investigaciones Económicas (IIEc)
Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
http://ru.iiec.unam.mx/2283/1/umrales%2018.pdf || Girón, Alicia (2008) Desarrollo y Género: políticas públicas para competitividad y la sociedad del conocimiento. Umbrales Revista del Posgrado de Ciencias del Desarrollo (18). pp. 187-202. ISSN 1994-4543
@identifier_citation@
IIEc:RU-UNAM:685664
@identifier_govdoc@
@identifier_isbn@
@identifier_issn@
@identifier_sici@
@identifier_ismn@
@identifier_slug@
@identifier_other@
Autoría
@contributor_author@
@contributor@
Posgrado en Ciencias del Desarrollo, CIDES-UMSA
@contributor_editor@
@contributor_advisor@
@contributor_illustrator@
@contributor_other@
Descripción del contenido
Uno de los retos de las sociedades latinoamericanas es cerrar la brecha de género en nuestros países. Al medir la brecha de género a través de los indicadores que maneja el Forum Económico Mundial (fem) nos damos cuenta que los indicadores de salud, educación, empleo y participación de las mujeres en la vida pública van íntimamente ligados a los política monetaria, fiscal y financiera implementadas en nuestros países. Es una sorpresa descubrir que el fem haga hincapié en estos indicadores cuando sus principios de mercado y equilibrio fiscal han permeado a lo largo de sus múltiples reuniones. América Latina llevó acabo las Reformas Económicas en función de restringir su política monetaria creando desempleo e impactando en la migración. Mantuvo sus tipos de cambio en función de la rentabilidad financiera y su restricción al gasto público redujo el presupuesto en salud y educación. ¿Qué hacer entonces ante los resultados obtenidos durante los últimos treinta años? Aumentar el gasto público en educación y salud con perspectiva de género, por un lado. Una política monetaria que permita crear empleos a través del sector público y originar una dinámica para el sector privado a mayores inversiones, por otro. Por último, respetar las cuotas de género en los parlamentos y por qué no en los puestos públicos del gobierno.
@description_abstract@
@description_provenance@
@description_sponsorship@
@description_tableofcontents@
@description_uri@
@description_version@
H3 - Políticas fiscales y comportamiento de los agentes económicos || H5 - Gasto público de la administración y políticas relacionadas || J16 - Economía de genero ; No discriminación laboral
@subject_classification@
@subject_ddc@
@subject_lcc@
@subject_lcsh@
@subject_mesh@
@subject_other@
@coverage@
@coverage_spatial@
@coverage_temporal@
es
@language_iso@
@language_rfc3066@
Descripción del objeto
2008-11
@date_accessioned@
@date_available@
@date_created@
@date_issued@
@date_submitted@
@date_updated@
@source@
http://ru.iiec.unam.mx/2283/1/umrales%2018.pdf
application/pdf
@format_extent@
@format_medium@
@format_mimetype@
Relaciones
http://ru.iiec.unam.mx/2283/
@relation_haspart@
@relation_ispartof@
@relation_ispartofseries@
@relation_hasversion@
@relation_isversionof@
@relation_replaces@
@relation_isreplacedby@
@relation_isformatof@
@relation_isbasedon@
@relation_requires@
@relation_isreferencedby@
@relation_uri@
Derechos
@rights@
@rights_holder@
@rights_uri@
@date_copyright@
Información general
Secretaría Técnica y Académica, Instituto de Investigaciones Económicas (IIEc), %%Desarrollo y Género: políticas públicas para competitividad y la sociedad del conocimiento%%, objeto digital: Repositorio Universitario Digital (IIEc). En %%Portal de datos abiertos UNAM%% (en línea), México, Universidad Nacional Autónoma de México. Disponible en: http://datosabiertos.unam.mx/IIEc:RU-UNAM:685664 Fecha de actualización: 2014-11-11 09:51:40.0 Fecha de consulta:
@publication_policy@
Para consultar el repositorio del Instituto de Investigaciones Económicas, visite el siguiente enlace: http://ru.iiec.unam.mx/ Para mayores informes, comunicarse a: comision-ru #para# iiec.unam.mx