![]() |
Repositorio, Investigaciones Económicas
@collection_name_full1qqq@
Artículo
IIEc:RU-UNAM:
|
Datos curatoriales
Repositorio Universitario Digital (IIEc)
@collection_name_full@
Secretaría Técnica y Académica, Instituto de Investigaciones Económicas (IIEc)
Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
Rangel Díaz, José Luis (1991) El Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos y Canadá: los mitos de la integración. Momento Económico (55). pp. 2-7. ISSN 0186-2901
@identifier_citation@
IIEc:RU-UNAM:685550
@identifier_govdoc@
@identifier_isbn@
@identifier_issn@
@identifier_sici@
@identifier_ismn@
@identifier_slug@
@identifier_other@
Autoría
@contributor_author@
@contributor@
Instituto de Investigaciones Económicas, UNAM
@contributor_editor@
@contributor_advisor@
@contributor_illustrator@
@contributor_other@
Descripción del contenido
Firma un TLC con Estados Unidos y Canadá en este momento, cuando ya han sido otorgadas casi todas las concesiones comerciales y de inversión sin reciprocidad y compromisos, puede resultar en una costosa enajenación adicional de soberanía. México no está pidiendo nada a cambio porque no tiene poder de negociación para hacerlo. Y este poder deviene de la fortaleza que respalda a un país en sus relaciones internacionales. En la negociaciones de liberalización a ultranza que en apariencia promueve Estados Unidos, los negociadores mexicanos parecen estar dispuestos a otorgar las ventajas para su principal factor de la producción, el capital y la propiedad intelectual.
@description_abstract@
@description_provenance@
@description_sponsorship@
@description_tableofcontents@
@description_uri@
@description_version@
E22 - Capital ; Inversión (incluidas existencias) ; Capacidad || F13 - Política comercial ; Protección ; Promoción ; Negociaciones comerciales ; Organizaciones internacionales || F15 - Integración económica || F21 - Inversión internacional ; Movimientos de capital a largo plazo || F53 - Acuerdos internacionales y su cumplimiento ; Organizaciones internacionales || F55 - Acuerdos institucionales internacionales
@subject_classification@
@subject_ddc@
@subject_lcc@
@subject_lcsh@
@subject_mesh@
@subject_other@
@coverage@
@coverage_spatial@
@coverage_temporal@
@language@
@language_iso@
@language_rfc3066@
Descripción del objeto
1991-05
@date_accessioned@
@date_available@
@date_created@
@date_issued@
@date_submitted@
@date_updated@
@source@
@source_uri@
@format@
@format_extent@
@format_medium@
@format_mimetype@
Relaciones
http://ru.iiec.unam.mx/2151/
@relation_haspart@
@relation_ispartof@
@relation_ispartofseries@
@relation_hasversion@
@relation_isversionof@
@relation_replaces@
@relation_isreplacedby@
@relation_isformatof@
@relation_isbasedon@
@relation_requires@
@relation_isreferencedby@
@relation_uri@
Derechos
@rights@
@rights_holder@
@rights_uri@
@date_copyright@
Información general
Secretaría Técnica y Académica, Instituto de Investigaciones Económicas (IIEc), %%El Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos y Canadá: los mitos de la integración%%, objeto digital: Repositorio Universitario Digital (IIEc). En %%Portal de datos abiertos UNAM%% (en línea), México, Universidad Nacional Autónoma de México. Disponible en: http://datosabiertos.unam.mx/IIEc:RU-UNAM:685550 Fecha de actualización: 2014-11-11 09:51:40.0 Fecha de consulta:
@publication_policy@
Para consultar el repositorio del Instituto de Investigaciones Económicas, visite el siguiente enlace: http://ru.iiec.unam.mx/ Para mayores informes, comunicarse a: comision-ru #para# iiec.unam.mx