Objetos Digitales
Estado, capitalismo y clase en el poder en México
@title_alternative br@
Aguilar Monteverde, Alonso
Repositorio, Investigaciones Económicas
@collection_name_full1qqq@
Libro
IIEc:RU-UNAM:

Datos curatoriales

Nombre de la colección

Repositorio Universitario Digital (IIEc)

Responsables de la colección

Lic. Gunnar Eyal Wolf Iszaevich, responsable; Comisión Académica del Repositorio

Colección asociada

@collection_name_full@

Responsables de la colección asociada

@collection_responsible@

Dependencia

Secretaría Técnica y Académica, Instituto de Investigaciones Económicas (IIEc)

Institución

Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)

Identificador

http://ru.iiec.unam.mx/1998/1/35EstadoCapitalismoClaseEnElPoder.pdf || Aguilar Monteverde, Alonso (1983) Estado, capitalismo y clase en el poder en México. Desarrollo . Editorial Nuestro Tiempo, México. ISBN 968-427-108-5

Cita

@identifier_citation@

URI

IIEc:RU-UNAM:685416

Número gubernamental

@identifier_govdoc@

ISBN

@identifier_isbn@

ISSN

@identifier_issn@

SICI

@identifier_sici@

ISMN

@identifier_ismn@

Identificador Sword Slug Header

@identifier_slug@

Otro identificador

@identifier_other@

Créditos
@ws:credits@

Autoría

Autor

Aguilar Monteverde, Alonso

Coautores

@contributor_author@

Contribuidores

@contributor@

Editor

Editorial Nuestro Tiempo

Editor asociado

@contributor_editor@

Supervisor

@contributor_advisor@

Ilustrador

@contributor_illustrator@

Otro

@contributor_other@


Descripción del contenido

Descripción

En uno de los ensayos contenidos en este libro, ensayos que en su mayor parte fueron publicados en la revista Estrategia y que se reproducen aquí por estar agotados, se expresa: desde hace aproximadamente un siglo el nuestro es un país capitalista en el que la burguesía, dueña de los principales medios de producción, detenta el poder económico y ejerce el poder político. Lo que quiere decir que no solamente manda sino que gobierna, situación que no excluye la posibilidad de que, excepcionalmente, aun en los más altos puestos se encuentre a funcionarios y técnicos que estrictamente hablando no son burgueses, y, desde luego, que en niveles intermedios y en los mecanismos de control de las organizaciones de masas se utilice a personas procedentes de capas populares... Pero aun teniendo un contenido y un carácter de clase inconfundiblemente burgueses, el Estado mexicano no deja de ser una arena en la que se ventilan y entran en conflicto intereses encontrados. En la cúspide del mismo se dan principalmente ciertas contradicciones interburguesas, y entre ella y la base del aparato estatal se aprecian relaciones más complejas y aun innegables antagonismos, aunque en general éstos se dirimen conforme a las reglas de un juego seudodemocrático y fundamentalmente burgués. En la fase actual del capitalismo, el capital monopolista - no aislado sino estrecha e indisolublemente ligado al Estado - es la fracción del capital que condiciona el proceso de acumulación e influye decisivamente en los principales trasgos y en las deformaciones estructurales del capitalismo mexicano. Lo que desde luego no significa que todo el capital sea monopolista, o que sólo éste importe para descubrir y saber actuar sobre las contradicciones fundamentales de una sociedad como la nuestra.

Resumen

@description_abstract@

Origen

@description_provenance@

Patrocinador

@description_sponsorship@

Participantes@description_statementofresponsibility@
Tabla de contenido

@description_tableofcontents@

URI de la descripción

@description_uri@

Versión

@description_version@

Tema

H10 - Generalidades || H32 - Empresas || H82 - Propiedades públicas || P10 - Generalidades || P12 - Empresas capitalistas || P14 - Derechos de propiedad || P16 - Economía política || P17 - Funcionamiento y perspectivas

Clasificación

@subject_classification@

Clasificación Decimall Dewey

@subject_ddc@

Clasificación Biblioteca del congreso

@subject_lcc@

Temas Biblioteca del Congreso

@subject_lcsh@

Medical Subject Headings

@subject_mesh@

Temas en otros estándares

@subject_other@

Cobertura

@coverage@

Cobertura espacial

@coverage_spatial@

Cobertura temporal

@coverage_temporal@

Idioma

es

Idioma ISO

@language_iso@

Idioma RFC 3066

@language_rfc3066@

Descripción del objeto

Fecha

1983

Fecha de adquisición

@date_accessioned@

Fecha de disponibilidad

@date_available@

Fecha de creación

@date_created@

Fecha de publicación

@date_issued@

Fecha de recepción

@date_submitted@

Fecha de actualización

@date_updated@

Fuente

@source@

URI de la fuente

http://ru.iiec.unam.mx/1998/1/35EstadoCapitalismoClaseEnElPoder.pdf


Formato

application/pdf

Formato extendido

@format_extent@

Medio físico

@format_medium@

Identificador MIME

@format_mimetype@

Relaciones

Relaciones

http://ru.iiec.unam.mx/1998/

Tiene las siguientes partes

@relation_haspart@

Es parte de

@relation_ispartof@

Es parte de la serie

@relation_ispartofseries@

Tiene una versión

@relation_hasversion@

Es una versión de

@relation_isversionof@

Reemplaza a

@relation_replaces@

Es reemplazado por

@relation_isreplacedby@

Es un formato de

@relation_isformatof@

Basado en

@relation_isbasedon@

Requiere

@relation_requires@

Aparece en

@relation_isreferencedby@

URI de la relación

@relation_uri@

Derechos

Derechos

@rights@

Propietario de los derechos

@rights_holder@

URI de los derechos

@rights_uri@

Fecha de derechos

@date_copyright@

Información general

Cómo citar esta página

Secretaría Técnica y Académica, Instituto de Investigaciones Económicas (IIEc), %%Estado, capitalismo y clase en el poder en México%%, objeto digital: Repositorio Universitario Digital (IIEc). En %%Portal de datos abiertos UNAM%% (en línea), México, Universidad Nacional Autónoma de México. Disponible en: http://datosabiertos.unam.mx/IIEc:RU-UNAM:685416 Fecha de actualización: 2014-11-11 09:51:40.0 Fecha de consulta:

Políticas de uso de los datos

@publication_policy@

Contacto de la colección

Para consultar el repositorio del Instituto de Investigaciones Económicas, visite el siguiente enlace: http://ru.iiec.unam.mx/ Para mayores informes, comunicarse a: comision-ru #para# iiec.unam.mx



* Descripción:



Correo electrónico: