![]() |
Repositorio, Investigaciones Económicas
@collection_name_full1qqq@
Libro
IIEc:RU-UNAM:
|
Datos curatoriales
Repositorio Universitario Digital (IIEc)
@collection_name_full@
Secretaría Técnica y Académica, Instituto de Investigaciones Económicas (IIEc)
Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
http://ru.iiec.unam.mx/1984/1/26ElCapitalFinancieroEnMexico.pdf || Morera Camacho, Carlos (1998) El capital financiero en México y la globalización. Límites y contradicciones. Colección Problemas de México . Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Económicas, Ediciones Era, México. ISBN 968.411.435.4
@identifier_citation@
IIEc:RU-UNAM:685402
@identifier_govdoc@
@identifier_isbn@
@identifier_issn@
@identifier_sici@
@identifier_ismn@
@identifier_slug@
@identifier_other@
Autoría
@contributor_author@
@contributor@
Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Económicas, Ediciones Era
@contributor_editor@
@contributor_advisor@
@contributor_illustrator@
@contributor_other@
Descripción del contenido
El presente trabajo fue escrito bajo el impacto directo de las transformaciones del gran capital que, a partir de 1994 desembocaron en la mayor crisis del presente siglo en México. En él se analizan las estrategias de inversión y los procesos de centralización de capital de los mayores grupos empresariales de México, con el objetivo de comprender su dinamismo y expansión a lo largo de los veintitrés años que van de 1974 a 1966. El argumento central es que los actuales grupos de capital financiero (grupos de empresas industriales, comerciales y financieras bajo control común) son sistemas corporativos resultado tanto de procesos internos internacionales y nacionales de concentración de capital, como del apoyo activo de los gobiernos de Miguel de la Madrid y Carlos Salinas de Gortari. Las reformas económicas y financieras aplicadas en sus mandatos posibilitaron, por su naturaleza, profundos cambios en el origen, la apropiación y la distribución de la riqueza social por parte del gran capital nacional y extranjero. En un primer momento condujeron a un relativo crecimiento de la economía, pero rápidamente le dieron un perfil predominante de grandes inversiones financieras, especulativas, patrimoniales y consumistas, que se tradujeron en un explosivo consumo de las capas altas y medias y en una extraordinaria inversión especulativa nacional e internacional. El autor sustenta su análisis en las categorías de capital financiero y grupos de capital financiero, y contribuye a través del estudio del caso mexicano, al debate sobre las lecciones de la crisis y sobre el nuevo poder económico, sus límites y contradicciones.
@description_abstract@
@description_provenance@
@description_sponsorship@
@description_tableofcontents@
@description_uri@
@description_version@
F01 - Perspectiva global || F2 - Movimientos internacionales de factores y actividad económica internacional || F40 - Generalidades || G0 - Generalidades || H32 - Empresas || P12 - Empresas capitalistas
@subject_classification@
@subject_ddc@
@subject_lcc@
@subject_lcsh@
@subject_mesh@
@subject_other@
@coverage@
@coverage_spatial@
@coverage_temporal@
es
@language_iso@
@language_rfc3066@
Descripción del objeto
1998
@date_accessioned@
@date_available@
@date_created@
@date_issued@
@date_submitted@
@date_updated@
@source@
http://ru.iiec.unam.mx/1984/1/26ElCapitalFinancieroEnMexico.pdf
application/pdf
@format_extent@
@format_medium@
@format_mimetype@
Relaciones
http://ru.iiec.unam.mx/1984/
@relation_haspart@
@relation_ispartof@
@relation_ispartofseries@
@relation_hasversion@
@relation_isversionof@
@relation_replaces@
@relation_isreplacedby@
@relation_isformatof@
@relation_isbasedon@
@relation_requires@
@relation_isreferencedby@
@relation_uri@
Derechos
@rights@
@rights_holder@
@rights_uri@
@date_copyright@
Información general
Secretaría Técnica y Académica, Instituto de Investigaciones Económicas (IIEc), %%El capital financiero en México y la globalización. Límites y contradicciones%%, objeto digital: Repositorio Universitario Digital (IIEc). En %%Portal de datos abiertos UNAM%% (en línea), México, Universidad Nacional Autónoma de México. Disponible en: http://datosabiertos.unam.mx/IIEc:RU-UNAM:685402 Fecha de actualización: 2014-11-11 09:51:40.0 Fecha de consulta:
@publication_policy@
Para consultar el repositorio del Instituto de Investigaciones Económicas, visite el siguiente enlace: http://ru.iiec.unam.mx/ Para mayores informes, comunicarse a: comision-ru #para# iiec.unam.mx