Objetos Digitales
Apertura comercial. Consecuencias sobre el ingreso del campesino cafetalero mexicano
@title_alternative br@
Martínez Morales, Aurora Cristina
Repositorio, Investigaciones Económicas
@collection_name_full1qqq@
Ponencia
IIEc:RU-UNAM:

Datos curatoriales

Nombre de la colección

Repositorio Universitario Digital (IIEc)

Responsables de la colección

Lic. Gunnar Eyal Wolf Iszaevich, responsable; Comisión Académica del Repositorio

Colección asociada

@collection_name_full@

Responsables de la colección asociada

@collection_responsible@

Dependencia

Secretaría Técnica y Académica, Instituto de Investigaciones Económicas (IIEc)

Institución

Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)

Identificador

http://ru.iiec.unam.mx/1892/1/Pon.%20ALAS%202009.pdf || Martínez Morales, Aurora Cristina (2009) Apertura comercial. Consecuencias sobre el ingreso del campesino cafetalero mexicano. In: XXVII Congreso Internacional de la Asociación Latinoamericana de Sociología. .Latinoamérica interrogada: Depredación de Recursos Naturales, Democracia Participativa, Escenarios Productivos y Construcción de Conocimiento., 31 Ago - 04 Sep 2009, Universidad de Buenos Aires. (No publicado)

Cita

@identifier_citation@

URI

IIEc:RU-UNAM:685323

Número gubernamental

@identifier_govdoc@

ISBN

@identifier_isbn@

ISSN

@identifier_issn@

SICI

@identifier_sici@

ISMN

@identifier_ismn@

Identificador Sword Slug Header

@identifier_slug@

Otro identificador

@identifier_other@

Créditos
@ws:credits@

Autoría

Autor

Martínez Morales, Aurora Cristina

Coautores

@contributor_author@

Contribuidores

@contributor@

Editor

@publisher@

Editor asociado

@contributor_editor@

Supervisor

@contributor_advisor@

Ilustrador

@contributor_illustrator@

Otro

@contributor_other@


Descripción del contenido

Descripción

En México la reestructuración productiva ha estado ligada a las orientaciones de la política económica internacional, en el marco de una apertura comercial financiera amplia que ha facilitado a las grandes empresas trasnacionales imponer sus intereses en los procesos de producción y comercialización de alimentos básicos y mercancías agropecuarias de exportación. En México, el resultado ha sido, no sólo una ineficiente transformación de la estructura agrícola, sino el deterioro del campo y la decadencia de cultivos, como el café, que fue muy redituable y significó, por décadas, la captación de divisas para el país y sustentó el ingreso de los productores campesinos en zonas cafetaleras. En la región cafetalera del centro del Estado de Veracruz, factores como el deterioro del precio pagado al productor directo, el aumento constante de los insumos necesarios en la producción y comercialización, la insuficiencia de apoyos financieros, ha derivado en una caída del ingreso necesario para la reproducción del campesinado productor directo de café y el de su familia. Se ha transformado la dinámica social, económica y política de las zonas cafetaleras. El café ha dejado de ser motor de la estructura productiva agropecuaria en la zona y ya no es la base del ingreso familiar del campesino productor directo

Resumen

@description_abstract@

Origen

@description_provenance@

Patrocinador

@description_sponsorship@

Participantes@description_statementofresponsibility@
Tabla de contenido

@description_tableofcontents@

URI de la descripción

@description_uri@

Versión

@description_version@

Tema

F10 - Generalidades || F13 - Política comercial ; Protección ; Promoción ; Negociaciones comerciales ; Organizaciones internacionales || F15 - Integración económica || Q1 - Agricultura || Q12 - Análisis microeconómico de las explotaciones agrarias, explotaciones familiares y mercados de inputs agrarios || Q17 - Agricultura y comercio internacional || Q18 - Política agraria ; Política alimentaria

Clasificación

@subject_classification@

Clasificación Decimall Dewey

@subject_ddc@

Clasificación Biblioteca del congreso

@subject_lcc@

Temas Biblioteca del Congreso

@subject_lcsh@

Medical Subject Headings

@subject_mesh@

Temas en otros estándares

@subject_other@

Cobertura

@coverage@

Cobertura espacial

@coverage_spatial@

Cobertura temporal

@coverage_temporal@

Idioma

es

Idioma ISO

@language_iso@

Idioma RFC 3066

@language_rfc3066@

Descripción del objeto

Fecha

2009

Fecha de adquisición

@date_accessioned@

Fecha de disponibilidad

@date_available@

Fecha de creación

@date_created@

Fecha de publicación

@date_issued@

Fecha de recepción

@date_submitted@

Fecha de actualización

@date_updated@

Fuente

@source@

URI de la fuente

http://ru.iiec.unam.mx/1892/1/Pon.%20ALAS%202009.pdf


Formato

application/pdf

Formato extendido

@format_extent@

Medio físico

@format_medium@

Identificador MIME

@format_mimetype@

Relaciones

Relaciones

http://ru.iiec.unam.mx/1892/

Tiene las siguientes partes

@relation_haspart@

Es parte de

@relation_ispartof@

Es parte de la serie

@relation_ispartofseries@

Tiene una versión

@relation_hasversion@

Es una versión de

@relation_isversionof@

Reemplaza a

@relation_replaces@

Es reemplazado por

@relation_isreplacedby@

Es un formato de

@relation_isformatof@

Basado en

@relation_isbasedon@

Requiere

@relation_requires@

Aparece en

@relation_isreferencedby@

URI de la relación

@relation_uri@

Derechos

Derechos

@rights@

Propietario de los derechos

@rights_holder@

URI de los derechos

@rights_uri@

Fecha de derechos

@date_copyright@

Información general

Cómo citar esta página

Secretaría Técnica y Académica, Instituto de Investigaciones Económicas (IIEc), %%Apertura comercial. Consecuencias sobre el ingreso del campesino cafetalero mexicano%%, objeto digital: Repositorio Universitario Digital (IIEc). En %%Portal de datos abiertos UNAM%% (en línea), México, Universidad Nacional Autónoma de México. Disponible en: http://datosabiertos.unam.mx/IIEc:RU-UNAM:685323 Fecha de actualización: 2014-11-11 09:51:40.0 Fecha de consulta:

Políticas de uso de los datos

@publication_policy@

Contacto de la colección

Para consultar el repositorio del Instituto de Investigaciones Económicas, visite el siguiente enlace: http://ru.iiec.unam.mx/ Para mayores informes, comunicarse a: comision-ru #para# iiec.unam.mx



* Descripción:



Correo electrónico: