![]() |
Repositorio, Investigaciones Económicas
@collection_name_full1qqq@
Artículo
IIEc:RU-UNAM:
|
Datos curatoriales
Repositorio Universitario Digital (IIEc)
@collection_name_full@
Secretaría Técnica y Académica, Instituto de Investigaciones Económicas (IIEc)
Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
http://ru.iiec.unam.mx/1841/1/Revista.M...pdf || Girón, Alicia y Lara Cancino, Mirosalba (2012) Empresarias hispanas y mexicanas en Estados Unidos y México. Migración y Desarrollo, 10 (18). pp. 139-162. ISSN 1870-7599
@identifier_citation@
IIEc:RU-UNAM:685290
@identifier_govdoc@
@identifier_isbn@
@identifier_issn@
@identifier_sici@
@identifier_ismn@
@identifier_slug@
@identifier_other@
Autoría
@contributor_author@
@contributor@
@publisher@
@contributor_editor@
@contributor_advisor@
@contributor_illustrator@
@contributor_other@
Descripción del contenido
En las últimas dos décadas, la migración de mujeres empresarias presenta tasas de crecimiento superiores a las reportadas por los hombres. En este trabajo se observa cuáles son las características de las empresas encabezadas por mujeres hispanas, particularmente de México, durante los periodos comprendidos entre 1997–2002 y 2002–2007 de acuerdo con el último Censo de Estados Unidos; estos periodos corresponden al ciclo de crecimiento sostenido en Estados Unidos y México. Las notas comparativas entre estos dos periodos muestran una relación simétrica entre el número de mujeres empresarias migrantes, las oportunidades ofrecidas para los negocios y la tasa de crecimiento del producto interno bruto (PIB). La disminución de los negocios se presenta cuando aflora la crisis económica y financiera, tan profunda —o más— que la crisis de 1929. Justo a partir de este momento no sólo disminuyen los negocios de las mujeres migrantes empresarias, sino que también el largo fin de la crisis trastoca las esperanzas.
@description_abstract@
@description_provenance@
@description_sponsorship@
@description_tableofcontents@
@description_uri@
@description_version@
D21 - Comportamiento de la empresa || J16 - Economía de genero ; No discriminación laboral || J61 - Movilidad geográfica de la mano de obra ; Trabajadores inmigrantes || O51 - Estados Unidos ; Canadá || R23 - Migración regional ; Mercado de trabajo regional ; Población
@subject_classification@
@subject_ddc@
@subject_lcc@
@subject_lcsh@
@subject_mesh@
@subject_other@
@coverage@
@coverage_spatial@
@coverage_temporal@
es
@language_iso@
@language_rfc3066@
Descripción del objeto
2012-06
@date_accessioned@
@date_available@
@date_created@
@date_issued@
@date_submitted@
@date_updated@
@source@
http://ru.iiec.unam.mx/1841/1/Revista.M...pdf
application/pdf
@format_extent@
@format_medium@
@format_mimetype@
Relaciones
http://ru.iiec.unam.mx/1841/
@relation_haspart@
@relation_ispartof@
@relation_ispartofseries@
@relation_hasversion@
@relation_isversionof@
@relation_replaces@
@relation_isreplacedby@
@relation_isformatof@
@relation_isbasedon@
@relation_requires@
@relation_isreferencedby@
@relation_uri@
Derechos
@rights@
@rights_holder@
@rights_uri@
@date_copyright@
Información general
Secretaría Técnica y Académica, Instituto de Investigaciones Económicas (IIEc), %% Empresarias hispanas y mexicanas en Estados Unidos y México%%, objeto digital: Repositorio Universitario Digital (IIEc). En %%Portal de datos abiertos UNAM%% (en línea), México, Universidad Nacional Autónoma de México. Disponible en: http://datosabiertos.unam.mx/IIEc:RU-UNAM:685290 Fecha de actualización: 2014-11-11 09:51:40.0 Fecha de consulta:
@publication_policy@
Para consultar el repositorio del Instituto de Investigaciones Económicas, visite el siguiente enlace: http://ru.iiec.unam.mx/ Para mayores informes, comunicarse a: comision-ru #para# iiec.unam.mx