![]() |
Repositorio, Investigaciones Económicas
@collection_name_full1qqq@
Sección de Libro
IIEc:RU-UNAM:
|
Datos curatoriales
Repositorio Universitario Digital (IIEc)
@collection_name_full@
Secretaría Técnica y Académica, Instituto de Investigaciones Económicas (IIEc)
Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
http://ru.iiec.unam.mx/1789/1/confrontaciones.pdf || Girón, Alicia (2006) Poder y Moneda: discusión inconclusa. In: Confrontaciones Monetarias: Marxistas y Postkeynesianos en América Latina. Secretaría Ejecutiva . Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO), Buenos Aires, Argentina, pp. 29-44. ISBN (ISBN-10) 987-1183-51-8, (ISBN-13) 978-987-1183-51-7
@identifier_citation@
IIEc:RU-UNAM:685240
@identifier_govdoc@
@identifier_isbn@
@identifier_issn@
@identifier_sici@
@identifier_ismn@
@identifier_slug@
@identifier_other@
Autoría
@contributor_author@
Girón, Alicia
Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO)
@contributor_editor@
@contributor_advisor@
@contributor_illustrator@
@contributor_other@
Descripción del contenido
En América Latina se requiere una discusión más profunda en torno al poder monetario que tiene una economía que recibe empréstitos en una divisa no creada por la autoridad monetaria local. En este trabajo se parte de la visión post-keynesiana del dinero endógeno; es decir, el poder monetario de la autoridad central circunscribe el circuito productivo de la expansión capitalista en el país respectivo, y es el dinero-crédito el que caracteriza a una economía monetaria, independientemente del período histórico. El objeto de este articulo es esclarecer el doble circuito monetario existente entre la autoridad nacional que crea el equivalente general en el marco del circuito del dinero en su propio espacio productivo, y el circuito monetario en el nivel mundial donde circula el equivalente general dominante. Este circuito se caracteriza por los empréstitos otorgados a América Latina desde la conquista hasta nuestros días, en aras de un desarrollo con crecimiento económico. Este circuito implica la inserción de Sectores nacionales en la economía internacional con el objeto de obtener divisas internacionales para completar el circuito monetario internacional.
@description_abstract@
@description_provenance@
@description_sponsorship@
@description_tableofcontents@
@description_uri@
@description_version@
B24 - Socialismo ; Marxismo || E12 - Keynes ; Keynesianos ; Post-keynesianos || E32 - Fluctuaciones económicas ; Ciclos || E4 - Dinero y tipos de interés || E51 - Oferta monetaria ; Crédito ; Multiplicadores monetarios || E58 - Bancos centrales y sus políticas || G15 - Mercados financieros internacionales
@subject_classification@
@subject_ddc@
@subject_lcc@
@subject_lcsh@
@subject_mesh@
@subject_other@
@coverage@
@coverage_spatial@
@coverage_temporal@
es
@language_iso@
@language_rfc3066@
Descripción del objeto
2006-07
@date_accessioned@
@date_available@
@date_created@
@date_issued@
@date_submitted@
@date_updated@
@source@
http://ru.iiec.unam.mx/1789/1/confrontaciones.pdf
application/pdf
@format_extent@
@format_medium@
@format_mimetype@
Relaciones
http://ru.iiec.unam.mx/1789/
@relation_haspart@
@relation_ispartof@
@relation_ispartofseries@
@relation_hasversion@
@relation_isversionof@
@relation_replaces@
@relation_isreplacedby@
@relation_isformatof@
@relation_isbasedon@
@relation_requires@
@relation_isreferencedby@
@relation_uri@
Derechos
@rights@
@rights_holder@
@rights_uri@
@date_copyright@
Información general
Secretaría Técnica y Académica, Instituto de Investigaciones Económicas (IIEc), %%Poder y Moneda: discusión inconclusa%%, objeto digital: Repositorio Universitario Digital (IIEc). En %%Portal de datos abiertos UNAM%% (en línea), México, Universidad Nacional Autónoma de México. Disponible en: http://datosabiertos.unam.mx/IIEc:RU-UNAM:685240 Fecha de actualización: 2014-11-11 09:51:40.0 Fecha de consulta:
@publication_policy@
Para consultar el repositorio del Instituto de Investigaciones Económicas, visite el siguiente enlace: http://ru.iiec.unam.mx/ Para mayores informes, comunicarse a: comision-ru #para# iiec.unam.mx