![]() |
Repositorio, Investigaciones Económicas
@collection_name_full1qqq@
Sección de Libro
IIEc:RU-UNAM:
|
Datos curatoriales
Repositorio Universitario Digital (IIEc)
@collection_name_full@
Secretaría Técnica y Académica, Instituto de Investigaciones Económicas (IIEc)
Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
http://ru.iiec.unam.mx/1743/1/sistemaparalelo.pdf || Girón, Alicia (2012) Regulando el Sistema Financiero Paralelo. In: El reto del siglo XXI, regular el sistema financiero global. Instituto de Investigaciones Económicas IIEc-UNAM, Distrito Federal, México, pp. 61-78. ISBN 978-607-02-3022-6
@identifier_citation@
IIEc:RU-UNAM:685211
@identifier_govdoc@
@identifier_isbn@
@identifier_issn@
@identifier_sici@
@identifier_ismn@
@identifier_slug@
@identifier_other@
Autoría
@contributor_author@
Girón, Alicia || Correa, Eugenia
Instituto de Investigaciones Económicas IIEc-UNAM
@contributor_editor@
@contributor_advisor@
@contributor_illustrator@
@contributor_other@
Descripción del contenido
La regulación ha sido una medicina preventiva del sistema monetario internacional para mantener saludables los circuitos financieros tanto en escala nacional como internacional. La legislación en torno a la regulación y supervisión es indispensable para lograr el crecimiento económico y el equilibrio entre las instituciones bancarias y no bancarias. Podríamos decir que entre 1944 y 1971, el equilibrio en los mercados financieros se sostuvo con eficacia y dentro de márgenes adecuados, que facilitaron el crecimiento económico de los países industriales y de los subdesarrollados gracias a la regulación del sistema financiero internacional. Las leyes regulatorias establecidas desde los años treinta ayudaron a resolver y ordenar las actividades tanto de la banca comercial como de la de inversión que sufrieron pérdidas cuantiosas con el crack del 29 durante el siglo pasado, recordemos la Ley Glass-Steagall ( 1933) y la Ley Gramm-Leach-Bliley Act . Este sistema financiero representado por las finanzas estructuradas, condujo a la crisis financiera y económica más profunda que la de 1929. Para no regresar a situaciones como la crisis financiera de 2007-2008 y la caída de Lehman.s Brothers fue necesario presentar una nueva regulación para las instituciones financieras. La regulación es muy importante cuando hay grandes bancos, muy grandes para quebrar, muy grandes para ser rescatados. Por lo anterior es importante definir el sistema financiero paralelo o sombra; el proceso de financiarización y titulización; la política monetaria y la volatilidad en el precio de los activos; la relación entre bancos e inversionistas institucionales; las operaciones de derivados; los inversionistas financieros internacionales; las propuestas de regulación para sanear el sistema financiero internacional. Estos serían los punto a tratar a continuación en este capítulo para enfrentarnos a una nueva regulación del actual sistema financiero internacional para salir paulatinamente de la crisis financiera en curso.
@description_abstract@
@description_provenance@
@description_sponsorship@
@description_tableofcontents@
@description_uri@
@description_version@
E3 - Precios, fluctuaciones y ciclos económicos || E32 - Fluctuaciones económicas ; Ciclos || E44 - Mercados financieros y macroeconomía || E52 - Política monetaria (objetivos, instrumentos y efectos) || E58 - Bancos centrales y sus políticas || G12 - Valoración de activos financieros || O16 - Mercados financieros ; Ahorro e inversión de capital || O23 - Política fiscal y monetaria para el desarrollo
@subject_classification@
@subject_ddc@
@subject_lcc@
@subject_lcsh@
@subject_mesh@
@subject_other@
@coverage@
@coverage_spatial@
@coverage_temporal@
es
@language_iso@
@language_rfc3066@
Descripción del objeto
2012-03-08
@date_accessioned@
@date_available@
@date_created@
@date_issued@
@date_submitted@
@date_updated@
@source@
http://ru.iiec.unam.mx/1743/1/sistemaparalelo.pdf
application/pdf
@format_extent@
@format_medium@
@format_mimetype@
Relaciones
http://ru.iiec.unam.mx/1743/
@relation_haspart@
@relation_ispartof@
@relation_ispartofseries@
@relation_hasversion@
@relation_isversionof@
@relation_replaces@
@relation_isreplacedby@
@relation_isformatof@
@relation_isbasedon@
@relation_requires@
@relation_isreferencedby@
@relation_uri@
Derechos
@rights@
@rights_holder@
@rights_uri@
@date_copyright@
Información general
Secretaría Técnica y Académica, Instituto de Investigaciones Económicas (IIEc), %%Regulando el Sistema Financiero Paralelo%%, objeto digital: Repositorio Universitario Digital (IIEc). En %%Portal de datos abiertos UNAM%% (en línea), México, Universidad Nacional Autónoma de México. Disponible en: http://datosabiertos.unam.mx/IIEc:RU-UNAM:685211 Fecha de actualización: 2014-11-11 09:51:40.0 Fecha de consulta:
@publication_policy@
Para consultar el repositorio del Instituto de Investigaciones Económicas, visite el siguiente enlace: http://ru.iiec.unam.mx/ Para mayores informes, comunicarse a: comision-ru #para# iiec.unam.mx