![]() |
Repositorio, Investigaciones Económicas
@collection_name_full1qqq@
Sección de Libro
IIEc:RU-UNAM:
|
Datos curatoriales
Repositorio Universitario Digital (IIEc)
@collection_name_full@
Secretaría Técnica y Académica, Instituto de Investigaciones Económicas (IIEc)
Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
http://ru.iiec.unam.mx/1665/1/bancapub.pdf || Girón, Alicia (2010) Financiarización, Banca Pública y Banca Social. In: Banca Pública, Crisis Financiera y Desarrollo. Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Económicas , Distrito Federal, México, pp. 53-96. ISBN 978-607-211669
@identifier_citation@
IIEc:RU-UNAM:685186
@identifier_govdoc@
@identifier_isbn@
@identifier_issn@
@identifier_sici@
@identifier_ismn@
@identifier_slug@
@identifier_other@
Autoría
@contributor_author@
Girón, Alicia || Correa, Eugenia || Rodríguez López, Patricia
Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Económicas
@contributor_editor@
@contributor_advisor@
@contributor_illustrator@
@contributor_other@
Descripción del contenido
La Banca pública en América Latina ha tenido un papel preponderante en el desarrollo económico de la región. Ha sido el pilar del modelo de desarrollo de .sustitución de importaciones. a lo largo de varias décadas desde la gran depresión hasta la crisis de la deuda externa del sector público [Girón y Correa, 1996]. Posteriormente, a partir del proceso de privatización de los bancos y la apertura financiera las entidades de bancos del sector público disminuyeron fuertemente [Levy, Micco y Panizza, 2005]. No obstante, hoy quedan pocos bancos públicos que siguen dirigiendo y acompañando las necesidades prioritarias del financiamiento al desarrollo como el Banco de la Nación en Argentina y el Banco Nacional de Desarrollo Económico Social (BNDE S) de Brasil. La .eficiencia. y la .rentabilidad. financiera pasaron a ser el nuevo paradigma para el financiamiento del desarrollo durante los años noventa. Nuestra hipótesis central en el presente trabajo es que las transformaciones de la Banca pública y de la Banca de desarrollo sólo se perciben en el transcurso de la financiarización expresada como el proceso donde la rentabilidad del capital financiero mediante la innovación financiera sobrepasa las operaciones del sistema financiero basado en intermediarios financieros no bancarios. A nivel microeconómico la expresión de la financiarizacion se expresó, igualmente, en la Banca social auspiciada por intermediarios no financieros cuya rentabilidad mediante las microfinanzas expresan la crisis del financiamiento del desarrollo. En este proceso tan complejo nos interesa abocamos a la Banca de desarrollo como una alternativa a la crisis de la financiarizacion enfatizando el papel del Estado y del banco central como garante del financiamiento para el desarro11o.
@description_abstract@
@description_provenance@
@description_sponsorship@
@description_tableofcontents@
@description_uri@
@description_version@
E58 - Bancos centrales y sus políticas || G1 - Mercados financieros en general || G12 - Valoración de activos financieros || G38 - Política pública y regulación || O11 - Análisis macroeconómico del desarrollo económico
@subject_classification@
@subject_ddc@
@subject_lcc@
@subject_lcsh@
@subject_mesh@
@subject_other@
@coverage@
@coverage_spatial@
@coverage_temporal@
es
@language_iso@
@language_rfc3066@
Descripción del objeto
2010-01-10
@date_accessioned@
@date_available@
@date_created@
@date_issued@
@date_submitted@
@date_updated@
@source@
http://ru.iiec.unam.mx/1665/1/bancapub.pdf
application/pdf
@format_extent@
@format_medium@
@format_mimetype@
Relaciones
http://ru.iiec.unam.mx/1665/
@relation_haspart@
@relation_ispartof@
@relation_ispartofseries@
@relation_hasversion@
@relation_isversionof@
@relation_replaces@
@relation_isreplacedby@
@relation_isformatof@
@relation_isbasedon@
@relation_requires@
@relation_isreferencedby@
@relation_uri@
Derechos
@rights@
@rights_holder@
@rights_uri@
@date_copyright@
Información general
Secretaría Técnica y Académica, Instituto de Investigaciones Económicas (IIEc), %%Financiarización, Banca Pública y Banca Social%%, objeto digital: Repositorio Universitario Digital (IIEc). En %%Portal de datos abiertos UNAM%% (en línea), México, Universidad Nacional Autónoma de México. Disponible en: http://datosabiertos.unam.mx/IIEc:RU-UNAM:685186 Fecha de actualización: 2014-11-11 09:51:40.0 Fecha de consulta:
@publication_policy@
Para consultar el repositorio del Instituto de Investigaciones Económicas, visite el siguiente enlace: http://ru.iiec.unam.mx/ Para mayores informes, comunicarse a: comision-ru #para# iiec.unam.mx