![]() |
Repositorio, Investigaciones Económicas
@collection_name_full1qqq@
Sección de Libro
IIEc:RU-UNAM:
|
Datos curatoriales
Repositorio Universitario Digital (IIEc)
@collection_name_full@
Secretaría Técnica y Académica, Instituto de Investigaciones Económicas (IIEc)
Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
http://ru.iiec.unam.mx/1643/1/filiales.pdf || Girón, Alicia y Correa, Eugenia (2010) Burbujas y negocios financieros. In: México filiales exitosas y fracaso económico. Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Económicas, México, D.F., pp. 17-34. ISBN 978-607-02-1797-5
@identifier_citation@
IIEc:RU-UNAM:685173
@identifier_govdoc@
@identifier_isbn@
@identifier_issn@
@identifier_sici@
@identifier_ismn@
@identifier_slug@
@identifier_other@
Autoría
@contributor_author@
Girón, Alicia || Correa, Eugenia || Rodríguez López, Patricia
Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Económicas
@contributor_editor@
@contributor_advisor@
@contributor_illustrator@
@contributor_other@
Descripción del contenido
A partir de la crisis bancaria del invierno de 1994-1995, los negocios financieros en México están dominados por las firmas extranjeras que hoy forman parte de los principales actores de la burbuja especulativa que recorre el mundo desde la crisis subprime en 2007. Durante estos últimos 15 años, aunque no se observan cambios evidentes en la disponibilidad y calidad de los servicios financieros para la población y las empresas, han ocurrido profundas modificaciones en la organización del mercado, en las instituciones participantes, en la regulación y normatividad del sector, y, especialmente, en la composición de los negocios financieros. Después de 10 años de dominación del mercado por intermediarios globales y casi 15 de la mayor crisis bancaria del país, el balance de la aportación del sector al desempeño de la economía mexicana es negativo, pero su aportación a las economías de sus matrices ha sido muy positiva, pues la rentabilidad obtenida es de las mejores del mundo. Por otra parte, la diversificación institucional y de operaciones e instrumentos, más que adaptarse o corresponder a las condiciones de la demanda interna de financiamiento, se ha dirigido a la configuración de carteras de alta rentabilidad y competitividad internacional [Soto y Correa, 2008], con lo que el financiamiento interno en pesos es excesivamente costoso e insuficiente, mientras que sus operaciones requieren elevadas reservas internacionales y fluido crédito externo (favorables calificaciones de las agencias internacionales), lo que condiciona toda la política económica al modelo fondomonetarista.
@description_abstract@
@description_provenance@
@description_sponsorship@
@description_tableofcontents@
@description_uri@
@description_version@
G11 - Selección de cartera ; Decisiones de inversión || G12 - Valoración de activos financieros || G15 - Mercados financieros internacionales || G21 - Bancos ; Otras instituciones de depósito ; Hipotecas || G33 - Insolvencia ; Liquidación || O16 - Mercados financieros ; Ahorro e inversión de capital
@subject_classification@
@subject_ddc@
@subject_lcc@
@subject_lcsh@
@subject_mesh@
@subject_other@
@coverage@
@coverage_spatial@
@coverage_temporal@
es
@language_iso@
@language_rfc3066@
Descripción del objeto
2010-10-20
@date_accessioned@
@date_available@
@date_created@
@date_issued@
@date_submitted@
@date_updated@
@source@
http://ru.iiec.unam.mx/1643/1/filiales.pdf
application/pdf
@format_extent@
@format_medium@
@format_mimetype@
Relaciones
http://ru.iiec.unam.mx/1643/
@relation_haspart@
@relation_ispartof@
@relation_ispartofseries@
@relation_hasversion@
@relation_isversionof@
@relation_replaces@
@relation_isreplacedby@
@relation_isformatof@
@relation_isbasedon@
@relation_requires@
@relation_isreferencedby@
@relation_uri@
Derechos
@rights@
@rights_holder@
@rights_uri@
@date_copyright@
Información general
Secretaría Técnica y Académica, Instituto de Investigaciones Económicas (IIEc), %%Burbujas y negocios financieros%%, objeto digital: Repositorio Universitario Digital (IIEc). En %%Portal de datos abiertos UNAM%% (en línea), México, Universidad Nacional Autónoma de México. Disponible en: http://datosabiertos.unam.mx/IIEc:RU-UNAM:685173 Fecha de actualización: 2014-11-11 09:51:40.0 Fecha de consulta:
@publication_policy@
Para consultar el repositorio del Instituto de Investigaciones Económicas, visite el siguiente enlace: http://ru.iiec.unam.mx/ Para mayores informes, comunicarse a: comision-ru #para# iiec.unam.mx