Objetos Digitales
Estructura y Crisis Financieras en México
@title_alternative br@
Girón, Alicia || Correa, Eugenia
Repositorio, Investigaciones Económicas
@collection_name_full1qqq@
Ponencia
IIEc:RU-UNAM:

Datos curatoriales

Nombre de la colección

Repositorio Universitario Digital (IIEc)

Responsables de la colección

Lic. Gunnar Eyal Wolf Iszaevich, responsable; Comisión Académica del Repositorio

Colección asociada

@collection_name_full@

Responsables de la colección asociada

@collection_responsible@

Dependencia

Secretaría Técnica y Académica, Instituto de Investigaciones Económicas (IIEc)

Institución

Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)

Identificador

http://ru.iiec.unam.mx/1623/1/IN302009_111.pdf || Girón, Alicia y Correa, Eugenia (2011) Estructura y Crisis Financieras en México. In: IV Congreso Internacional de la Asociación Keynesiana Brasilera (AKB) , 3-5 Ago 2011, Río de Janeiro, Brasil. (Enviado)

Cita

@identifier_citation@

URI

IIEc:RU-UNAM:685165

Número gubernamental

@identifier_govdoc@

ISBN

@identifier_isbn@

ISSN

@identifier_issn@

SICI

@identifier_sici@

ISMN

@identifier_ismn@

Identificador Sword Slug Header

@identifier_slug@

Otro identificador

@identifier_other@

Créditos
@ws:credits@

Autoría

Autor

Girón, Alicia || Correa, Eugenia

Coautores

@contributor_author@

Contribuidores

@contributor@

Editor

@publisher@

Editor asociado

@contributor_editor@

Supervisor

@contributor_advisor@

Ilustrador

@contributor_illustrator@

Otro

@contributor_other@


Descripción del contenido

Descripción

La apertura externa y la posición dominante de filiales en el sistema financiero en México, lo convierten en un caso muy singular en la región. El financiamiento doméstico está con mucho articulado a la dinámica global, con una peculiar dolarización en los flujos y la combinada circulación de salarios y ganancias en moneda local. El propósito de este trabajo es exponer el desempeño de la crisis financiera global en México. Se parte de la hipótesis de que el sistema financiero doméstico, articulado de diversas maneras a la dinámica del sistema financiero global, está cambiando rápidamente toda la estructura de financiamiento. La gran crisis financiera no se expresa como las anteriores crisis financieras en el país: salida masiva de capitales, agotamiento de las reservas y devaluación del peso, quiebra y rescate de intermediarios financieros. Por ahora, el aprovisionamiento de reservas internacionales; la compra de cartera, los cambios en la normatividad contable y regulatoria de los bancos; las aceleradas privatizaciones y consecuente aumento de la deuda pública; más los elevados costos que paga la población por los servicios financieros, están actuando, para contener la crisis bancaria en las filiales domésticas, pero también para transferir ganancias y dar soporte a las matrices bancarias.

Resumen

@description_abstract@

Origen

@description_provenance@

Patrocinador

@description_sponsorship@

Participantes@description_statementofresponsibility@
Tabla de contenido

@description_tableofcontents@

URI de la descripción

@description_uri@

Versión

@description_version@

Tema

E5 - Política monetaria, bancos centrales, oferta de dinero y crédito || G14 - Información y eficiencia del mercado ; Estudios de casos || G18 - Política pública y regulación || G32 - Política de financiación; Estructura del capital y de la propiedad || G34 - Fusiones ; Adquisiciones ; Reestructuraciones ; Gobierno de la empresa || G38 - Política pública y regulación || O54 - América Latina ; Caribe

Clasificación

@subject_classification@

Clasificación Decimall Dewey

@subject_ddc@

Clasificación Biblioteca del congreso

@subject_lcc@

Temas Biblioteca del Congreso

@subject_lcsh@

Medical Subject Headings

@subject_mesh@

Temas en otros estándares

@subject_other@

Cobertura

@coverage@

Cobertura espacial

@coverage_spatial@

Cobertura temporal

@coverage_temporal@

Idioma

es

Idioma ISO

@language_iso@

Idioma RFC 3066

@language_rfc3066@

Descripción del objeto

Fecha

2011-08-05

Fecha de adquisición

@date_accessioned@

Fecha de disponibilidad

@date_available@

Fecha de creación

@date_created@

Fecha de publicación

@date_issued@

Fecha de recepción

@date_submitted@

Fecha de actualización

@date_updated@

Fuente

@source@

URI de la fuente

http://ru.iiec.unam.mx/1623/1/IN302009_111.pdf


Formato

application/pdf

Formato extendido

@format_extent@

Medio físico

@format_medium@

Identificador MIME

@format_mimetype@

Relaciones

Relaciones

http://ru.iiec.unam.mx/1623/

Tiene las siguientes partes

@relation_haspart@

Es parte de

@relation_ispartof@

Es parte de la serie

@relation_ispartofseries@

Tiene una versión

@relation_hasversion@

Es una versión de

@relation_isversionof@

Reemplaza a

@relation_replaces@

Es reemplazado por

@relation_isreplacedby@

Es un formato de

@relation_isformatof@

Basado en

@relation_isbasedon@

Requiere

@relation_requires@

Aparece en

@relation_isreferencedby@

URI de la relación

@relation_uri@

Derechos

Derechos

@rights@

Propietario de los derechos

@rights_holder@

URI de los derechos

@rights_uri@

Fecha de derechos

@date_copyright@

Información general

Cómo citar esta página

Secretaría Técnica y Académica, Instituto de Investigaciones Económicas (IIEc), %%Estructura y Crisis Financieras en México%%, objeto digital: Repositorio Universitario Digital (IIEc). En %%Portal de datos abiertos UNAM%% (en línea), México, Universidad Nacional Autónoma de México. Disponible en: http://datosabiertos.unam.mx/IIEc:RU-UNAM:685165 Fecha de actualización: 2014-11-11 09:51:40.0 Fecha de consulta:

Políticas de uso de los datos

@publication_policy@

Contacto de la colección

Para consultar el repositorio del Instituto de Investigaciones Económicas, visite el siguiente enlace: http://ru.iiec.unam.mx/ Para mayores informes, comunicarse a: comision-ru #para# iiec.unam.mx



* Descripción:



Correo electrónico: