![]() |
Repositorio, Investigaciones Económicas
@collection_name_full1qqq@
Sección de Libro
IIEc:RU-UNAM:
|
Datos curatoriales
Repositorio Universitario Digital (IIEc)
@collection_name_full@
Secretaría Técnica y Académica, Instituto de Investigaciones Económicas (IIEc)
Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
http://ru.iiec.unam.mx/1614/1/IN302009_8.pdf || Girón, Alicia (2010) Crisis y sistemas financieros en América Latina: Argentina, Brasil y México. In: Crisis Financiera: Nuevas manías, viejos pánicos. Colección y debate . Los Libros de la Catarata, Madrid, España, pp. 111-124. ISBN 978-84-8319-484-3
@identifier_citation@
IIEc:RU-UNAM:685161
@identifier_govdoc@
@identifier_isbn@
@identifier_issn@
@identifier_sici@
@identifier_ismn@
@identifier_slug@
@identifier_other@
Autoría
@contributor_author@
Rodríguez López, Patricia || Deniz Espinos, José
Los Libros de la Catarata
@contributor_editor@
@contributor_advisor@
@contributor_illustrator@
@contributor_other@
Descripción del contenido
En las últimas tres décadas ha cobrado gran fuerza el debate en torno a la internacionalización de los sistemas financieros de América Latina y sus consecuencias en el desarrollo. Los sistemas financieros nacionales se convierten en cuestión de suma importancia en las medidas adoptadas por los gobiernos de la región. Distintas estrategias de desarrollo maduran en el plano de las posibilidades y conjuntamente con ellas las diferentes modalidades de financiamiento. En este capítulo se demuestra que la desregulación y la liberalización de los sistemas financieros provocaron las crisis financieras en los países emergentes como Argentina, Brasil y México. Entre estos países existen diferencias en cuanto a la forma en que se llevaron a cabo las fusiones dentro de sus respectivos sistemas financieros. Observar las fusiones ocurridas en cada país y la conformación de un sistema de bancos extranjeros que dominan los activos financieros de América Latina, implica la profundización de la rentabilidad en cada una de las casas matrices de los bancos adquirentes.
@description_abstract@
@description_provenance@
@description_sponsorship@
@description_tableofcontents@
@description_uri@
@description_version@
E58 - Bancos centrales y sus políticas || F33 - Instituciones y acuerdos monetarios internacionales || G15 - Mercados financieros internacionales || G21 - Bancos ; Otras instituciones de depósito ; Hipotecas || G28 - Política pública y regulación || O54 - América Latina ; Caribe
@subject_classification@
@subject_ddc@
@subject_lcc@
@subject_lcsh@
@subject_mesh@
@subject_other@
@coverage@
@coverage_spatial@
@coverage_temporal@
es
@language_iso@
@language_rfc3066@
Descripción del objeto
2010
@date_accessioned@
@date_available@
@date_created@
@date_issued@
@date_submitted@
@date_updated@
@source@
http://ru.iiec.unam.mx/1614/1/IN302009_8.pdf
application/pdf
@format_extent@
@format_medium@
@format_mimetype@
Relaciones
http://ru.iiec.unam.mx/1614/
@relation_haspart@
@relation_ispartof@
@relation_ispartofseries@
@relation_hasversion@
@relation_isversionof@
@relation_replaces@
@relation_isreplacedby@
@relation_isformatof@
@relation_isbasedon@
@relation_requires@
@relation_isreferencedby@
@relation_uri@
Derechos
@rights@
@rights_holder@
@rights_uri@
@date_copyright@
Información general
Secretaría Técnica y Académica, Instituto de Investigaciones Económicas (IIEc), %%Crisis y sistemas financieros en América Latina: Argentina, Brasil y México%%, objeto digital: Repositorio Universitario Digital (IIEc). En %%Portal de datos abiertos UNAM%% (en línea), México, Universidad Nacional Autónoma de México. Disponible en: http://datosabiertos.unam.mx/IIEc:RU-UNAM:685161 Fecha de actualización: 2014-11-11 09:51:40.0 Fecha de consulta:
@publication_policy@
Para consultar el repositorio del Instituto de Investigaciones Económicas, visite el siguiente enlace: http://ru.iiec.unam.mx/ Para mayores informes, comunicarse a: comision-ru #para# iiec.unam.mx