![]() |
Repositorio, Investigaciones Económicas
@collection_name_full1qqq@
Artículo
IIEc:RU-UNAM:
|
Datos curatoriales
Repositorio Universitario Digital (IIEc)
@collection_name_full@
Secretaría Técnica y Académica, Instituto de Investigaciones Económicas (IIEc)
Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
http://ru.iiec.unam.mx/1584/1/IN302009_3.pdf || Girón, Alicia (2009) China frente a la crisis económica. Debilidades y fortalezas de su sistema financiero. Problemas del Desarrollo, 40 (159). pp. 101-117. ISSN 0301-7036
@identifier_citation@
IIEc:RU-UNAM:685159
@identifier_govdoc@
@identifier_isbn@
@identifier_issn@
@identifier_sici@
@identifier_ismn@
@identifier_slug@
@identifier_other@
Autoría
@contributor_author@
@contributor@
Instituto de Investigaciones Económicas, UNAM
@contributor_editor@
@contributor_advisor@
@contributor_illustrator@
@contributor_other@
Descripción del contenido
En la década de 1980, China realizó una reforma financiera que le permitió al Banco del Pueblo pasar de un sistema bancario centralizado a un sistema de instituciones financieras definidas y así impulsar el crecimiento y desarrollo económico a través de bancos de desarrollo y banca comercial. Esta reforma, que consintió la participación de empresas privadas y extranjeras, ha sido regulada por el Banco Central sin menoscabo de la soberanía monetaria. No obstante que el proceso de desregulación financiera provocó carteras vencidas que hubieran significado una crisis bancaria en una economía de mercado, las instituciones financieras fueron capitalizadas para volverse instituciones financieras sanas. Hoy, la participación de China en el paquete de estímulo a raíz de la crisis económica mundial siembra dudas en torno a la solidez de sus instituciones financieras.
@description_abstract@
@description_provenance@
@description_sponsorship@
@description_tableofcontents@
@description_uri@
@description_version@
G15 - Mercados financieros internacionales || G21 - Bancos ; Otras instituciones de depósito ; Hipotecas || O16 - Mercados financieros ; Ahorro e inversión de capital || O53 - Asia (incluyendo Oriente Medio) || P21 - Planificación, coordinación y reforma || P34 - Economía financiera
@subject_classification@
@subject_ddc@
@subject_lcc@
@subject_lcsh@
@subject_mesh@
@subject_other@
@coverage@
@coverage_spatial@
@coverage_temporal@
es
@language_iso@
@language_rfc3066@
Descripción del objeto
2009
@date_accessioned@
@date_available@
@date_created@
@date_issued@
@date_submitted@
@date_updated@
@source@
http://ru.iiec.unam.mx/1584/1/IN302009_3.pdf
application/pdf
@format_extent@
@format_medium@
@format_mimetype@
Relaciones
http://ru.iiec.unam.mx/1584/
@relation_haspart@
@relation_ispartof@
@relation_ispartofseries@
@relation_hasversion@
@relation_isversionof@
@relation_replaces@
@relation_isreplacedby@
@relation_isformatof@
@relation_isbasedon@
@relation_requires@
@relation_isreferencedby@
@relation_uri@
Derechos
@rights@
@rights_holder@
@rights_uri@
@date_copyright@
Información general
Secretaría Técnica y Académica, Instituto de Investigaciones Económicas (IIEc), %%China frente a la crisis económica. Debilidades y fortalezas de su sistema financiero.%%, objeto digital: Repositorio Universitario Digital (IIEc). En %%Portal de datos abiertos UNAM%% (en línea), México, Universidad Nacional Autónoma de México. Disponible en: http://datosabiertos.unam.mx/IIEc:RU-UNAM:685159 Fecha de actualización: 2014-11-11 09:51:40.0 Fecha de consulta:
@publication_policy@
Para consultar el repositorio del Instituto de Investigaciones Económicas, visite el siguiente enlace: http://ru.iiec.unam.mx/ Para mayores informes, comunicarse a: comision-ru #para# iiec.unam.mx