![]() |
Repositorio, Investigaciones Económicas
@collection_name_full1qqq@
Libro
IIEc:RU-UNAM:
|
Datos curatoriales
Repositorio Universitario Digital (IIEc)
@collection_name_full@
Secretaría Técnica y Académica, Instituto de Investigaciones Económicas (IIEc)
Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
http://ru.iiec.unam.mx/1528/1/IngAlDeLaPobEnMex.pdf || Torres Torres, Felipe y Gasca Zamora, José (2001) Ingreso y alimentación de la población en el México del siglo XX. Textos Breves de Economía . Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Económicas, Miguel Ángel Porrúa, México. ISBN 970-701-101-7
@identifier_citation@
IIEc:RU-UNAM:685121
@identifier_govdoc@
@identifier_isbn@
@identifier_issn@
@identifier_sici@
@identifier_ismn@
@identifier_slug@
@identifier_other@
Autoría
@contributor_author@
@contributor@
Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Económicas, Miguel Ángel Porrúa
@contributor_editor@
@contributor_advisor@
@contributor_illustrator@
@contributor_other@
Descripción del contenido
Aún cuando estamos comenzando el tercer milenio, el ser humano se sigue debatiendo entre la abundancia de alimentos y el reparto desigual de los mismos. Los patrones alimentarios experimentan cambios acordes a las tendencias globalizadoras, controlados por grandes corporaciones alimentarias que homogeneizan las formas de producción y los hábitos de consumo. El siglo XX engendró en este renglón un conflicto de intereses de mercado. Por un lado, están las potencias agrícolas que manipulan los precios y la existencia de los alimentos disponibles, y por el otro, los países pobres dependientes de los suministros externos, lo que incide directamente en su economía y soberanía internas, y los ha mantenido en un estado latente de desnutrición, que en casos como México, afecta a más de la mitad de sus habitantes. El consumo de alimentos es una variable necesaria para medir las asimetrías sociales si éstas se originan por una distribución inequitativa de la riqueza. Una relativa estabilidad en el ingreso permite diversificar la alimentación, mejores posibilidades nutricionales y un incremento en la calidad de la dieta. El perfil alimentario de la población tiene una amplia relación con las posibilidades del ingreso, aunque no necesariamente un nivel económico alto determina una alimentación adecuada
@description_abstract@
@description_provenance@
@description_sponsorship@
@description_tableofcontents@
@description_uri@
@description_version@
E21 - Consumo ; Ahorro || I31 - Bienestar general ; Necesidades básicas ; Nivel de vida ; Calidad de vida ; Felicidad || I38 - Política pública ; Provisión y efectos de los programas de bienestar || N36 - América Latina ; Caribe || N56 - América Latina ; Caribe || Q18 - Política agraria ; Política alimentaria || R12 - Distribución espacial y dimensional de la actividad económica regional ; Comercio interregional || R32 - Otros análisis sobre producción y formación de precios
@subject_classification@
@subject_ddc@
@subject_lcc@
@subject_lcsh@
@subject_mesh@
@subject_other@
@coverage@
@coverage_spatial@
@coverage_temporal@
es
@language_iso@
@language_rfc3066@
Descripción del objeto
2001
@date_accessioned@
@date_available@
@date_created@
@date_issued@
@date_submitted@
@date_updated@
@source@
http://ru.iiec.unam.mx/1528/1/IngAlDeLaPobEnMex.pdf
application/pdf
@format_extent@
@format_medium@
@format_mimetype@
Relaciones
http://ru.iiec.unam.mx/1528/
@relation_haspart@
@relation_ispartof@
@relation_ispartofseries@
@relation_hasversion@
@relation_isversionof@
@relation_replaces@
@relation_isreplacedby@
@relation_isformatof@
@relation_isbasedon@
@relation_requires@
@relation_isreferencedby@
@relation_uri@
Derechos
@rights@
@rights_holder@
@rights_uri@
@date_copyright@
Información general
Secretaría Técnica y Académica, Instituto de Investigaciones Económicas (IIEc), %%Ingreso y alimentación de la población en el México del siglo XX%%, objeto digital: Repositorio Universitario Digital (IIEc). En %%Portal de datos abiertos UNAM%% (en línea), México, Universidad Nacional Autónoma de México. Disponible en: http://datosabiertos.unam.mx/IIEc:RU-UNAM:685121 Fecha de actualización: 2014-11-11 09:51:40.0 Fecha de consulta:
@publication_policy@
Para consultar el repositorio del Instituto de Investigaciones Económicas, visite el siguiente enlace: http://ru.iiec.unam.mx/ Para mayores informes, comunicarse a: comision-ru #para# iiec.unam.mx