Objetos Digitales
Boletín Mensual Momento Económico (nueva época) Número 8 Abril 2011
@title_alternative br@
Roldán Dávila, Genoveva || Morales Ramírez, Josefina || Arancibia Córdova, Juan || López Bolaños, Alejandro || Huerta González, Arturo
Repositorio, Investigaciones Económicas
@collection_name_full1qqq@
Otro
IIEc:RU-UNAM:

Datos curatoriales

Nombre de la colección

Repositorio Universitario Digital (IIEc)

Responsables de la colección

Lic. Gunnar Eyal Wolf Iszaevich, responsable; Comisión Académica del Repositorio

Colección asociada

@collection_name_full@

Responsables de la colección asociada

@collection_responsible@

Dependencia

Secretaría Técnica y Académica, Instituto de Investigaciones Económicas (IIEc)

Institución

Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)

Identificador

http://ru.iiec.unam.mx/167/1/Bolet%C3%ADn_8_Momento_Economico-nueva_epoca.pdf || Roldán Dávila, Genoveva; Morales Ramírez, Josefina; Arancibia Córdova, Juan; López Bolaños, Alejandro y Huerta González, Arturo (2011) Boletín Mensual Momento Económico (nueva época) Número 8 Abril 2011. Universidad Nacional Autónoma de México / Instituto de Investigaciones Económicas, D.F. México.

Cita

@identifier_citation@

URI

IIEc:RU-UNAM:684104

Número gubernamental

@identifier_govdoc@

ISBN

@identifier_isbn@

ISSN

@identifier_issn@

SICI

@identifier_sici@

ISMN

@identifier_ismn@

Identificador Sword Slug Header

@identifier_slug@

Otro identificador

@identifier_other@

Créditos
@ws:credits@

Autoría

Autor

Roldán Dávila, Genoveva || Morales Ramírez, Josefina || Arancibia Córdova, Juan || López Bolaños, Alejandro || Huerta González, Arturo

Coautores

@contributor_author@

Contribuidores

@contributor@

Editor

Universidad Nacional Autónoma de México / Instituto de Investigaciones Económicas

Editor asociado

@contributor_editor@

Supervisor

@contributor_advisor@

Ilustrador

@contributor_illustrator@

Otro

@contributor_other@


Descripción del contenido

Descripción

En las últimas semanas se han realizado diversos análisis sobre el significado de la sobre-valuación del peso en la economía mexicana. Por tal razón este número de Momento Económico (nueva época), invitó al destacado economista mexicano Arturo Huerta González, profesor del Posgrado de Economía, UNAM, a presentar un artículo sobre el tema, en el cual se plantea la interrogante sobre ¿Fortaleza o debilidad del peso? Cabe resaltar su afirmación de que la economía mexicana no tiene condiciones productivas pa-ra convalidar la .fortaleza. del peso ya que se sustenta en la entrada de capitales. En su opinión, la fuerza de una economía no la da su moneda, sino su capacidad de producir bienes y servicios y de generar empleos bien remunerados para satisfacer las demandas de la sociedad, situación que no está presente en el país. El segundo artículo se ocupa del recrudecimiento del enfrentamiento en el sector de telecomunicaciones y de cómo éste ha exhibido las deficientes condiciones en las que funciona esta industria en diversos aspectos. Josefina Morales y Genoveva Roldán, miem-bros del GACEM, elaboraron el artículo ¿Dónde está la política pública y los intereses de los usuarios en el conflicto de las telecomunicaciones? en el cual se señala que en la con-centración del mercado de las telecomunicaciones, han persistido políticas públicas que por acción u omisión han redundado en el fortalecimiento de los monopolios, cediéndoles un espacio que, por su propia naturaleza, es de orden público. De tal manera que se insis-te en la urgencia de políticas públicas que se enriquezcan de acciones públicas, limpias de cualquier sesgo unilateral. Por último, en este número de Momento Económico, Alejandro López Bolaños y Genoveva Roldán, miembros del GACEM, elaboraron el artículo La crisis de la deuda externa en la Unión Europea, tema que tiene conmocionada a la economía mundial. Se reflexiona sobre las características de los paquetes de rescate y, con preocupación, se se-ñala que están protegiendo la desregulación financiera que llevó a burbujas inmobiliarias y endeudamientos apalancados, además se exige a sus sociedades pagar las pérdidas de la banca privada, mediante los mercados de títulos de la deuda pública. Los mecanismos para lograr el saneamiento de los pasivos privados recuerda las estrategias seguidas por el FMI en las economías latinoamericanas en los años ochenta y que las llevaron a más de dos décadas perdidas en su crecimiento económico y en el bienestar de sus sociedades. Contenido: Presentación 1 ¿Fortaleza o debilidad del peso? 2 ¿Dónde está la política pública y los intereses de los usuarios en el con-flicto de las teleco-municaciones? 7 La crisis de la deuda externa en la Unión Europea 10

Resumen

@description_abstract@

Origen

@description_provenance@

Patrocinador

@description_sponsorship@

Participantes@description_statementofresponsibility@
Tabla de contenido

@description_tableofcontents@

URI de la descripción

@description_uri@

Versión

@description_version@

Tema

G15 - Mercados financieros internacionales || L96 - Telecomunicaciones || O24 - Política comercial ; Política de movilidad de los factores ; Política de tipo de cambio || O52 - Europa

Clasificación

@subject_classification@

Clasificación Decimall Dewey

@subject_ddc@

Clasificación Biblioteca del congreso

@subject_lcc@

Temas Biblioteca del Congreso

@subject_lcsh@

Medical Subject Headings

@subject_mesh@

Temas en otros estándares

@subject_other@

Cobertura

@coverage@

Cobertura espacial

@coverage_spatial@

Cobertura temporal

@coverage_temporal@

Idioma

es

Idioma ISO

@language_iso@

Idioma RFC 3066

@language_rfc3066@

Descripción del objeto

Fecha

2011-05-18

Fecha de adquisición

@date_accessioned@

Fecha de disponibilidad

@date_available@

Fecha de creación

@date_created@

Fecha de publicación

@date_issued@

Fecha de recepción

@date_submitted@

Fecha de actualización

@date_updated@

Fuente

@source@

URI de la fuente

http://ru.iiec.unam.mx/167/1/Bolet%C3%ADn_8_Momento_Economico-nueva_epoca.pdf


Formato

application/pdf

Formato extendido

@format_extent@

Medio físico

@format_medium@

Identificador MIME

@format_mimetype@

Relaciones

Relaciones

http://ru.iiec.unam.mx/167/

Tiene las siguientes partes

@relation_haspart@

Es parte de

@relation_ispartof@

Es parte de la serie

@relation_ispartofseries@

Tiene una versión

@relation_hasversion@

Es una versión de

@relation_isversionof@

Reemplaza a

@relation_replaces@

Es reemplazado por

@relation_isreplacedby@

Es un formato de

@relation_isformatof@

Basado en

@relation_isbasedon@

Requiere

@relation_requires@

Aparece en

@relation_isreferencedby@

URI de la relación

@relation_uri@

Derechos

Derechos

@rights@

Propietario de los derechos

@rights_holder@

URI de los derechos

@rights_uri@

Fecha de derechos

@date_copyright@

Información general

Cómo citar esta página

Secretaría Técnica y Académica, Instituto de Investigaciones Económicas (IIEc), %%Boletín Mensual Momento Económico (nueva época) Número 8 Abril 2011%%, objeto digital: Repositorio Universitario Digital (IIEc). En %%Portal de datos abiertos UNAM%% (en línea), México, Universidad Nacional Autónoma de México. Disponible en: http://datosabiertos.unam.mx/IIEc:RU-UNAM:684104 Fecha de actualización: 2014-11-11 09:51:40.0 Fecha de consulta:

Políticas de uso de los datos

@publication_policy@

Contacto de la colección

Para consultar el repositorio del Instituto de Investigaciones Económicas, visite el siguiente enlace: http://ru.iiec.unam.mx/ Para mayores informes, comunicarse a: comision-ru #para# iiec.unam.mx



* Descripción:



Correo electrónico: