![]() |
Repositorio, Investigaciones Económicas
@collection_name_full1qqq@
Libro
IIEc:RU-UNAM:
|
Datos curatoriales
Repositorio Universitario Digital (IIEc)
@collection_name_full@
Secretaría Técnica y Académica, Instituto de Investigaciones Económicas (IIEc)
Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
http://ru.iiec.unam.mx/127/1/HistCriticAdelFMI2010.pdf || Ugarteche Galarza, Oscar (2010) Historia crítica del FMI. Breviarios de Investigaciones Económicas . Universidad Nacional Autónoma de México / Instituto de Investigaciones Económicas, México, Distrito Federal. ISBN 978-607-02-0652-8
@identifier_citation@
IIEc:RU-UNAM:684069
@identifier_govdoc@
@identifier_isbn@
@identifier_issn@
@identifier_sici@
@identifier_ismn@
@identifier_slug@
@identifier_other@
Autoría
@contributor_author@
@contributor@
Universidad Nacional Autónoma de México / Instituto de Investigaciones Económicas
@contributor_editor@
@contributor_advisor@
@contributor_illustrator@
@contributor_other@
Descripción del contenido
El presente Breviario es un estudio panorámico del Fondo Monetario Internacional (fmi) desde su creación en 1944 hasta los debates actuales y está escrito para un público no especializado. La pregunta detrás es ¿cuál es la utilidad del fmi ante una crisis global? Las circunstancias económicas y políticas que dieron pie al fmi y al bm (Banco Mundial) han cambiado drásticamente. El objeto para fundar el fmi fue mantener la estabilidad de la economía mundial para que no se repitiera una crisis como la de 1929. Tras la sucedida en Asia en 1997, Rusia en 1998, Argentina en el 2001-2002, y la estadounidense a partir del 2007, ¿para qué sirve el fmi ante una crisis? Es preocupante la evidencia de que los ajustes en el Sur global promovidos por el fmi generaron mucho malestar y empobrecieron a la gente, mientras dicha institución no tiene capacidad de actuación frente a la economía mayor del mundo. Estados Unidos maneja el peor déficit comercial registrado en su historia y absorbe los recursos financieros del resto del mundo generados por las políticas de superávit fiscal que el fmi considera prudentes. Es decir, hay dos raseros: prudencia fiscal para el Sur global y ojo ausente para la economía mayor. La situación actual es que los países pobres financian el consumo de la economía más grande del mundo, lo que es un contrasentido teórico y ético y niega el principio del multilateralismo. Todo indica que el fmi ha llegado a ser lo que Celso Furtado predijo desde el inicio, un brazo extendido del Tesoro estadounidense.
@description_abstract@
@description_provenance@
@description_sponsorship@
@description_tableofcontents@
@description_uri@
@description_version@
F33 - Instituciones y acuerdos monetarios internacionales || F43 - Crecimiento económico de economías abiertas || G15 - Mercados financieros internacionales || G24 - Bancos de inversión ; Capital riesgo ; Corretaje
@subject_classification@
@subject_ddc@
@subject_lcc@
@subject_lcsh@
@subject_mesh@
@subject_other@
@coverage@
@coverage_spatial@
@coverage_temporal@
es
@language_iso@
@language_rfc3066@
Descripción del objeto
2010-05-27
@date_accessioned@
@date_available@
@date_created@
@date_issued@
@date_submitted@
@date_updated@
@source@
http://ru.iiec.unam.mx/127/1/HistCriticAdelFMI2010.pdf
application/pdf
@format_extent@
@format_medium@
@format_mimetype@
Relaciones
http://ru.iiec.unam.mx/127/
@relation_haspart@
@relation_ispartof@
@relation_ispartofseries@
@relation_hasversion@
@relation_isversionof@
@relation_replaces@
@relation_isreplacedby@
@relation_isformatof@
@relation_isbasedon@
@relation_requires@
@relation_isreferencedby@
@relation_uri@
Derechos
@rights@
@rights_holder@
@rights_uri@
@date_copyright@
Información general
Secretaría Técnica y Académica, Instituto de Investigaciones Económicas (IIEc), %%Historia crítica del FMI%%, objeto digital: Repositorio Universitario Digital (IIEc). En %%Portal de datos abiertos UNAM%% (en línea), México, Universidad Nacional Autónoma de México. Disponible en: http://datosabiertos.unam.mx/IIEc:RU-UNAM:684069 Fecha de actualización: 2014-11-11 09:51:40.0 Fecha de consulta:
@publication_policy@
Para consultar el repositorio del Instituto de Investigaciones Económicas, visite el siguiente enlace: http://ru.iiec.unam.mx/ Para mayores informes, comunicarse a: comision-ru #para# iiec.unam.mx