![]() |
Repositorio, Investigaciones Económicas
@collection_name_full1qqq@
Artículo
IIEc:RU-UNAM:
|
Datos curatoriales
Repositorio Universitario Digital (IIEc)
@collection_name_full@
Secretaría Técnica y Académica, Instituto de Investigaciones Económicas (IIEc)
Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
http://ru.iiec.unam.mx/111/1/practicas_seguras_prog_sist_web.html || Wolf, Gunnar (2009) Prácticas seguras de programación para sistemas Web. Ventana Informática (21). pp. 91-111. ISSN 0123-9678
@identifier_citation@
IIEc:RU-UNAM:684061
@identifier_govdoc@
@identifier_isbn@
@identifier_issn@
@identifier_sici@
@identifier_ismn@
@identifier_slug@
@identifier_other@
Autoría
@contributor_author@
@contributor@
Universidad de Manizales
@contributor_editor@
@contributor_advisor@
@contributor_illustrator@
@contributor_other@
Descripción del contenido
El campo de la seguridad en cómputo muchas veces es visto como uno donde el trabajo es investigativo (búsqueda de nuevas categorías de fallos), reactivo (corrección de fallos encontrados, o incluso buscarlos proactivamente) o, en el peor de los casos, un campo donde los personajes más destacados son quienes saben abusar de los sistemas ajenos. Nada más lejano de la realidad — En la seguridad en cómputo, el rol más importante debe ser el desarrollador de sistemas, una de las piezas más importantes de la sociedad actual. Este trabajo parte definiendo qué debemos entender por seguridad en cómputo, y por qué este concepto debe ir más allá de definiciones duras y frías, para reflejar que antes que otra cosa, el cómputo es una disciplina con la misma flexibilidad que los estudios humanísticos. La parte medular del trabajo se centra en ejemplificar, analizando tres categorías de vulnerabilidad informática de alto perfil hoy en día (inyecciones de SQL, Cross-Site Scripting y manejo de sesiones a través de galletas HTTP), de especial relevancia para los sistemas Web desarrollados hoy en día — Y poco abordadas en específico por los principales textos con que se enseña la disciplina.
@description_abstract@
@description_provenance@
@description_sponsorship@
@description_tableofcontents@
@description_uri@
@description_version@
Y90 - Otros
@subject_classification@
@subject_ddc@
@subject_lcc@
@subject_lcsh@
@subject_mesh@
@subject_other@
@coverage@
@coverage_spatial@
@coverage_temporal@
es
@language_iso@
@language_rfc3066@
Descripción del objeto
2009-07
@date_accessioned@
@date_available@
@date_created@
@date_issued@
@date_submitted@
@date_updated@
@source@
http://ru.iiec.unam.mx/111/1/practicas_seguras_prog_sist_web.html
text/html
@format_extent@
@format_medium@
@format_mimetype@
Relaciones
http://ru.iiec.unam.mx/111/
@relation_haspart@
@relation_ispartof@
@relation_ispartofseries@
@relation_hasversion@
@relation_isversionof@
@relation_replaces@
@relation_isreplacedby@
@relation_isformatof@
@relation_isbasedon@
@relation_requires@
@relation_isreferencedby@
@relation_uri@
Derechos
@rights@
@rights_holder@
@rights_uri@
@date_copyright@
Información general
Secretaría Técnica y Académica, Instituto de Investigaciones Económicas (IIEc), %%Prácticas seguras de programación para sistemas Web%%, objeto digital: Repositorio Universitario Digital (IIEc). En %%Portal de datos abiertos UNAM%% (en línea), México, Universidad Nacional Autónoma de México. Disponible en: http://datosabiertos.unam.mx/IIEc:RU-UNAM:684061 Fecha de actualización: 2014-11-11 09:51:40.0 Fecha de consulta:
@publication_policy@
Para consultar el repositorio del Instituto de Investigaciones Económicas, visite el siguiente enlace: http://ru.iiec.unam.mx/ Para mayores informes, comunicarse a: comision-ru #para# iiec.unam.mx