![]() |
Repositorio, Investigaciones Económicas
@collection_name_full1qqq@
Artículo
IIEc:RU-UNAM:
|
Datos curatoriales
Repositorio Universitario Digital (IIEc)
@collection_name_full@
Secretaría Técnica y Académica, Instituto de Investigaciones Económicas (IIEc)
Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
http://ru.iiec.unam.mx/110/1/voto_electronico.html || Wolf, Gunnar (2010) Voto electrónico: Un peligro para la democracia. Ventana Informática (23). pp. 181-195. ISSN 0123-9678
@identifier_citation@
IIEc:RU-UNAM:684060
@identifier_govdoc@
@identifier_isbn@
@identifier_issn@
@identifier_sici@
@identifier_ismn@
@identifier_slug@
@identifier_other@
Autoría
@contributor_author@
@contributor@
@publisher@
@contributor_editor@
@contributor_advisor@
@contributor_illustrator@
@contributor_other@
Descripción del contenido
En varios países de Latinoamérica, las autoridades electorales están comenzando a voltear hacia las urnas de votación electrónicas. Los argumentos con los cuales presentan estas urnas a la población se centran particularmente en la disminución de costos del proceso electoral, una mayor agilidad en la obtención de resultados, y en poder tener más confianza en que las personas involucradas no engañen a la población con resultados ilegítimos, enfermedad de la cual Latinoamérica ha sufrido largamente. Las urnas electrónicas no son ya una novedad — Han sido utilizadas por varios países, desde las primeras pruebas en la India en 1982 hasta una amplia base en la última década. Sin embargo, un análisis sobre las experiencias vividas en ellos dista de ser positiva — y dista de ser homogénea. En el presente artículo serán analizados los desarrollos de estas tres líneas argumentativas resultan huecos, en el mejor de los casos, o directamente falaces. Se hace además una revisión de algunos casos emblemáticos de fallas que han llevado al replanteamiento –llegando incluso a la prohibición legal en algunos casos– del voto electrónico alrededor del mundo.
@description_abstract@
@description_provenance@
@description_sponsorship@
@description_tableofcontents@
@description_uri@
@description_version@
F52 - Seguridad nacional ; Nacionalismo económico || Y80 - Disciplinas relacionadas
@subject_classification@
@subject_ddc@
@subject_lcc@
@subject_lcsh@
@subject_mesh@
@subject_other@
@coverage@
@coverage_spatial@
@coverage_temporal@
es
@language_iso@
@language_rfc3066@
Descripción del objeto
2010-07
@date_accessioned@
@date_available@
@date_created@
@date_issued@
@date_submitted@
@date_updated@
@source@
http://ru.iiec.unam.mx/110/1/voto_electronico.html
text/html
@format_extent@
@format_medium@
@format_mimetype@
Relaciones
http://ru.iiec.unam.mx/110/
@relation_haspart@
@relation_ispartof@
@relation_ispartofseries@
@relation_hasversion@
@relation_isversionof@
@relation_replaces@
@relation_isreplacedby@
@relation_isformatof@
@relation_isbasedon@
@relation_requires@
@relation_isreferencedby@
@relation_uri@
Derechos
@rights@
@rights_holder@
@rights_uri@
@date_copyright@
Información general
Secretaría Técnica y Académica, Instituto de Investigaciones Económicas (IIEc), %%Voto electrónico: Un peligro para la democracia%%, objeto digital: Repositorio Universitario Digital (IIEc). En %%Portal de datos abiertos UNAM%% (en línea), México, Universidad Nacional Autónoma de México. Disponible en: http://datosabiertos.unam.mx/IIEc:RU-UNAM:684060 Fecha de actualización: 2014-11-11 09:51:40.0 Fecha de consulta:
@publication_policy@
Para consultar el repositorio del Instituto de Investigaciones Económicas, visite el siguiente enlace: http://ru.iiec.unam.mx/ Para mayores informes, comunicarse a: comision-ru #para# iiec.unam.mx