Objetos Digitales
Calidad del agua. Un enfoque multidisciplinario
@title_alternative br@
Aguilar Ibarra, Alonso
Repositorio, Investigaciones Económicas
@collection_name_full1qqq@
Libro
IIEc:RU-UNAM:

Datos curatoriales

Nombre de la colección

Repositorio Universitario Digital (IIEc)

Responsables de la colección

Lic. Gunnar Eyal Wolf Iszaevich, responsable; Comisión Académica del Repositorio

Colección asociada

@collection_name_full@

Responsables de la colección asociada

@collection_responsible@

Dependencia

Secretaría Técnica y Académica, Instituto de Investigaciones Económicas (IIEc)

Institución

Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)

Identificador

http://ru.iiec.unam.mx/65/1/CalidadAguaImpr.pdf || Aguilar Ibarra, Alonso (2010) Calidad del agua. Un enfoque multidisciplinario. Instituto de Investigaciones Económicas, UNAM, México. ISBN 978-607-02-1455-4

Cita

@identifier_citation@

URI

IIEc:RU-UNAM:684042

Número gubernamental

@identifier_govdoc@

ISBN

@identifier_isbn@

ISSN

@identifier_issn@

SICI

@identifier_sici@

ISMN

@identifier_ismn@

Identificador Sword Slug Header

@identifier_slug@

Otro identificador

@identifier_other@

Créditos
@ws:credits@

Autoría

Autor

Aguilar Ibarra, Alonso

Coautores

@contributor_author@

Contribuidores

Aguilar Ibarra, Alonso

Editor

Instituto de Investigaciones Económicas, UNAM

Editor asociado

@contributor_editor@

Supervisor

@contributor_advisor@

Ilustrador

@contributor_illustrator@

Otro

@contributor_other@


Descripción del contenido

Descripción

INTRODUCCIÓN El agua ha desempeñado un papel central para el desarrollo de diversas civilizaciones. La sociedad se benefi cia ampliamente de los servicios ambientales del agua proveniente de acuíferos, ríos, lagos o costas, y por consiguiente el ser humano ejerce una infl uencia directa o indirecta sobre ellos y su biota acuática [Brown, 2003]. Reconocer y valorar adecuadamente esos servicios puede evitar la degradación ambiental, sobre todo en momentos de alto crecimiento poblacional y mayor presión territorial [Postel y Thompson, 2005]. Por tanto, la prosperidad de una sociedad depende en gran medida de su capacidad para utilizar, proteger y regenerar sus recursos hídricos (el agua en un sentido puramente físico) y acuáticos (la biodiversidad acuática). Uno de los enfoques más recientes en la gestión de recursos acuáticos es el concepto de calidad ambiental, que se refi ere al grado de perturbación y potencial de conservación o restauración de un ecosistema sometido a presiones humanas. Desde un punto de vista integral, defi nir la calidad del agua signifi ca ir más allá de sus atributos fi sicoquímicos o biológicos; implica tomar en cuenta el contexto ecológico, así como los usos y valores que la sociedad les otorga.

Resumen

@description_abstract@

Origen

@description_provenance@

Patrocinador

@description_sponsorship@

Participantes@description_statementofresponsibility@
Tabla de contenido

@description_tableofcontents@

URI de la descripción

@description_uri@

Versión

@description_version@

Tema

I00 - Generalidades || O13 - Agricultura ; Recursos naturales ; Energía ; Medio ambiente ; Otros productos primarios || Q01 - Desarrollo sostenible || Q25 - Agua || Q51 - Evaluación de los efectos en el medioambiente || Q53 - Contaminación del aire ; Contaminación del agua ; Ruido ; Residuos peligrosos ; Reciclaje de residuos sólidos

Clasificación

@subject_classification@

Clasificación Decimall Dewey

@subject_ddc@

Clasificación Biblioteca del congreso

@subject_lcc@

Temas Biblioteca del Congreso

@subject_lcsh@

Medical Subject Headings

@subject_mesh@

Temas en otros estándares

@subject_other@

Cobertura

@coverage@

Cobertura espacial

@coverage_spatial@

Cobertura temporal

@coverage_temporal@

Idioma

es

Idioma ISO

@language_iso@

Idioma RFC 3066

@language_rfc3066@

Descripción del objeto

Fecha

2010-06-05

Fecha de adquisición

@date_accessioned@

Fecha de disponibilidad

@date_available@

Fecha de creación

@date_created@

Fecha de publicación

@date_issued@

Fecha de recepción

@date_submitted@

Fecha de actualización

@date_updated@

Fuente

@source@

URI de la fuente

http://ru.iiec.unam.mx/65/1/CalidadAguaImpr.pdf


Formato

application/pdf

Formato extendido

@format_extent@

Medio físico

@format_medium@

Identificador MIME

@format_mimetype@

Relaciones

Relaciones

http://ru.iiec.unam.mx/65/

Tiene las siguientes partes

@relation_haspart@

Es parte de

@relation_ispartof@

Es parte de la serie

@relation_ispartofseries@

Tiene una versión

@relation_hasversion@

Es una versión de

@relation_isversionof@

Reemplaza a

@relation_replaces@

Es reemplazado por

@relation_isreplacedby@

Es un formato de

@relation_isformatof@

Basado en

@relation_isbasedon@

Requiere

@relation_requires@

Aparece en

@relation_isreferencedby@

URI de la relación

@relation_uri@

Derechos

Derechos

@rights@

Propietario de los derechos

@rights_holder@

URI de los derechos

@rights_uri@

Fecha de derechos

@date_copyright@

Información general

Cómo citar esta página

Secretaría Técnica y Académica, Instituto de Investigaciones Económicas (IIEc), %%Calidad del agua. Un enfoque multidisciplinario%%, objeto digital: Repositorio Universitario Digital (IIEc). En %%Portal de datos abiertos UNAM%% (en línea), México, Universidad Nacional Autónoma de México. Disponible en: http://datosabiertos.unam.mx/IIEc:RU-UNAM:684042 Fecha de actualización: 2014-11-11 09:51:40.0 Fecha de consulta:

Políticas de uso de los datos

@publication_policy@

Contacto de la colección

Para consultar el repositorio del Instituto de Investigaciones Económicas, visite el siguiente enlace: http://ru.iiec.unam.mx/ Para mayores informes, comunicarse a: comision-ru #para# iiec.unam.mx



* Descripción:



Correo electrónico: