![]() |
Repositorio, Investigaciones Económicas
@collection_name_full1qqq@
Libro
IIEc:RU-UNAM:
|
Datos curatoriales
Repositorio Universitario Digital (IIEc)
@collection_name_full@
Secretaría Técnica y Académica, Instituto de Investigaciones Económicas (IIEc)
Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
http://ru.iiec.unam.mx/1342/1/LaSegundaFaseDeLaModerAgricola.pdf || Torres Torres, Felipe (1990) La segunda fase de la modernización agrícola en México: un análisis prospectivo. Instituto de Investigaciones Económicas, UNAM, México. ISBN 968-36-1350-0
@identifier_citation@
IIEc:RU-UNAM:683994
@identifier_govdoc@
@identifier_isbn@
@identifier_issn@
@identifier_sici@
@identifier_ismn@
@identifier_slug@
@identifier_other@
Autoría
@contributor_author@
@contributor@
Instituto de Investigaciones Económicas, UNAM
@contributor_editor@
@contributor_advisor@
@contributor_illustrator@
@contributor_other@
Descripción del contenido
La tecnología agrícola se convierte paulatinamente en un poderoso medio que sirve para encerrar a los países tecnológicamente menos desarrollados, al igual que a los productores de menor capacidad financiera, dentro de una nueva división internacional del trabajo cuyo objetivo estriba en expander el uso y dominio de esta tecnología dentro de un marco que garantiza la reproducción del capital. No obstante que la incorporación de tecnología a la agricultura mantiene un desarrollo heterogéneo por países, y aun por regiones dentro de cada país, está claro que tal incorporación es acorde con las revoluciones científico tecnológicas que han sacudido cíclicamente a la humanidad y que tienden a refuncionalizar el desarrollo del capitalismo en aras de mantener la tasa de ganancia, o contener su tendencia decreciente como ocurre en la actualidad. La incorporación de los avances científicos y tecnológicos a la agricultura mexicana ocurrirían inevitablemente, bajo el contexto de un reacomodo del capital a escala internacional que aceleraría la instauración de una nueva modernización interna del agro y generaría efectos tales como: a) mayor dependencia hacia la tecnología externa, especialmente de los resultados de investigación en genética vegetal; b) ahondamiento de las diferencias entre los grupos de productores; c) aplicación definitiva del proceso industrial a la agricultura; d) menor competitividad y mayor desplazamiento de productos agrícolas nacionales en el mercado internacional, y, e) mayor pauperización de las condiciones de vida de los pequeños productores. La obra vislumbra específicamente los nuevos cambios que acarreará la segunda modernización en la agricultura mexicana a partir de modificaciones iniciales inducidas por la propia dinámica del desarrollo científico tecnológico externo e interno dentro del ramo.
@description_abstract@
@description_provenance@
@description_sponsorship@
@description_tableofcontents@
@description_uri@
@description_version@
O31 - Innovación e invención : procesos e incentivos || R1 - Economía regional general || R13 - Análisis de equilibrio general y bienestar económico de las economías regionales || R14 - Modos de uso de la tierra
@subject_classification@
@subject_ddc@
@subject_lcc@
@subject_lcsh@
@subject_mesh@
@subject_other@
@coverage@
@coverage_spatial@
@coverage_temporal@
es
@language_iso@
@language_rfc3066@
Descripción del objeto
1990
@date_accessioned@
@date_available@
@date_created@
@date_issued@
@date_submitted@
@date_updated@
@source@
http://ru.iiec.unam.mx/1342/1/LaSegundaFaseDeLaModerAgricola.pdf
application/pdf
@format_extent@
@format_medium@
@format_mimetype@
Relaciones
http://ru.iiec.unam.mx/1342/
@relation_haspart@
@relation_ispartof@
@relation_ispartofseries@
@relation_hasversion@
@relation_isversionof@
@relation_replaces@
@relation_isreplacedby@
@relation_isformatof@
@relation_isbasedon@
@relation_requires@
@relation_isreferencedby@
@relation_uri@
Derechos
@rights@
@rights_holder@
@rights_uri@
@date_copyright@
Información general
Secretaría Técnica y Académica, Instituto de Investigaciones Económicas (IIEc), %%La segunda fase de la modernización agrícola en México: un análisis prospectivo%%, objeto digital: Repositorio Universitario Digital (IIEc). En %%Portal de datos abiertos UNAM%% (en línea), México, Universidad Nacional Autónoma de México. Disponible en: http://datosabiertos.unam.mx/IIEc:RU-UNAM:683994 Fecha de actualización: 2014-11-11 09:51:40.0 Fecha de consulta:
@publication_policy@
Para consultar el repositorio del Instituto de Investigaciones Económicas, visite el siguiente enlace: http://ru.iiec.unam.mx/ Para mayores informes, comunicarse a: comision-ru #para# iiec.unam.mx