Objetos Digitales
Ninfa 1 de Meccus pallidipennis
@title_alternative br@
Paz María Salazar Schettino (metadatos) || Susana Guzmán Gómez (foto)
Repositorio, Instituto de Biología
@collection_name_full1qqq@
Imagen
IBUNAM:RU-UNAM:

Datos curatoriales

Nombre de la colección

Repositorio Universitario Digital (Irekani)

Responsables de la colección

Biól. Susana Guzmán Gómez, Responsable

Colección asociada

@collection_name_full@

Responsables de la colección asociada

@collection_responsible@

Dependencia

Unidad de Informática para la Biodiversidad (UNIBIO), Instituto de Biología (IBUNAM)

Institución

Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)

Identificador

http://unibio.unam.mx/irekani/handle/123456789/31068?proyecto=Irekani

Cita

@identifier_citation@

URI

IBUNAM:RU-UNAM:89604

Número gubernamental

@identifier_govdoc@

ISBN

@identifier_isbn@

ISSN

@identifier_issn@

SICI

@identifier_sici@

ISMN

@identifier_ismn@

Identificador Sword Slug Header

@identifier_slug@

Otro identificador

@identifier_other@

Créditos
@ws:credits@

Autoría

Autor

Paz María Salazar Schettino (metadatos) || Susana Guzmán Gómez (foto)

Coautores

@contributor_author@

Contribuidores

A. Laura Flores Villegas || Mauro O. Vences Blanco || Margarita Cabrera Bravo

Editor

@publisher@

Editor asociado

@contributor_editor@

Supervisor

@contributor_advisor@

Ilustrador

@contributor_illustrator@

Otro

@contributor_other@


Descripción del contenido

Descripción

En 1936, Mazzotti informó de este vector en Oaxaca como el primer triatomino infectado con Trypanosoma cruzi en México; Meccus pallidipennis es uno de los transmisores peridomésticos más importantes de la Enfermedad de Chagas, además de ser endémico en México, se ha reportado en 13 estados (Colima, Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nayarit, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Veracruz y Zacatecas); se ha encontrado en altitudes de 200 a 1580 m sobre el nivel del mar. La hembra mide de 32-35 mm y el macho mide de 31-34 mm.

Resumen

@description_abstract@

Origen

@description_provenance@

Patrocinador

@description_sponsorship@

Participantes@description_statementofresponsibility@
Tabla de contenido

@description_tableofcontents@

URI de la descripción

@description_uri@

Versión

@description_version@

Tema

Animalia || Arthropoda || Hexapoda Insecta || Hemiptera || Heteroptera || Reduviidae || Triatominae || Triatomini || animales || artrópodos || insectos || hemípteros || redúvidos || triatominos || Meccus pallidipennis || chinche voladora, chinche hocicona, chinche del campo || Reduviidae || Meccus || pallidipennis

Clasificación

@subject_classification@

Clasificación Decimall Dewey

@subject_ddc@

Clasificación Biblioteca del congreso

@subject_lcc@

Temas Biblioteca del Congreso

@subject_lcsh@

Medical Subject Headings

@subject_mesh@

Temas en otros estándares

@subject_other@

Cobertura

1996 || México || Cuautla || Oaxtepec || Morelos

Cobertura espacial

@coverage_spatial@

Cobertura temporal

@coverage_temporal@

Idioma

@language@

Idioma ISO

@language_iso@

Idioma RFC 3066

@language_rfc3066@

Descripción del objeto

Fecha

2012-02-09T19:11:54Z || 2012-02-09T19:11:54Z || 2012-02-09T19:11:54Z || 2011-06-26

Fecha de adquisición

@date_accessioned@

Fecha de disponibilidad

@date_available@

Fecha de creación

@date_created@

Fecha de publicación

@date_issued@

Fecha de recepción

@date_submitted@

Fecha de actualización

@date_updated@

Fuente

Laboratorio de Biología de Parásitos de la Facultad de Medicina, UNAM. Pie de cría: Cuautla, Mor. 1996.

URI de la fuente

http://unibio.unam.mx/irekani/bitstream/123456789/31068/3/10756.jpg.jpg || http://unibio.unam.mx/irekani/bitstream/123456789/31068/2/license.txt || http://unibio.unam.mx/irekani/bitstream/123456789/31068/1/10756.jpg


Formato

@format@

Formato extendido

@format_extent@

Medio físico

@format_medium@

Identificador MIME

@format_mimetype@

Relaciones

Relaciones

Flores Villegas., A. L. Evaluación de Isaria fumosorosea y Metarhizium anisopliae para el control biológico de Meccus pallidipennis en condiciones de laboratorio. Tesis (Maestría en Ciencias Biológicas (Biología Experimental)). México, D.F. Facultad de Medicina, Universidad Nacional Autónoma de México. 2011.

Tiene las siguientes partes

@relation_haspart@

Es parte de

@relation_ispartof@

Es parte de la serie

@relation_ispartofseries@

Tiene una versión

@relation_hasversion@

Es una versión de

@relation_isversionof@

Reemplaza a

@relation_replaces@

Es reemplazado por

@relation_isreplacedby@

Es un formato de

@relation_isformatof@

Basado en

@relation_isbasedon@

Requiere

@relation_requires@

Aparece en

@relation_isreferencedby@

URI de la relación

@relation_uri@

Derechos

Derechos

D.R. 2012. Universidad Nacional Autónoma de México, Ciudad Universitaria, México D.F. Se autoriza la reproducción total o parcial del material aquí presentado, siempre y cuando se cite la fuente completa y su dirección electrónica.

Propietario de los derechos

@rights_holder@

URI de los derechos

@rights_uri@

Fecha de derechos

@date_copyright@

Información general

Cómo citar esta página

Unidad de Informática para la Biodiversidad (UNIBIO), Instituto de Biología (IBUNAM), %%Ninfa 1 de Meccus pallidipennis%%, objeto digital: Repositorio Universitario Digital (Irekani). En %%Portal de datos abiertos UNAM%% (en línea), México, Universidad Nacional Autónoma de México. Disponible en: http://datosabiertos.unam.mx/IBUNAM:RU-UNAM:89604 Fecha de actualización: 2014-10-23 18:31:20.0 Fecha de consulta:

Políticas de uso de los datos

@publication_policy@

Contacto de la colección

Para consultar el repositorio del Instituto de Biología, visite el siguiente enlace: http://unibio.unam.mx/irekani/handle/123456789/1?proyecto=Irekani Para mayores informes, comunicarse con: Biól. Susana Guzmán Gómez. Correo: sguzman #para# ib.unam.mx



* Descripción:



Correo electrónico: