![]() |
Repositorio, Facultad de Filosofía y Letras
@collection_name_full1qqq@
Artículo
FFyL:RU-UNAM:
|
Datos curatoriales
Repositorio Universitario Digital (FFyL)
@collection_name_full@
Secretaría Académica, Facultad de Filosofía y Letras (FFyL)
Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
http://hdl.handle.net/10391/4276
@identifier_citation@
FFyL:RU-UNAM:58789
@identifier_govdoc@
@identifier_isbn@
@identifier_issn@
@identifier_sici@
@identifier_ismn@
@identifier_slug@
@identifier_other@
Autoría
@contributor_author@
@contributor@
@publisher@
@contributor_editor@
@contributor_advisor@
@contributor_illustrator@
@contributor_other@
Descripción del contenido
Miguel Escobar Guerrero, profesor de Tiempo Completo y Definitivo en el Colegio de Pedagogía de la Facultad de Filosofía y Letras, UNAM e Investigador asociado y miembro del Cemti, Universidad de Paris 8. E-mail : maeg@unam.mx || La finalidad de este texto es presentar una síntesis de la importancia de la revolución zapatista, en un mundo manejado por el poder de los medios de información y de control, al servicio de quienes poseen el poder del dinero. Estamos obligados a aceptar la globalización neoliberal, el reinado del mercado financiero, como el único mundo posible. Pero es un mundo en las manos de unos pocos, que imponen destrucción, guerra permanente, con el monopolio de la violencia por parte del Estado. La mundialización alienta la competencia a cualquier precio, ganarle y eliminar al otro/a, que puede llegar al enfrentamiento fratricida. Pero, en ese mundo mercantil no es fácil identificar quienes imponen y se benefician de esta conducta filicida que esconde la eliminación del hijo/a al lanzarlo a ese enfrentamiento.
@description_abstract@
@description_provenance@
@description_sponsorship@
@description_tableofcontents@
@description_uri@
@description_version@
Paulo Freire || Roger Dadoun || SubMarcos y SubGaleano || Comunidades zapatistas y EZLN || Mandar Obedeciendo y Dirección Colectiva || Géza Róheim y la antropología psycoanalítica || Psicoanálisis sociopolítico || Medios de comunicación y de control || Imagen virtual vs. realidad real
@subject_classification@
@subject_ddc@
@subject_lcc@
@subject_lcsh@
@subject_mesh@
@subject_other@
@coverage@
@coverage_spatial@
@coverage_temporal@
es
@language_iso@
@language_rfc3066@
Descripción del objeto
2014-09-01T17:34:52Z || 2014-09-01T17:34:52Z || 2014-09-01T17:34:52Z
@date_accessioned@
@date_available@
@date_created@
@date_issued@
@date_submitted@
@date_updated@
@source@
http://ru.ffyl.unam.mx:8080/jspui/bitstream/10391/4276/1/M_Escobar_Imagen_vs_palabra_2014.pdf
@format@
@format_extent@
@format_medium@
@format_mimetype@
Relaciones
@relation@
@relation_haspart@
@relation_ispartof@
@relation_ispartofseries@
@relation_hasversion@
@relation_isversionof@
@relation_replaces@
@relation_isreplacedby@
@relation_isformatof@
@relation_isbasedon@
@relation_requires@
@relation_isreferencedby@
@relation_uri@
Derechos
@rights@
@rights_holder@
@rights_uri@
@date_copyright@
Información general
Secretaría Académica, Facultad de Filosofía y Letras (FFyL), %%Imagen vs. Palabra en la lucha de resistencia y organización zapatista%%, objeto digital: Repositorio Universitario Digital (FFyL). En %%Portal de datos abiertos UNAM%% (en línea), México, Universidad Nacional Autónoma de México. Disponible en: http://datosabiertos.unam.mx/FFyL:RU-UNAM:58789 Fecha de actualización: 2014-10-23 18:31:20.0 Fecha de consulta:
@publication_policy@
Para consultar el repositorio de la Facultad de Filosofía y Letras, visite el siguiente enlace: http://ru.ffyl.unam.mx Para mayores informes, comunicarse con: Pablo Miranda. Correo: repositorio #para# filos.unam.mx