Objetos Digitales
Literaturas Africanas em Língua Portuguesa: da busca indentitária à estética da negritude
@title_alternative br@
Malta Paradinha, Maribel || Viveros Morales, Eduardo Iván
Repositorio, Facultad de Filosofía y Letras
@collection_name_full1qqq@
Artículo
FFyL:RU-UNAM:

Datos curatoriales

Nombre de la colección

Repositorio Universitario Digital (FFyL)

Responsables de la colección

Pablo Miranda Quevedo

Colección asociada

@collection_name_full@

Responsables de la colección asociada

@collection_responsible@

Dependencia

Secretaría Académica, Facultad de Filosofía y Letras (FFyL)

Institución

Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)

Identificador

Malta Paradinha, Maribel, y Viveros Morales, Eduardo Iván "Literaturas Africanas em Língua Portuguesa: da busca indentitária à estética da negritude." Anuario de Letras Modernas. Vol. 17 (2012): 171-186 || 0186-0526 || http://hdl.handle.net/10391/4247

Cita

@identifier_citation@

URI

FFyL:RU-UNAM:58761

Número gubernamental

@identifier_govdoc@

ISBN

@identifier_isbn@

ISSN

@identifier_issn@

SICI

@identifier_sici@

ISMN

@identifier_ismn@

Identificador Sword Slug Header

@identifier_slug@

Otro identificador

@identifier_other@

Créditos
@ws:credits@

Autoría

Autor

Malta Paradinha, Maribel || Viveros Morales, Eduardo Iván

Coautores

@contributor_author@

Contribuidores

@contributor@

Editor

Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Filosofía y Letras

Editor asociado

@contributor_editor@

Supervisor

@contributor_advisor@

Ilustrador

@contributor_illustrator@

Otro

@contributor_other@


Descripción del contenido

Descripción

La literatura de lengua portuguesa en África fue durante muchos años una literatura escrita por blancos y para blancos, donde el negro, sin gran profundidad psicológica ni filosófica, era visto y descrito como algo exótico y secundario. En la llamada literatura colonial, el blanco era el centro de la narrativa. Con la toma de conciencia política nace una literatura que privilegia la poesía, el militantismo político y la lucha por el lugar del negro en la sociedad africana. Después de las independencias, Angola, Cabo Verde, Guinea-Bissau, Mozambique y Santo Tomé y Príncipe desarrollan otro tipo de literatura escrita por manos de negros, mestizos o blancos "de alma negra", la cual adquiere características muy propias y se aleja de la literatura portuguesa revelando una gran expresividad poética y una gran capacidad de innovar. //// The African literature in Portuguese was, for many years, a literature written by white man and for white man, where the black man, without psychological and philosophical deepness, was seen and described as something exotic and secondary. In the so called colonial literature, the white man was the center of the narrative. A literature that privileges poetry, the political militancy and the fight for the black man’s place in the African society came with the politic conscience. After the independencies, Angola, Cape Verde, Guinea-Bissau, Mozambique, São Tomé and Príncipe develop another kind of literature, written by black, mestizos and white man "with black soul", that has its own characteristics, distances from the Portuguese literature and reveals a great poetical expressivity and a great capacity of innovation. 1

Resumen

@description_abstract@

Origen

@description_provenance@

Patrocinador

@description_sponsorship@

Participantes@description_statementofresponsibility@
Tabla de contenido

@description_tableofcontents@

URI de la descripción

@description_uri@

Versión

@description_version@

Tema

Colegio de Letras Modernas || Anuario de Letras Modernas || Lengua y Literaturas Modernas || literatura colonial || portugués || África || negro

Clasificación

@subject_classification@

Clasificación Decimall Dewey

@subject_ddc@

Clasificación Biblioteca del congreso

@subject_lcc@

Temas Biblioteca del Congreso

@subject_lcsh@

Medical Subject Headings

@subject_mesh@

Temas en otros estándares

@subject_other@

Cobertura

@coverage@

Cobertura espacial

@coverage_spatial@

Cobertura temporal

@coverage_temporal@

Idioma

es || es

Idioma ISO

@language_iso@

Idioma RFC 3066

@language_rfc3066@

Descripción del objeto

Fecha

2014-08-12T17:10:17Z || 2014-08-12T17:10:17Z || 2013

Fecha de adquisición

@date_accessioned@

Fecha de disponibilidad

@date_available@

Fecha de creación

@date_created@

Fecha de publicación

@date_issued@

Fecha de recepción

@date_submitted@

Fecha de actualización

@date_updated@

Fuente

@source@

URI de la fuente

http://ru.ffyl.unam.mx:8080/jspui/bitstream/10391/4247/1/12_ALM_17_2012_Pardinha_Viveros_171-186.pdf


Formato

@format@

Formato extendido

@format_extent@

Medio físico

@format_medium@

Identificador MIME

@format_mimetype@

Relaciones

Relaciones

Anuario de Letras Modernas. Volumen 17, México 2012, Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Filosofía y Letras, México, 2012

Tiene las siguientes partes

@relation_haspart@

Es parte de

@relation_ispartof@

Es parte de la serie

@relation_ispartofseries@

Tiene una versión

@relation_hasversion@

Es una versión de

@relation_isversionof@

Reemplaza a

@relation_replaces@

Es reemplazado por

@relation_isreplacedby@

Es un formato de

@relation_isformatof@

Basado en

@relation_isbasedon@

Requiere

@relation_requires@

Aparece en

@relation_isreferencedby@

URI de la relación

@relation_uri@

Derechos

Derechos

@rights@

Propietario de los derechos

@rights_holder@

URI de los derechos

@rights_uri@

Fecha de derechos

@date_copyright@

Información general

Cómo citar esta página

Secretaría Académica, Facultad de Filosofía y Letras (FFyL), %%Literaturas Africanas em Língua Portuguesa: da busca indentitária à estética da negritude%%, objeto digital: Repositorio Universitario Digital (FFyL). En %%Portal de datos abiertos UNAM%% (en línea), México, Universidad Nacional Autónoma de México. Disponible en: http://datosabiertos.unam.mx/FFyL:RU-UNAM:58761 Fecha de actualización: 2014-10-23 18:31:20.0 Fecha de consulta:

Políticas de uso de los datos

@publication_policy@

Contacto de la colección

Para consultar el repositorio de la Facultad de Filosofía y Letras, visite el siguiente enlace: http://ru.ffyl.unam.mx Para mayores informes, comunicarse con: ​Pablo Miranda. Correo: repositorio #para# filos.unam.mx



* Descripción:



Correo electrónico: