Objetos Digitales
Gótico alemán: Ewers y las dualidades peligrosas
@title_alternative br@
Chaves, José Ricardo
Repositorio, Facultad de Filosofía y Letras
@collection_name_full1qqq@
Artículo
FFyL:RU-UNAM:

Datos curatoriales

Nombre de la colección

Repositorio Universitario Digital (FFyL)

Responsables de la colección

Pablo Miranda Quevedo

Colección asociada

@collection_name_full@

Responsables de la colección asociada

@collection_responsible@

Dependencia

Secretaría Académica, Facultad de Filosofía y Letras (FFyL)

Institución

Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)

Identificador

Chaves, José Ricardo. "Gótico alemán: Ewers y las dualidades peligrosas." Anuario de Letras Modernas. Vol. 17 (2012): 95-105 || 0186-0526 || http://hdl.handle.net/10391/4241

Cita

@identifier_citation@

URI

FFyL:RU-UNAM:58755

Número gubernamental

@identifier_govdoc@

ISBN

@identifier_isbn@

ISSN

@identifier_issn@

SICI

@identifier_sici@

ISMN

@identifier_ismn@

Identificador Sword Slug Header

@identifier_slug@

Otro identificador

@identifier_other@

Créditos
@ws:credits@

Autoría

Autor

Chaves, José Ricardo

Coautores

@contributor_author@

Contribuidores

@contributor@

Editor

Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Filosofía y Letras

Editor asociado

@contributor_editor@

Supervisor

@contributor_advisor@

Ilustrador

@contributor_illustrator@

Otro

@contributor_other@


Descripción del contenido

Descripción

Este ensayo presenta el caso del escritor alemán Hanns Heinz Ewers (1871-1943), quien, antes de la Primera Guerra Mundial, fue al autor más traducido de su país. Podemos encontrar en su prosa variados ingredientes (lo macabro, lo gótico, lo fantástico, lo cruel), que lo tornaron un gran representante de la oscura imaginación germánica, que va del romanticismo al siglo xx. Por desgracia, su tardía participación en el movimiento nazi afectó su reputación (como pasó también con Jünger, en Alemania, o con Céline, en Francia), pero ahora es tiempo de revisar su obra literaria, más allá de su pensamiento político, que cambió del cosmopolitismo de las primeras décadas del siglo xx (cuando alcanzó su mayor fama) al nacionalismo de sus últimos años. Su participación en el cine expresionista alemán con El estudiante de Praga (1914) y algunas adaptaciones de sus historias (por ejemplo, Mandrágora) fue otro aspecto importante de su carrera. //// This essay presents the case of German writer Hanns Heinz Ewers (1871-1943) who, before World War I, was the most translated author of his country. Through his prose one can find many ingredients (the macabre, the gothic, the fantastic, the cruel) than made him a great representative of the dark German imagination, from Romanticism to xx century. Unfortunately, his participation in the Nazi movement affected his reputation (as in the case of Jünger, in Germany, or Céline, in France), but it’s time to review his literary work, beyond his political thought, that changed from the cosmopolitism in the first decades of xx century (when he reached great success) to nationalism (in his last years). His participation in the Expressionist German Cinema with The Student of Prague (1914) and some adaptions of his stories (Alraune or Mandragore, for example) was another important aspect of his career.

Resumen

@description_abstract@

Origen

@description_provenance@

Patrocinador

@description_sponsorship@

Participantes@description_statementofresponsibility@
Tabla de contenido

@description_tableofcontents@

URI de la descripción

@description_uri@

Versión

@description_version@

Tema

Colegio de Letras Modernas || Anuario de Letras Modernas || Lengua y Literaturas Modernas || H. H. Ewers || gótico alemán || expresionismo alemán || literatura || literatura gótica || German Gothic || German Expressionism || Gothic Literature

Clasificación

@subject_classification@

Clasificación Decimall Dewey

@subject_ddc@

Clasificación Biblioteca del congreso

@subject_lcc@

Temas Biblioteca del Congreso

@subject_lcsh@

Medical Subject Headings

@subject_mesh@

Temas en otros estándares

@subject_other@

Cobertura

@coverage@

Cobertura espacial

@coverage_spatial@

Cobertura temporal

@coverage_temporal@

Idioma

es || es

Idioma ISO

@language_iso@

Idioma RFC 3066

@language_rfc3066@

Descripción del objeto

Fecha

2014-08-12T16:51:51Z || 2014-08-12T16:51:51Z || 2013

Fecha de adquisición

@date_accessioned@

Fecha de disponibilidad

@date_available@

Fecha de creación

@date_created@

Fecha de publicación

@date_issued@

Fecha de recepción

@date_submitted@

Fecha de actualización

@date_updated@

Fuente

@source@

URI de la fuente

http://ru.ffyl.unam.mx:8080/jspui/bitstream/10391/4241/1/06_ALM_17_2012_Chaves_95-105.pdf


Formato

@format@

Formato extendido

@format_extent@

Medio físico

@format_medium@

Identificador MIME

@format_mimetype@

Relaciones

Relaciones

Anuario de Letras Modernas. Volumen 17, México 2012, Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Filosofía y Letras, México, 2012

Tiene las siguientes partes

@relation_haspart@

Es parte de

@relation_ispartof@

Es parte de la serie

@relation_ispartofseries@

Tiene una versión

@relation_hasversion@

Es una versión de

@relation_isversionof@

Reemplaza a

@relation_replaces@

Es reemplazado por

@relation_isreplacedby@

Es un formato de

@relation_isformatof@

Basado en

@relation_isbasedon@

Requiere

@relation_requires@

Aparece en

@relation_isreferencedby@

URI de la relación

@relation_uri@

Derechos

Derechos

@rights@

Propietario de los derechos

@rights_holder@

URI de los derechos

@rights_uri@

Fecha de derechos

@date_copyright@

Información general

Cómo citar esta página

Secretaría Académica, Facultad de Filosofía y Letras (FFyL), %%Gótico alemán: Ewers y las dualidades peligrosas%%, objeto digital: Repositorio Universitario Digital (FFyL). En %%Portal de datos abiertos UNAM%% (en línea), México, Universidad Nacional Autónoma de México. Disponible en: http://datosabiertos.unam.mx/FFyL:RU-UNAM:58755 Fecha de actualización: 2014-10-23 18:31:20.0 Fecha de consulta:

Políticas de uso de los datos

@publication_policy@

Contacto de la colección

Para consultar el repositorio de la Facultad de Filosofía y Letras, visite el siguiente enlace: http://ru.ffyl.unam.mx Para mayores informes, comunicarse con: ​Pablo Miranda. Correo: repositorio #para# filos.unam.mx



* Descripción:



Correo electrónico: