![]() |
Repositorio, Facultad de Filosofía y Letras
@collection_name_full1qqq@
Libro
FFyL:RU-UNAM:
|
Datos curatoriales
Repositorio Universitario Digital (FFyL)
@collection_name_full@
Secretaría Académica, Facultad de Filosofía y Letras (FFyL)
Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
978-84-934447-6-1 || http://hdl.handle.net/10391/4122
@identifier_citation@
FFyL:RU-UNAM:58661
@identifier_govdoc@
@identifier_isbn@
@identifier_issn@
@identifier_sici@
@identifier_ismn@
@identifier_slug@
@identifier_other@
Autoría
@contributor_author@
@contributor@
Ediciones La Burbuja. Sahiri Librería asociativa, Casa del poeta Peruano
@contributor_editor@
@contributor_advisor@
@contributor_illustrator@
@contributor_other@
Descripción del contenido
Miguel Escobar Guerrero, profesor de Tiempo Completo y Definitivo en el Colegio de Pedagogía de la Facultad de Filosofía y Letras, UNAM. E-mail: maeg@unam.mx. Las coautoras han sido adjuntas y profesoras de la Facultad y hacen parte del equipo/colectivo del proyecto, La lectura de la realidad en el aula. Pensar la praxis para transformarla. || Descifrar tu mirada es una flor de la palabra, de la palabra ↔ acción, de la palabra que es al mismo tiempo concepto y acción. El libro es una síntesis del proyecto de investigación práctico y teórico donde la finalidad es desarrollar una praxis colectiva. Pero, teniendo presente que para mejor construir la práctica es necesario aprender a preguntar, emparejándonos con el otro/a, para PRONUNCIAR nuestro mundo con los NADIES: los arrinconados en el basurero de la historia: las y los desarrapados del mundo y condenados de la tierra. La palabra de este libro −relato, poesía, novela, denuncia y canciones− es la voz del no olvido, en una epistemología que invita a diseñar una educación anclada en su contexto sociopolítico donde, entre otras cosas, la memoria histórica permita rescatar y dar sentido a un principio de justicia social roto con la imposición del modelo de globalización neoliberal.
@description_abstract@
@description_provenance@
@description_sponsorship@
@description_tableofcontents@
@description_uri@
@description_version@
Paulo Freire || Ejército zapatista de Liberación Nacional, EZLN || Dirección Colectiva || El conocimiento como lucha social || Conflicto en Atenco || Nosotridad y corazonar || Pensar la práctica para transformarla || Digna Rabia || Eros vs. Thánatos || Filicidio, fratricidio y parricidio || Metodología para el rescate de lo cotidiano y la teoría, MRCyT || Racionalidad poética, racionalidad emocional y racionalidad inconsciente
@subject_classification@
@subject_ddc@
@subject_lcc@
@subject_lcsh@
@subject_mesh@
@subject_other@
@coverage@
@coverage_spatial@
@coverage_temporal@
es
@language_iso@
@language_rfc3066@
Descripción del objeto
2014-05-23T15:29:35Z || 2014-05-23T15:29:35Z || 2010
@date_accessioned@
@date_available@
@date_created@
@date_issued@
@date_submitted@
@date_updated@
@source@
http://ru.ffyl.unam.mx:8080/jspui/bitstream/10391/4122/6/Escobar_Et_Al_Descifrar_mirada_2010.pdf.txt || http://ru.ffyl.unam.mx:8080/jspui/bitstream/10391/4122/1/Escobar_Et_Al_Descifrar_mirada_2010.pdf
@format@
@format_extent@
@format_medium@
@format_mimetype@
Relaciones
@relation@
@relation_haspart@
@relation_ispartof@
@relation_ispartofseries@
@relation_hasversion@
@relation_isversionof@
@relation_replaces@
@relation_isreplacedby@
@relation_isformatof@
@relation_isbasedon@
@relation_requires@
@relation_isreferencedby@
@relation_uri@
Derechos
@rights@
@rights_holder@
@rights_uri@
@date_copyright@
Información general
Secretaría Académica, Facultad de Filosofía y Letras (FFyL), %%Descifrar tu mirada. De Caledonia a Careyes%%, objeto digital: Repositorio Universitario Digital (FFyL). En %%Portal de datos abiertos UNAM%% (en línea), México, Universidad Nacional Autónoma de México. Disponible en: http://datosabiertos.unam.mx/FFyL:RU-UNAM:58661 Fecha de actualización: 2014-10-23 18:31:20.0 Fecha de consulta:
@publication_policy@
Para consultar el repositorio de la Facultad de Filosofía y Letras, visite el siguiente enlace: http://ru.ffyl.unam.mx Para mayores informes, comunicarse con: Pablo Miranda. Correo: repositorio #para# filos.unam.mx