![]() |
Repositorio, Facultad de Filosofía y Letras
@collection_name_full1qqq@
Conferencia
FFyL:RU-UNAM:
|
Datos curatoriales
Repositorio Universitario Digital (FFyL)
@collection_name_full@
Secretaría Académica, Facultad de Filosofía y Letras (FFyL)
Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
http://hdl.handle.net/10391/4116
@identifier_citation@
FFyL:RU-UNAM:58655
@identifier_govdoc@
@identifier_isbn@
@identifier_issn@
@identifier_sici@
@identifier_ismn@
@identifier_slug@
@identifier_other@
Autoría
@contributor_author@
@contributor@
Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ingeniería. Universidad Nacional Autónoma de México
@contributor_editor@
@contributor_advisor@
@contributor_illustrator@
@contributor_other@
Descripción del contenido
Conferencia /// Alrededor de la similitud textual: plagio, paráfrasis, reúso y otras imposturas textuales. Anadeli Ramírez. Cindy Ocaña. Facultad de Filosofía y Letras. Universidad Nacional Autónoma de México. 21 de agosto de 2013 //// III Seminario de Linguística Forense. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ingeniería. Universidad Nacional Autónoma de México. //// Descarga: Pulse botón derecho del ratón sobre el archivo de audio "mp3" que elija y seleccione "Guardar Destino Como..." || En este trabajo se exploran algunos términos en torno a la similitud textual, la cual indica qué tan similares son dos textos y que, en linguística forense, es útil para la detección de plagio. Dado el auge del plagio y los valores y faltas que implica, se hace una contextualización de lo que es plagiar y cómo ha cambiado la forma en que se produce conocimiento a lo largo de la historia de la cultura. Del mismo modo, se dan a conocer los distintos tipos de plagio que diversos autores han identificado y que, a su vez, implican una dificultad para poder definir otras imposturas textuales. Se hace un acercamiento a lo que es la similitud textual, de acuerdo con su relación con el término de semejanza en matemáticas, y lo que se entiende de ella en el área del PLN. Posteriormente, se ahonda en los conceptos que sobresalen alrededor de este tema, que son plagio, paráfrasis y reuso, principalmente, además de otros como adaptación, parodia, pastiche, etc. Así, de acuerdo con los estudios hechos desde el derecho, el PLN y la linguística, así como otras disciplinas, se hace un esquema de lo que se concluye sobre dichos términos. //// Cindy Damara Ocaña García, (garock_dam@hotmail.com). Es egresada de la Licenciatura en Lengua y Literaturas Hispánicas en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM. Su área de investigación es la enseñanza del español como lengua extranjera. Colabora en el proyecto "Detección automática de similitud textual" del Grupo de Ingeniería Linguística de la UNAM. //// Anadeli Ramírez Espinosa, (ikaru.minami@gmail.com). Es egresada de la Licenciatura en Lengua y Literaturas Hispánicas en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM. Su área de investigación es la fonética acústica. Tiene una colaboración en el proyecto "Detección automática de similitud textual" en el Grupo de Ingeniería Linguística de la UNAM.
@description_abstract@
@description_provenance@
@description_sponsorship@
@description_tableofcontents@
@description_uri@
@description_version@
Linguística forense || Siglo XXI || Jurisprudencia || Medidas estilométricas || Linguística || Conferencia en audio || Paráfrasis || Plagio || Reúso || Imposturas textuales || Autoría || Atribución || Estilo
@subject_classification@
@subject_ddc@
@subject_lcc@
@subject_lcsh@
@subject_mesh@
@subject_other@
@coverage@
@coverage_spatial@
@coverage_temporal@
es
@language_iso@
@language_rfc3066@
Descripción del objeto
2014-05-02T19:53:26Z || 2014-05-02T19:53:26Z || 2013
@date_accessioned@
@date_available@
@date_created@
@date_issued@
@date_submitted@
@date_updated@
@source@
http://ru.ffyl.unam.mx:8080/jspui/bitstream/10391/4116/3/III_SELIFO_Fotos_Mesa4_2013.pdf || http://ru.ffyl.unam.mx:8080/jspui/bitstream/10391/4116/2/III_SELIFO_Cindy_Anadeli_2013.pdf || http://ru.ffyl.unam.mx:8080/jspui/bitstream/10391/4116/1/III_SELIFO_Cindy_Anadeli_2013.mp3
@format@
@format_extent@
@format_medium@
@format_mimetype@
Relaciones
@relation@
@relation_haspart@
@relation_ispartof@
@relation_ispartofseries@
@relation_hasversion@
@relation_isversionof@
@relation_replaces@
@relation_isreplacedby@
@relation_isformatof@
@relation_isbasedon@
@relation_requires@
@relation_isreferencedby@
@relation_uri@
Derechos
@rights@
@rights_holder@
@rights_uri@
@date_copyright@
Información general
Secretaría Académica, Facultad de Filosofía y Letras (FFyL), %%Alrededor de la similitud textual: plagio, paráfrasis, reúso y otras imposturas textuales || III Seminario de Linguística Forense. Ciclo de conferencias%%, objeto digital: Repositorio Universitario Digital (FFyL). En %%Portal de datos abiertos UNAM%% (en línea), México, Universidad Nacional Autónoma de México. Disponible en: http://datosabiertos.unam.mx/FFyL:RU-UNAM:58655 Fecha de actualización: 2014-10-23 18:31:20.0 Fecha de consulta:
@publication_policy@
Para consultar el repositorio de la Facultad de Filosofía y Letras, visite el siguiente enlace: http://ru.ffyl.unam.mx Para mayores informes, comunicarse con: Pablo Miranda. Correo: repositorio #para# filos.unam.mx