Objetos Digitales
El discurso en la decisión judicial || III Seminario de Linguística Forense. Ciclo de conferencias
@title_alternative br@
García, Zoraida
Repositorio, Facultad de Filosofía y Letras
@collection_name_full1qqq@
Conferencia
FFyL:RU-UNAM:

Datos curatoriales

Nombre de la colección

Repositorio Universitario Digital (FFyL)

Responsables de la colección

Pablo Miranda Quevedo

Colección asociada

@collection_name_full@

Responsables de la colección asociada

@collection_responsible@

Dependencia

Secretaría Académica, Facultad de Filosofía y Letras (FFyL)

Institución

Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)

Identificador

http://hdl.handle.net/10391/4114

Cita

@identifier_citation@

URI

FFyL:RU-UNAM:58653

Número gubernamental

@identifier_govdoc@

ISBN

@identifier_isbn@

ISSN

@identifier_issn@

SICI

@identifier_sici@

ISMN

@identifier_ismn@

Identificador Sword Slug Header

@identifier_slug@

Otro identificador

@identifier_other@

Créditos
@ws:credits@

Autoría

Autor

García, Zoraida

Coautores

@contributor_author@

Contribuidores

@contributor@

Editor

Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ingeniería. Universidad Nacional Autónoma de México

Editor asociado

@contributor_editor@

Supervisor

@contributor_advisor@

Ilustrador

@contributor_illustrator@

Otro

@contributor_other@


Descripción del contenido

Descripción

Conferencia /// El discurso en la decisión judicial. Zoraida García. Facultad de Derecho. Universidad Nacional Autónoma de México. 21 de agosto de 2013 //// III Seminario de Linguística Forense. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ingeniería. Universidad Nacional Autónoma de México. //// Descarga: Pulse botón derecho del ratón sobre el archivo de audio "mp3" que elija y seleccione "Guardar Destino Como..." || El discurso judicial se distingue del discurso práctico general en tanto debe sujetarse a la ley, a los precedentes judiciales y a la dogmática, además de que requiere de una justificación interna y externa. La interna implica aducir por lo menos una norma universal y la externa requiere justificar las premisas no sólo desde el derecho positivo válido, sino reformularlo mediante la interpretación, los precedentes y la argumentación empírica (aplicación de las ciencias empíricas, máximas de presunción racional y reglas procesales de carga de la prueba). La integración de ambos tipos de justificación conduce a concebir al Derecho como algo más que ciencia jurídica, normas, precedentes, dogmas o principios y contextualizarlo en la realidad social en que se implica. Esta integración persigue contribuir decisivamente a una mejor práctica jurídica, basada en cinco dimensiones ideales del lenguaje jurídico que se vea reflejado en la decisión judicial: •\tRacionalidad linguística. Las decisiones judiciales deben ser claras, completas y precisas para evitar vaguedad y ambiguedad. •\tRacionalidad formal y sistemática. Las decisiones judiciales deben ser válidas, coherentes, no redundantes, no contradictorias, prospectivas, no retroactivas y públicas, para evitar antinomias, redundancias y lagunas en pro de la completitud del sistema. •\tRacionalidad teleológica. Las decisiones deben ser eficaces y servir a un fin y no ser imposibles ni simbólicas. •\tRacionalidad pragmática. Las decisiones deben ser efectivas y eficientes en la solución de conflictos. Racionalidad ética. Las decisiones deben ser justas y no violatorias de los principios y derechos básicos. //// Zoraida García Castillo, (zoraidagc@unam.mx). Es maestra en Derecho por la Facultad de Derecho de la UNAM. Es especialista en Argumentación Jurídica por la Universidad de Alicante, España. Actualmente es la coordinadora de la Licenciatura en Ciencia Forense de la UNAM.

Resumen

@description_abstract@

Origen

@description_provenance@

Patrocinador

@description_sponsorship@

Participantes@description_statementofresponsibility@
Tabla de contenido

@description_tableofcontents@

URI de la descripción

@description_uri@

Versión

@description_version@

Tema

Linguística forense || Siglo XXI || Jurisprudencia || Discurso || Linguística || Conferencia en audio || Semántica || Retórica

Clasificación

@subject_classification@

Clasificación Decimall Dewey

@subject_ddc@

Clasificación Biblioteca del congreso

@subject_lcc@

Temas Biblioteca del Congreso

@subject_lcsh@

Medical Subject Headings

@subject_mesh@

Temas en otros estándares

@subject_other@

Cobertura

@coverage@

Cobertura espacial

@coverage_spatial@

Cobertura temporal

@coverage_temporal@

Idioma

es

Idioma ISO

@language_iso@

Idioma RFC 3066

@language_rfc3066@

Descripción del objeto

Fecha

2014-05-02T19:44:50Z || 2014-05-02T19:44:50Z || 2013

Fecha de adquisición

@date_accessioned@

Fecha de disponibilidad

@date_available@

Fecha de creación

@date_created@

Fecha de publicación

@date_issued@

Fecha de recepción

@date_submitted@

Fecha de actualización

@date_updated@

Fuente

@source@

URI de la fuente

http://ru.ffyl.unam.mx:8080/jspui/bitstream/10391/4114/3/III_SELIFO_Fotos_Mesa3_2013.pdf || http://ru.ffyl.unam.mx:8080/jspui/bitstream/10391/4114/2/III_SELIFO_Zoraida_Garcia_2013.pdf || http://ru.ffyl.unam.mx:8080/jspui/bitstream/10391/4114/1/III_SELIFO_Zoraida_Garcia_2013.mp3


Formato

@format@

Formato extendido

@format_extent@

Medio físico

@format_medium@

Identificador MIME

@format_mimetype@

Relaciones

Relaciones

@relation@

Tiene las siguientes partes

@relation_haspart@

Es parte de

@relation_ispartof@

Es parte de la serie

@relation_ispartofseries@

Tiene una versión

@relation_hasversion@

Es una versión de

@relation_isversionof@

Reemplaza a

@relation_replaces@

Es reemplazado por

@relation_isreplacedby@

Es un formato de

@relation_isformatof@

Basado en

@relation_isbasedon@

Requiere

@relation_requires@

Aparece en

@relation_isreferencedby@

URI de la relación

@relation_uri@

Derechos

Derechos

@rights@

Propietario de los derechos

@rights_holder@

URI de los derechos

@rights_uri@

Fecha de derechos

@date_copyright@

Información general

Cómo citar esta página

Secretaría Académica, Facultad de Filosofía y Letras (FFyL), %%El discurso en la decisión judicial || III Seminario de Linguística Forense. Ciclo de conferencias%%, objeto digital: Repositorio Universitario Digital (FFyL). En %%Portal de datos abiertos UNAM%% (en línea), México, Universidad Nacional Autónoma de México. Disponible en: http://datosabiertos.unam.mx/FFyL:RU-UNAM:58653 Fecha de actualización: 2014-10-23 18:31:20.0 Fecha de consulta:

Políticas de uso de los datos

@publication_policy@

Contacto de la colección

Para consultar el repositorio de la Facultad de Filosofía y Letras, visite el siguiente enlace: http://ru.ffyl.unam.mx Para mayores informes, comunicarse con: ​Pablo Miranda. Correo: repositorio #para# filos.unam.mx



* Descripción:



Correo electrónico: