Objetos Digitales
La perspectiva de género en la legislación mexicana || III Seminario de Linguística Forense. Ciclo de conferencias
@title_alternative br@
Lozanova, Elena
Repositorio, Facultad de Filosofía y Letras
@collection_name_full1qqq@
Conferencia
FFyL:RU-UNAM:

Datos curatoriales

Nombre de la colección

Repositorio Universitario Digital (FFyL)

Responsables de la colección

Pablo Miranda Quevedo

Colección asociada

@collection_name_full@

Responsables de la colección asociada

@collection_responsible@

Dependencia

Secretaría Académica, Facultad de Filosofía y Letras (FFyL)

Institución

Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)

Identificador

http://hdl.handle.net/10391/4105

Cita

@identifier_citation@

URI

FFyL:RU-UNAM:58644

Número gubernamental

@identifier_govdoc@

ISBN

@identifier_isbn@

ISSN

@identifier_issn@

SICI

@identifier_sici@

ISMN

@identifier_ismn@

Identificador Sword Slug Header

@identifier_slug@

Otro identificador

@identifier_other@

Créditos
@ws:credits@

Autoría

Autor

Lozanova, Elena

Coautores

@contributor_author@

Contribuidores

@contributor@

Editor

Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ingeniería. Universidad Nacional Autónoma de México

Editor asociado

@contributor_editor@

Supervisor

@contributor_advisor@

Ilustrador

@contributor_illustrator@

Otro

@contributor_other@


Descripción del contenido

Descripción

Conferencia /// La perspectiva de género en la legislación mexicana. Elena Lozanova. Universidad Autónoma de la Ciudad de México. 21 de agosto de 2013 //// III Seminario de Linguística Forense. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ingeniería. Universidad Nacional Autónoma de México. //// Descarga: Pulse botón derecho del ratón sobre el archivo de audio "mp3" que elija y seleccione "Guardar Destino Como..." || El tercer objetivo para el Desarrollo del Milenio plasmado en la Declaración del Milenio de Naciones Unidas firmada por 189 estados miembros en septiembre del 2000 es Promover la igualdad de género y el empoderamiento de la mujer. A partir del cambio de paradigma en cuanto a los derechos humanos, se les concibe a las personas como sujetos de su propio desarrollo, más que como beneficiarias pasivas de las intervenciones de desarrollo. Desde este enfoque se busca dar a las personas, especialmente a las más desfavorecidas, el poder, capacidades y acceso a los recursos que les permitan exigir sus derechos y tener control sobre sus propias vidas. Las mujeres constituyen uno de estos grupos cuyos derechos son frecuentemente violentados tanto en el ámbito privado como público. El objetivo de la presente ponencia es indagar la relación género y derecho y, en especial, la incidencia de la perspectiva de género en la legislación federal mexicana enfocando la violencia contra las mujeres y el acceso a la justicia. Para ello se analiza la Ley General de Acceso a la mujer a una vida libre de violencia y sus similares estatales que constituyen importantes avances en el camino de la construcción de un marco normativo a favor de las mujeres; se identifican los conceptos fundamentales de esta disposición jurídica y su reflejo terminológico. //// Elena Lozanova, (ebogomil@gmail.com )\t Es doctora en Linguística por el Colegio de México, maestra en Linguística Germana y enseñanza de alemán como lengua extranjera. Trabaja en la Universidad Autónoma de la Ciudad de México y en el Centro de Investigación y Estudios en Lengua y Linguística Aplicada. Además, trabaja en la Academia de Lenguaje y Pensamiento.

Resumen

@description_abstract@

Origen

@description_provenance@

Patrocinador

@description_sponsorship@

Participantes@description_statementofresponsibility@
Tabla de contenido

@description_tableofcontents@

URI de la descripción

@description_uri@

Versión

@description_version@

Tema

Linguística forense || Siglo XXI || Jurisprudencia || Linguística || Conferencia en audio || Derechos laborales || Justicia || Legalidad || Legislaciones || Género

Clasificación

@subject_classification@

Clasificación Decimall Dewey

@subject_ddc@

Clasificación Biblioteca del congreso

@subject_lcc@

Temas Biblioteca del Congreso

@subject_lcsh@

Medical Subject Headings

@subject_mesh@

Temas en otros estándares

@subject_other@

Cobertura

@coverage@

Cobertura espacial

@coverage_spatial@

Cobertura temporal

@coverage_temporal@

Idioma

es

Idioma ISO

@language_iso@

Idioma RFC 3066

@language_rfc3066@

Descripción del objeto

Fecha

2014-04-29T22:49:35Z || 2014-04-29T22:49:35Z || 2013

Fecha de adquisición

@date_accessioned@

Fecha de disponibilidad

@date_available@

Fecha de creación

@date_created@

Fecha de publicación

@date_issued@

Fecha de recepción

@date_submitted@

Fecha de actualización

@date_updated@

Fuente

@source@

URI de la fuente

http://ru.ffyl.unam.mx:8080/jspui/bitstream/10391/4105/2/III_SELIFO_Fotos_Mesa1_2013.pdf || http://ru.ffyl.unam.mx:8080/jspui/bitstream/10391/4105/1/III_SELIFO_Elena_Lozanova_2013.pdf


Formato

@format@

Formato extendido

@format_extent@

Medio físico

@format_medium@

Identificador MIME

@format_mimetype@

Relaciones

Relaciones

@relation@

Tiene las siguientes partes

@relation_haspart@

Es parte de

@relation_ispartof@

Es parte de la serie

@relation_ispartofseries@

Tiene una versión

@relation_hasversion@

Es una versión de

@relation_isversionof@

Reemplaza a

@relation_replaces@

Es reemplazado por

@relation_isreplacedby@

Es un formato de

@relation_isformatof@

Basado en

@relation_isbasedon@

Requiere

@relation_requires@

Aparece en

@relation_isreferencedby@

URI de la relación

@relation_uri@

Derechos

Derechos

@rights@

Propietario de los derechos

@rights_holder@

URI de los derechos

@rights_uri@

Fecha de derechos

@date_copyright@

Información general

Cómo citar esta página

Secretaría Académica, Facultad de Filosofía y Letras (FFyL), %%La perspectiva de género en la legislación mexicana || III Seminario de Linguística Forense. Ciclo de conferencias%%, objeto digital: Repositorio Universitario Digital (FFyL). En %%Portal de datos abiertos UNAM%% (en línea), México, Universidad Nacional Autónoma de México. Disponible en: http://datosabiertos.unam.mx/FFyL:RU-UNAM:58644 Fecha de actualización: 2014-10-23 18:31:20.0 Fecha de consulta:

Políticas de uso de los datos

@publication_policy@

Contacto de la colección

Para consultar el repositorio de la Facultad de Filosofía y Letras, visite el siguiente enlace: http://ru.ffyl.unam.mx Para mayores informes, comunicarse con: ​Pablo Miranda. Correo: repositorio #para# filos.unam.mx



* Descripción:



Correo electrónico: