![]() |
Repositorio, Facultad de Filosofía y Letras
@collection_name_full1qqq@
Conferencia
FFyL:RU-UNAM:
|
Datos curatoriales
Repositorio Universitario Digital (FFyL)
@collection_name_full@
Secretaría Académica, Facultad de Filosofía y Letras (FFyL)
Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
http://hdl.handle.net/10391/4104
@identifier_citation@
FFyL:RU-UNAM:58643
@identifier_govdoc@
@identifier_isbn@
@identifier_issn@
@identifier_sici@
@identifier_ismn@
@identifier_slug@
@identifier_other@
Autoría
@contributor_author@
@contributor@
Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ingeniería. Universidad Nacional Autónoma de México
@contributor_editor@
@contributor_advisor@
@contributor_illustrator@
@contributor_other@
Descripción del contenido
Conferencia /// Aportaciones de la linguística al análisis de las leyes en México: la redacción del artículo 109 fracción V del Código Fiscal de la Federación. Axel Hernández Díaz. Facultad de Filosofía y Letras. Universidad Nacional Autónoma de México. 21 de agosto de 2013 //// III Seminario de Linguística Forense. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ingeniería. Universidad Nacional Autónoma de México. //// Descarga: Pulse botón derecho del ratón sobre el archivo de audio "mp3" que elija y seleccione "Guardar Destino Como..." || Como es sabido, cada vez es más frecuente que los abogados acudan a los linguistas para que hagan dictámenes técnicos o peritajes sobre la redacción y el significado de los enunciados de las leyes para poder justificar sus interpretaciones ante los magistrados, ya no sólo desde un punto de vista jurídico, sino con el apoyo de especialistas en gramática. \tEn este trabajo se presenta el análisis sintáctico semántico de la redacción del artículo 109 fracción V del Código Fiscal de la Federación vigente, para determinar su sentido y establecer, desde un punto de vista linguístico, quién y bajo qué condiciones cabe dentro del tipo jurídico señalado en este apartado, razón por la cual puede ser imputado del delito de defraudación fiscal. Para lograrlo, se aportarán pruebas sintácticas pertinentes para demostrar el alcance y sentido de los enunciados que forman el enunciado de la fracción V, intentando esclarecer por qué es improcedente una interpretación distinta de la que aquí se presenta pues, con base en argumentos sintácticos sincrónicos y diacrónicos, su análisis resulta claro e incontrovertible. //// Axel Hernández Díaz, (hernandez.axel@gmail.com) Es doctora en Linguística por la Universidad Nacional Autónoma de México. Se dedica a la sintaxis histórica y diacrónica en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM. Ha publicado varios artículos sobre la historia de la lengua española. Colaboró con dos capítulos de la Sintaxis histórica de la lengua española, uno en el primer volumen, sobre la posesión y existencia, y el otro en el tercer volumen, en prensa, sobre preposiciones locativas.
@description_abstract@
@description_provenance@
@description_sponsorship@
@description_tableofcontents@
@description_uri@
@description_version@
Linguística forense || Siglo XXI || Jurisprudencia || Linguística || Conferencia en audio || Código Fiscal de la Federación
@subject_classification@
@subject_ddc@
@subject_lcc@
@subject_lcsh@
@subject_mesh@
@subject_other@
@coverage@
@coverage_spatial@
@coverage_temporal@
es
@language_iso@
@language_rfc3066@
Descripción del objeto
2014-04-29T22:44:04Z || 2014-04-29T22:44:04Z || 2013
@date_accessioned@
@date_available@
@date_created@
@date_issued@
@date_submitted@
@date_updated@
@source@
http://ru.ffyl.unam.mx:8080/jspui/bitstream/10391/4104/2/III_SELIFO_Fotos_Mesa1_2013.pdf || http://ru.ffyl.unam.mx:8080/jspui/bitstream/10391/4104/1/III_SELIFO_Axel_Hernandez_2013.pdf
@format@
@format_extent@
@format_medium@
@format_mimetype@
Relaciones
@relation@
@relation_haspart@
@relation_ispartof@
@relation_ispartofseries@
@relation_hasversion@
@relation_isversionof@
@relation_replaces@
@relation_isreplacedby@
@relation_isformatof@
@relation_isbasedon@
@relation_requires@
@relation_isreferencedby@
@relation_uri@
Derechos
@rights@
@rights_holder@
@rights_uri@
@date_copyright@
Información general
Secretaría Académica, Facultad de Filosofía y Letras (FFyL), %%Aportaciones de la linguística al análisis de las leyes en México: la redacción del artículo 109 fracción V del Código Fiscal de la Federación || III Seminario de Linguística Forense. Ciclo de conferencias%%, objeto digital: Repositorio Universitario Digital (FFyL). En %%Portal de datos abiertos UNAM%% (en línea), México, Universidad Nacional Autónoma de México. Disponible en: http://datosabiertos.unam.mx/FFyL:RU-UNAM:58643 Fecha de actualización: 2014-10-23 18:31:20.0 Fecha de consulta:
@publication_policy@
Para consultar el repositorio de la Facultad de Filosofía y Letras, visite el siguiente enlace: http://ru.ffyl.unam.mx Para mayores informes, comunicarse con: Pablo Miranda. Correo: repositorio #para# filos.unam.mx