Objetos Digitales
¿Estamos preparados para abrir una licenciatura en Linguística Computacional? || VI Coloquio de Linguística Computacional. Ciclo de conferencias
@title_alternative br@
Sierra Martínez, Gerardo
Repositorio, Facultad de Filosofía y Letras
@collection_name_full1qqq@
Conferencia
FFyL:RU-UNAM:

Datos curatoriales

Nombre de la colección

Repositorio Universitario Digital (FFyL)

Responsables de la colección

Pablo Miranda Quevedo

Colección asociada

@collection_name_full@

Responsables de la colección asociada

@collection_responsible@

Dependencia

Secretaría Académica, Facultad de Filosofía y Letras (FFyL)

Institución

Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)

Identificador

http://hdl.handle.net/10391/4101

Cita

@identifier_citation@

URI

FFyL:RU-UNAM:58640

Número gubernamental

@identifier_govdoc@

ISBN

@identifier_isbn@

ISSN

@identifier_issn@

SICI

@identifier_sici@

ISMN

@identifier_ismn@

Identificador Sword Slug Header

@identifier_slug@

Otro identificador

@identifier_other@

Créditos
@ws:credits@

Autoría

Autor

Sierra Martínez, Gerardo

Coautores

@contributor_author@

Contribuidores

@contributor@

Editor

Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ingeniería. Universidad Nacional Autónoma de México

Editor asociado

@contributor_editor@

Supervisor

@contributor_advisor@

Ilustrador

@contributor_illustrator@

Otro

@contributor_other@


Descripción del contenido

Descripción

Conferencia /// ¿Estamos preparados para abrir una licenciatura en Linguística Computacional?. Gerardo Sierra. Grupo de Ingeniería Linguística. Universidad Nacional Autónoma de México. 20 de agosto de 2013 //// VI Coloquio de Linguística Computacional. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ingeniería. Universidad Nacional Autónoma de México. //// Descarga: Pulse botón derecho del ratón sobre el archivo de audio "mp3" que elija y seleccione "Guardar Destino Como..." || En el recién aprobado Reglamento General de Estudios Universitarios se contemplan las licenciaturas interdisciplinarias (Artículo 24), en las que participan dos o más entidades académicas y se comprenden estudios de dos o más disciplinas. El Grupo de Ingeniería Linguística del Instituto de Ingeniería está proponiendo abrir en la ENES-Morelia, donde actualmente ya se han abierto varias carreras de carácter interdisciplinario, una licenciatura en Linguística Computacional. En esta plática-debate se presenta en primera instancia la propuesta de la licenciatura, desde la justificación, el perfil de ingreso y egreso, las entidades participantes (incluyendo, por supuesto, la Facultad de Filosofía y Letras), hasta la estructura curricular en donde se señalan cinco opciones de especialización en tecnologías de habla, tecnologías de texto, gestión de información, linguística forense y nuevas tecnologías. En segundo término se abre un debate plural para responder las siguientes preguntas: ¿Los alumnos estarían preparados para una licenciatura con materias en lógica y matemáticas avanzadas, los diferentes niveles de la linguística, bases de ciencias de la computación y programación? ¿Existe suficiente oferta (de empleos) y demanda (de alumnos) en el área? ¿Cuáles serían las opciones laborales para los egresados? ¿Cuáles serían los retos y las oportunidades para los alumnos, los egresados, la licenciatura misma y el país?. //// Gerardo Sierra Martínez (gsierram@iingen.unam.mx). Es ingeniero Civil por la UNAM, maestro en Linguística por la UNAM y doctor en Ingeniería Linguística por la University of Manchester Institute of Science and Technology. Es investigador del Instituto de Ingeniería y es fundador y jefe del Grupo de Ingeniería Linguística. Tiene más de 100 artículos publicados en revistas, capítulos de libros y actas de conferencias. Ha promovido el área de Ingeniería Linguística desde hace dos décadas. También ejerce como profesor de la Facultad de Filosofía y Letras, la Facultad de Ingeniería y en los posgrados en Linguística y en Computación en la UNAM.

Resumen

@description_abstract@

Origen

@description_provenance@

Patrocinador

@description_sponsorship@

Participantes@description_statementofresponsibility@
Tabla de contenido

@description_tableofcontents@

URI de la descripción

@description_uri@

Versión

@description_version@

Tema

Aplicaciones tecnológicas || Tecnologías del Habla || Linguística Computacional || Siglo XXI || Conferencia en audio || Linguística || Análisis de lenguaje || Semántica computacional

Clasificación

@subject_classification@

Clasificación Decimall Dewey

@subject_ddc@

Clasificación Biblioteca del congreso

@subject_lcc@

Temas Biblioteca del Congreso

@subject_lcsh@

Medical Subject Headings

@subject_mesh@

Temas en otros estándares

@subject_other@

Cobertura

@coverage@

Cobertura espacial

@coverage_spatial@

Cobertura temporal

@coverage_temporal@

Idioma

es

Idioma ISO

@language_iso@

Idioma RFC 3066

@language_rfc3066@

Descripción del objeto

Fecha

2013 || 2014-04-28T23:42:32Z || 2014-04-28T23:42:32Z || 2013

Fecha de adquisición

@date_accessioned@

Fecha de disponibilidad

@date_available@

Fecha de creación

@date_created@

Fecha de publicación

@date_issued@

Fecha de recepción

@date_submitted@

Fecha de actualización

@date_updated@

Fuente

@source@

URI de la fuente

http://ru.ffyl.unam.mx:8080/jspui/bitstream/10391/4101/3/VI_CoLiCo_FOTOS_Mesa8_2013.pdf || http://ru.ffyl.unam.mx:8080/jspui/bitstream/10391/4101/2/VI_CoLiCo_Gerardo_Sierra_2013.pdf || http://ru.ffyl.unam.mx:8080/jspui/bitstream/10391/4101/1/VI_CoLiCo_Gerardo_Sierra_2013.mp3


Formato

@format@

Formato extendido

@format_extent@

Medio físico

@format_medium@

Identificador MIME

@format_mimetype@

Relaciones

Relaciones

@relation@

Tiene las siguientes partes

@relation_haspart@

Es parte de

@relation_ispartof@

Es parte de la serie

@relation_ispartofseries@

Tiene una versión

@relation_hasversion@

Es una versión de

@relation_isversionof@

Reemplaza a

@relation_replaces@

Es reemplazado por

@relation_isreplacedby@

Es un formato de

@relation_isformatof@

Basado en

@relation_isbasedon@

Requiere

@relation_requires@

Aparece en

@relation_isreferencedby@

URI de la relación

@relation_uri@

Derechos

Derechos

@rights@

Propietario de los derechos

@rights_holder@

URI de los derechos

@rights_uri@

Fecha de derechos

@date_copyright@

Información general

Cómo citar esta página

Secretaría Académica, Facultad de Filosofía y Letras (FFyL), %%¿Estamos preparados para abrir una licenciatura en Linguística Computacional? || VI Coloquio de Linguística Computacional. Ciclo de conferencias%%, objeto digital: Repositorio Universitario Digital (FFyL). En %%Portal de datos abiertos UNAM%% (en línea), México, Universidad Nacional Autónoma de México. Disponible en: http://datosabiertos.unam.mx/FFyL:RU-UNAM:58640 Fecha de actualización: 2014-10-23 18:31:20.0 Fecha de consulta:

Políticas de uso de los datos

@publication_policy@

Contacto de la colección

Para consultar el repositorio de la Facultad de Filosofía y Letras, visite el siguiente enlace: http://ru.ffyl.unam.mx Para mayores informes, comunicarse con: ​Pablo Miranda. Correo: repositorio #para# filos.unam.mx



* Descripción:



Correo electrónico: