Objetos Digitales
Twitter como corpus para un caso de variación coloquial: la omisión de "a" en el futuro perifrástico en el centro de México || VI Coloquio de Linguística Computacional. Ciclo de conferencias
@title_alternative br@
Netzahualcóyotl López, Alejandro
Repositorio, Facultad de Filosofía y Letras
@collection_name_full1qqq@
Conferencia
FFyL:RU-UNAM:

Datos curatoriales

Nombre de la colección

Repositorio Universitario Digital (FFyL)

Responsables de la colección

Pablo Miranda Quevedo

Colección asociada

@collection_name_full@

Responsables de la colección asociada

@collection_responsible@

Dependencia

Secretaría Académica, Facultad de Filosofía y Letras (FFyL)

Institución

Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)

Identificador

http://hdl.handle.net/10391/4096

Cita

@identifier_citation@

URI

FFyL:RU-UNAM:58635

Número gubernamental

@identifier_govdoc@

ISBN

@identifier_isbn@

ISSN

@identifier_issn@

SICI

@identifier_sici@

ISMN

@identifier_ismn@

Identificador Sword Slug Header

@identifier_slug@

Otro identificador

@identifier_other@

Créditos
@ws:credits@

Autoría

Autor

Netzahualcóyotl López, Alejandro

Coautores

@contributor_author@

Contribuidores

@contributor@

Editor

Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ingeniería. Universidad Nacional Autónoma de México

Editor asociado

@contributor_editor@

Supervisor

@contributor_advisor@

Ilustrador

@contributor_illustrator@

Otro

@contributor_other@


Descripción del contenido

Descripción

Conferencia /// Twitter como corpus para un caso de variación coloquial: la omisión de "a" en el futuro perifrástico en el centro de México. Alejandro Netzahualcóyotl López. Universidad Autónoma Metropolitana- Iztapalapa. 20 de agosto de 2013 //// VI Coloquio de Linguística Computacional. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ingeniería. Universidad Nacional Autónoma de México. //// Descarga: Pulse botón derecho del ratón sobre el archivo de audio "mp3" que elija y seleccione "Guardar Destino Como..." || En esta ponencia se exponen las ventajas, desventajas, posibilidades e imposibilidades de usar Twitter como corpus para obtener ejemplos de variación en áreas delimitadas geográficamente. Se expone por medio de un caso práctico realizado por el ponente: el de documentar la omisión de "a" en el futuro perifrástico en el área metropolitana de la Ciudad de México. Este fenómeno se refiere al uso de ciertos hablantes que omiten la "a" en realizaciones como: "voy estar" en vez de "voy a estar". Para este caso particular Twitter sirvió para concluir que probablemente la motivación de esta variación es preponderantemente fonética (es estadísticamente más recurrente cuando el verbo principal comienza con vocal, e incluso más cuando el verbo auxiliar termina en vocal), aunque también se plantea la duda (también gracias al corpus de Twitter) de si también hay un poco de motivación por hipercorrección sintáctica. Finalmente, se propone la creación de una interfaz minimalista ya esbozada y funcional para la obtención de ejemplos para la documentación de casos similares, que podría servir como herramienta lúdica provisional en un primer acercamiento. Se hace hincapié en la naturaleza precaria de este método a falta de un corpus anotado y compendioso de tuits. //// Alejandro Acolmiztli Netzahualcóyotl López (anetza@gmail.com). Es licenciado en Linguística por la UAM Iztapalapa. Actualmente cursa la maestría en Linguística Aplicada. Su área de investigación es la linguística computacional y recientemente ingresó al Grupo de Ingeniería Linguística de la UNAM.

Resumen

@description_abstract@

Origen

@description_provenance@

Patrocinador

@description_sponsorship@

Participantes@description_statementofresponsibility@
Tabla de contenido

@description_tableofcontents@

URI de la descripción

@description_uri@

Versión

@description_version@

Tema

Aplicaciones tecnológicas || Tecnologías del Habla || Linguística Computacional || Siglo XXI || Conferencia en audio || Semántica computacional || Twitter || Variación linguística || Futuro perifrástico || Variación coloquial || Análisis de lenguaje

Clasificación

@subject_classification@

Clasificación Decimall Dewey

@subject_ddc@

Clasificación Biblioteca del congreso

@subject_lcc@

Temas Biblioteca del Congreso

@subject_lcsh@

Medical Subject Headings

@subject_mesh@

Temas en otros estándares

@subject_other@

Cobertura

@coverage@

Cobertura espacial

@coverage_spatial@

Cobertura temporal

@coverage_temporal@

Idioma

es

Idioma ISO

@language_iso@

Idioma RFC 3066

@language_rfc3066@

Descripción del objeto

Fecha

2013 || 2014-04-28T23:06:20Z || 2014-04-28T23:06:20Z || 2013

Fecha de adquisición

@date_accessioned@

Fecha de disponibilidad

@date_available@

Fecha de creación

@date_created@

Fecha de publicación

@date_issued@

Fecha de recepción

@date_submitted@

Fecha de actualización

@date_updated@

Fuente

@source@

URI de la fuente

http://ru.ffyl.unam.mx:8080/jspui/bitstream/10391/4096/7/VI_CoLiCo_FOTOS_Mesa7_2013.pdf || http://ru.ffyl.unam.mx:8080/jspui/bitstream/10391/4096/6/VI_CoLiCo_A_Netzahualcoyotl_2013.pdf || http://ru.ffyl.unam.mx:8080/jspui/bitstream/10391/4096/1/VI_CoLiCo_A_Netzahualcoyotl_2013.mp3


Formato

@format@

Formato extendido

@format_extent@

Medio físico

@format_medium@

Identificador MIME

@format_mimetype@

Relaciones

Relaciones

@relation@

Tiene las siguientes partes

@relation_haspart@

Es parte de

@relation_ispartof@

Es parte de la serie

@relation_ispartofseries@

Tiene una versión

@relation_hasversion@

Es una versión de

@relation_isversionof@

Reemplaza a

@relation_replaces@

Es reemplazado por

@relation_isreplacedby@

Es un formato de

@relation_isformatof@

Basado en

@relation_isbasedon@

Requiere

@relation_requires@

Aparece en

@relation_isreferencedby@

URI de la relación

@relation_uri@

Derechos

Derechos

@rights@

Propietario de los derechos

@rights_holder@

URI de los derechos

@rights_uri@

Fecha de derechos

@date_copyright@

Información general

Cómo citar esta página

Secretaría Académica, Facultad de Filosofía y Letras (FFyL), %%Twitter como corpus para un caso de variación coloquial: la omisión de "a" en el futuro perifrástico en el centro de México || VI Coloquio de Linguística Computacional. Ciclo de conferencias%%, objeto digital: Repositorio Universitario Digital (FFyL). En %%Portal de datos abiertos UNAM%% (en línea), México, Universidad Nacional Autónoma de México. Disponible en: http://datosabiertos.unam.mx/FFyL:RU-UNAM:58635 Fecha de actualización: 2014-10-23 18:31:20.0 Fecha de consulta:

Políticas de uso de los datos

@publication_policy@

Contacto de la colección

Para consultar el repositorio de la Facultad de Filosofía y Letras, visite el siguiente enlace: http://ru.ffyl.unam.mx Para mayores informes, comunicarse con: ​Pablo Miranda. Correo: repositorio #para# filos.unam.mx



* Descripción:



Correo electrónico: