![]() |
Repositorio, Facultad de Filosofía y Letras
@collection_name_full1qqq@
Conferencia
FFyL:RU-UNAM:
|
Datos curatoriales
Repositorio Universitario Digital (FFyL)
@collection_name_full@
Secretaría Académica, Facultad de Filosofía y Letras (FFyL)
Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
http://hdl.handle.net/10391/4093
@identifier_citation@
FFyL:RU-UNAM:58632
@identifier_govdoc@
@identifier_isbn@
@identifier_issn@
@identifier_sici@
@identifier_ismn@
@identifier_slug@
@identifier_other@
Autoría
@contributor_author@
@contributor@
Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ingeniería. Universidad Nacional Autónoma de México
@contributor_editor@
@contributor_advisor@
@contributor_illustrator@
@contributor_other@
Descripción del contenido
Conferencia /// El trabajo linguístico en la elaboración de un algoritmo fonético. Alejandra Chavarría. Facultad de Ingeniería. Facultad de Filosofía y Letras. Universidad Nacional Autónoma de México. 20 de agosto de 2013 //// VI Coloquio de Linguística Computacional. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ingeniería. Universidad Nacional Autónoma de México. //// Descarga: Pulse botón derecho del ratón sobre el archivo de audio "mp3" que elija y seleccione "Guardar Destino Como..." || El propósito de un algoritmo fonético es agrupar un conjunto de palabras que son similares en su pronunciación. En la construcción de dicho algoritmo, el trabajo del linguista es imprescindible, ya que será quien defina y modele las reglas para la programación. Durante la elaboración de las reglas también se hacen diversas pruebas que son las que llevan al linguista a redefinir los contextos fonéticos. En esta propuesta, se presenta el trabajo linguístico y los avances en la construcción de un algoritmo fonético del español de México. En el trabajo linguístico, se expone las diferentes reglas que se han modelado para la obtención de palabras fonéticamente similares, y los resultados obtenidos a partir de ellas. Hasta ahora, los avances que tenemos en este trabajo se limitan a texto, sin embargo su propósito es que sea funcional para los sistemas de reconocimiento de habla. Se espera que por medio de este algoritmo dichos sistemas tengan un margen de error menor en el reconocimiento. //// Alejandra Chavarría, (m.ale.chavarria@gmail.com). Es licenciada en Lengua y Literaturas Hispánicas de la UNAM y estudiante del posgrado en Linguística Hispánica de la UNAM. Ha fungido como docente en formación en el Colegio de Letras Hispánicas y actualmente colabora con el Seminario universitario sobre Estudios del discurso forense (SUEDIF) de la UNAM.
@description_abstract@
@description_provenance@
@description_sponsorship@
@description_tableofcontents@
@description_uri@
@description_version@
Aplicaciones tecnológicas || Tecnologías del Habla || Linguística Computacional || Siglo XXI || Conferencia en audio || Linguística de Corpus || Algoritmo fonético || Análisis de lenguaje || Semántica computacional
@subject_classification@
@subject_ddc@
@subject_lcc@
@subject_lcsh@
@subject_mesh@
@subject_other@
@coverage@
@coverage_spatial@
@coverage_temporal@
es
@language_iso@
@language_rfc3066@
Descripción del objeto
2013 || 2014-04-28T22:57:06Z || 2014-04-28T22:57:06Z || 2013
@date_accessioned@
@date_available@
@date_created@
@date_issued@
@date_submitted@
@date_updated@
@source@
http://ru.ffyl.unam.mx:8080/jspui/bitstream/10391/4093/3/VI_CoLiCo_FOTOS_Mesa6_2013.pdf || http://ru.ffyl.unam.mx:8080/jspui/bitstream/10391/4093/2/VI_CoLiCo_Alejandra_Chavarria_2013.pdf || http://ru.ffyl.unam.mx:8080/jspui/bitstream/10391/4093/1/VI_CoLiCo_Alejandra_Chavarria_2013.mp3
@format@
@format_extent@
@format_medium@
@format_mimetype@
Relaciones
@relation@
@relation_haspart@
@relation_ispartof@
@relation_ispartofseries@
@relation_hasversion@
@relation_isversionof@
@relation_replaces@
@relation_isreplacedby@
@relation_isformatof@
@relation_isbasedon@
@relation_requires@
@relation_isreferencedby@
@relation_uri@
Derechos
@rights@
@rights_holder@
@rights_uri@
@date_copyright@
Información general
Secretaría Académica, Facultad de Filosofía y Letras (FFyL), %%El trabajo linguístico en la elaboración de un algoritmo fonético || VI Coloquio de Linguística Computacional. Ciclo de conferencias%%, objeto digital: Repositorio Universitario Digital (FFyL). En %%Portal de datos abiertos UNAM%% (en línea), México, Universidad Nacional Autónoma de México. Disponible en: http://datosabiertos.unam.mx/FFyL:RU-UNAM:58632 Fecha de actualización: 2014-10-23 18:31:20.0 Fecha de consulta:
@publication_policy@
Para consultar el repositorio de la Facultad de Filosofía y Letras, visite el siguiente enlace: http://ru.ffyl.unam.mx Para mayores informes, comunicarse con: Pablo Miranda. Correo: repositorio #para# filos.unam.mx