Objetos Digitales
Base de datos automatizada de normas de asociación de palabras para el español de México || VI Coloquio de Linguística Computacional. Ciclo de conferencias
@title_alternative br@
Barrón, Julia || López Alderete, Ruth Heidi || Alva Canto, Elda A.
Repositorio, Facultad de Filosofía y Letras
@collection_name_full1qqq@
Conferencia
FFyL:RU-UNAM:

Datos curatoriales

Nombre de la colección

Repositorio Universitario Digital (FFyL)

Responsables de la colección

Pablo Miranda Quevedo

Colección asociada

@collection_name_full@

Responsables de la colección asociada

@collection_responsible@

Dependencia

Secretaría Académica, Facultad de Filosofía y Letras (FFyL)

Institución

Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)

Identificador

http://hdl.handle.net/10391/4083

Cita

@identifier_citation@

URI

FFyL:RU-UNAM:58622

Número gubernamental

@identifier_govdoc@

ISBN

@identifier_isbn@

ISSN

@identifier_issn@

SICI

@identifier_sici@

ISMN

@identifier_ismn@

Identificador Sword Slug Header

@identifier_slug@

Otro identificador

@identifier_other@

Créditos
@ws:credits@

Autoría

Autor

Barrón, Julia || López Alderete, Ruth Heidi || Alva Canto, Elda A.

Coautores

@contributor_author@

Contribuidores

@contributor@

Editor

Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ingeniería. Universidad Nacional Autónoma de México

Editor asociado

@contributor_editor@

Supervisor

@contributor_advisor@

Ilustrador

@contributor_illustrator@

Otro

@contributor_other@


Descripción del contenido

Descripción

Conferencia /// Base de datos automatizada de normas de asociación de palabras para el español de México. Julia Barrón. Ruth López. Elda Alva. Escuela Superior de Cómputo. Instituto Politécnico Nacional. Universidad Nacional Autónoma de México. 19 de agosto de 2013 //// VI Coloquio de Linguística Computacional. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ingeniería. Universidad Nacional Autónoma de México. //// Descarga: Pulse botón derecho del ratón sobre el archivo de audio "mp3" que elija y seleccione "Guardar Destino Como..." || El presente trabajo muestra la utilización de un modelo computacional para la representación de una base de datos de Normas de Asociación Libre obtenida de manera empírica con dos objetivos principales: (1) Determinar el peso de enlace entre palabras asociadas y (2) Verificar la obtención de efectos similares a los reportados experimentalmente (Mediated Primig, por ejemplo). Para lograr el primer objetivo, se utilizó la medida de relevancia TFIDF, la cual es utilizada de manera tradicional en Sistemas de Recuperación de Información. La medida mencionada anteriormente es utilizada como medida de peso de enlace existente en una relación de pares estímulo-respuesta en una asociación de palabras. Para cumplir con el segundo objetivo, el modelo utilizado es el basado en el Análisis Semántico Latente (LSA por sus siglas en inglés), el cual utiliza como entrada el resultado del modelo TFIDF y obtiene un modelo más flexible y que va más allá de los resultados obtenidos previamente. Las Normas de Asociación de Palabras (NAP) reflejan la relación existente entre pares de palabras. Típicamente son obtenidas por medio de una tarea en la cual se expone al participante a una palabra estímulo y se le pide que genere de manera escrita u oral la primera palabra que venga a su mente, por ejemplo: perro-gato. Al presente no se tiene conocimiento de NAP para el español de México. Por ello, el objetivo del presente trabajo es la creación de una base de datos de Normas de Asociación de Palabras para el español de México. Se presentaron 234 Palabras Estímulo (PE) a 460 adultos jóvenes (rango edad 18-28 años). Para la aplicación masiva y controlada de la prueba de NAP, así como para el análisis y presentación de resultados, se desarrolló una interfaz gráfica de usuario a través de un sistema de gestión de datos MySQL. Un análisis cuantitativo presenta ocho medidas de fuerza de asociación entre palabras. Un análisis cualitativo muestra la clasificación de cinco relaciones léxicas entre PE y PR, resaltando el predominio de relaciones temáticas, por ejemplo, perro-hueso. Esta base de NAP representa un recurso para la investigación sobre redes léxicas. //// Julia Beatriz Barrón Martínez (lularamone_mojo@hotmail.com). Es licenciada en Psicología en la Universidad Autónoma del Estado de México. Actualmente trabaja en el Laboratorio de Psicolinguística en la Facultad de Psicología de la UNAM en el área de linguística con población adulta e infantil. Ha publicado en Latence Semantic Analysis in Norm Association Words y en Spanish Journal of Psychology. Sus áreas de interés son la formación de redes léxicas, la semántica de corpus, el procesamiento léxico infantil y adulto.

Resumen

@description_abstract@

Origen

@description_provenance@

Patrocinador

@description_sponsorship@

Participantes@description_statementofresponsibility@
Tabla de contenido

@description_tableofcontents@

URI de la descripción

@description_uri@

Versión

@description_version@

Tema

Aplicaciones tecnológicas || Tecnologías del Habla || Linguística Computacional || Siglo XXI || Conferencia en audio || Semántica computacional || Semántica || Español

Clasificación

@subject_classification@

Clasificación Decimall Dewey

@subject_ddc@

Clasificación Biblioteca del congreso

@subject_lcc@

Temas Biblioteca del Congreso

@subject_lcsh@

Medical Subject Headings

@subject_mesh@

Temas en otros estándares

@subject_other@

Cobertura

@coverage@

Cobertura espacial

@coverage_spatial@

Cobertura temporal

@coverage_temporal@

Idioma

es

Idioma ISO

@language_iso@

Idioma RFC 3066

@language_rfc3066@

Descripción del objeto

Fecha

2013 || 2014-04-28T18:27:08Z || 2014-04-28T18:27:08Z || 2013

Fecha de adquisición

@date_accessioned@

Fecha de disponibilidad

@date_available@

Fecha de creación

@date_created@

Fecha de publicación

@date_issued@

Fecha de recepción

@date_submitted@

Fecha de actualización

@date_updated@

Fuente

@source@

URI de la fuente

http://ru.ffyl.unam.mx:8080/jspui/bitstream/10391/4083/7/VI_CoLiCo_FOTOS_Mesa2_2013.pdf || http://ru.ffyl.unam.mx:8080/jspui/bitstream/10391/4083/6/VI_CoLiCo_Julia_Barron_II_mesa_2013.pdf || http://ru.ffyl.unam.mx:8080/jspui/bitstream/10391/4083/1/VI_CoLiCo_Julia_Barron_II_mesa_2013.mp3


Formato

@format@

Formato extendido

@format_extent@

Medio físico

@format_medium@

Identificador MIME

@format_mimetype@

Relaciones

Relaciones

@relation@

Tiene las siguientes partes

@relation_haspart@

Es parte de

@relation_ispartof@

Es parte de la serie

@relation_ispartofseries@

Tiene una versión

@relation_hasversion@

Es una versión de

@relation_isversionof@

Reemplaza a

@relation_replaces@

Es reemplazado por

@relation_isreplacedby@

Es un formato de

@relation_isformatof@

Basado en

@relation_isbasedon@

Requiere

@relation_requires@

Aparece en

@relation_isreferencedby@

URI de la relación

@relation_uri@

Derechos

Derechos

@rights@

Propietario de los derechos

@rights_holder@

URI de los derechos

@rights_uri@

Fecha de derechos

@date_copyright@

Información general

Cómo citar esta página

Secretaría Académica, Facultad de Filosofía y Letras (FFyL), %%Base de datos automatizada de normas de asociación de palabras para el español de México || VI Coloquio de Linguística Computacional. Ciclo de conferencias%%, objeto digital: Repositorio Universitario Digital (FFyL). En %%Portal de datos abiertos UNAM%% (en línea), México, Universidad Nacional Autónoma de México. Disponible en: http://datosabiertos.unam.mx/FFyL:RU-UNAM:58622 Fecha de actualización: 2014-10-23 18:31:20.0 Fecha de consulta:

Políticas de uso de los datos

@publication_policy@

Contacto de la colección

Para consultar el repositorio de la Facultad de Filosofía y Letras, visite el siguiente enlace: http://ru.ffyl.unam.mx Para mayores informes, comunicarse con: ​Pablo Miranda. Correo: repositorio #para# filos.unam.mx



* Descripción:



Correo electrónico: