![]() |
Repositorio, Facultad de Filosofía y Letras
@collection_name_full1qqq@
Artículo
FFyL:RU-UNAM:
|
Datos curatoriales
Repositorio Universitario Digital (FFyL)
@collection_name_full@
Secretaría Académica, Facultad de Filosofía y Letras (FFyL)
Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
Echevarría Canto, Laura. Mujeres y maquila. Metate. Periódico de la Facultad de Filosofía y Letras. Ciudad Universitaria. Año III. Numero 21. Marzo 2008 || http://hdl.handle.net/10391/4016
@identifier_citation@
FFyL:RU-UNAM:58558
@identifier_govdoc@
@identifier_isbn@
@identifier_issn@
@identifier_sici@
@identifier_ismn@
@identifier_slug@
@identifier_other@
Autoría
@contributor_author@
@contributor@
Facultad de Filosofía y Letras. Universidad Nacional Autónoma de México
@contributor_editor@
@contributor_advisor@
@contributor_illustrator@
@contributor_other@
Descripción del contenido
Es conocida como la fabrica global al proceso en el cual las empresas transnacionales se establecen en la mayoría de los países de periferia en los cuales pueden reproducir un proceso de trabajo y producción signada por la subcontratación, la precarización y la flexibilización de las condiciones laborales. En las últimas décadas esta fabrica global se ha instalado en México, vía la industria maquiladora que reproduce ciertos patrones a lo ancho del país, y uno de esos es la masculinización de la mano de obra y feminización en la industria textil. Las mujeres que trabajan en maquilas, cómo sucede en el norte del país, son victimas de discriminación, violencia de genero y practicas de sumisión que en este tipo de trabajos se desarrollan, y que empobrecen su identidad y su vida.
@description_abstract@
@description_provenance@
@description_sponsorship@
@description_tableofcontents@
@description_uri@
@description_version@
Mujer y maquila || División internacional del trabajo || La fabrica global || Neoliberalismo || Orden patriarcal || Metate. Periódico de la Facultad de Filosofía y Letras
@subject_classification@
@subject_ddc@
@subject_lcc@
@subject_lcsh@
@subject_mesh@
@subject_other@
@coverage@
@coverage_spatial@
@coverage_temporal@
es
@language_iso@
@language_rfc3066@
Descripción del objeto
2013-11-26T23:43:32Z || 2013-11-26T23:43:32Z || 2008-03
@date_accessioned@
@date_available@
@date_created@
@date_issued@
@date_submitted@
@date_updated@
@source@
http://ru.ffyl.unam.mx:8080/jspui/bitstream/10391/4016/1/Echavarria_canto_mujeres_maquila.pdf
@format@
@format_extent@
@format_medium@
@format_mimetype@
Relaciones
@relation@
@relation_haspart@
@relation_ispartof@
@relation_ispartofseries@
@relation_hasversion@
@relation_isversionof@
@relation_replaces@
@relation_isreplacedby@
@relation_isformatof@
@relation_isbasedon@
@relation_requires@
@relation_isreferencedby@
@relation_uri@
Derechos
@rights@
@rights_holder@
@rights_uri@
@date_copyright@
Información general
Secretaría Académica, Facultad de Filosofía y Letras (FFyL), %%Mujeres y maquila%%, objeto digital: Repositorio Universitario Digital (FFyL). En %%Portal de datos abiertos UNAM%% (en línea), México, Universidad Nacional Autónoma de México. Disponible en: http://datosabiertos.unam.mx/FFyL:RU-UNAM:58558 Fecha de actualización: 2014-10-23 18:31:20.0 Fecha de consulta:
@publication_policy@
Para consultar el repositorio de la Facultad de Filosofía y Letras, visite el siguiente enlace: http://ru.ffyl.unam.mx Para mayores informes, comunicarse con: Pablo Miranda. Correo: repositorio #para# filos.unam.mx