![]() |
Repositorio, Facultad de Filosofía y Letras
@collection_name_full1qqq@
Artículo
FFyL:RU-UNAM:
|
Datos curatoriales
Repositorio Universitario Digital (FFyL)
@collection_name_full@
Secretaría Académica, Facultad de Filosofía y Letras (FFyL)
Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
Campos, Araceli. Santiago apóstol en la religiosidad de los mexicanos. Metate. Periódico de la Facultad de Filosofía y Letras. Ciudad Universitaria. Año I. Numero 6. Marzo 2006 || http://hdl.handle.net/10391/3977
@identifier_citation@
FFyL:RU-UNAM:58519
@identifier_govdoc@
@identifier_isbn@
@identifier_issn@
@identifier_sici@
@identifier_ismn@
@identifier_slug@
@identifier_other@
Autoría
@contributor_author@
@contributor@
Facultad de Filosofía y Letras. Universidad Nacional Autónoma de México
@contributor_editor@
@contributor_advisor@
@contributor_illustrator@
@contributor_other@
Descripción del contenido
Después de una investigación de dos años, Araceli Campos, profesora de nuestra Facultad, y Louis Cardaillac, hispanista francés, actualmente miembro de El Colegio de Jalisco, han concluido un libro que estudia el fenómeno jacobeo en México. Del 13 al 17 de marzo, impartieron un curso en el que expusieron buena parte del trabajo que han realizado. Cuenta le leyenda medieval que al norte de España, en las tierras de Galicia, un ermitaño fue testigo de un hecho maravilloso: durante varias noches vio una estrella de intensa luminosidad que parecía descender en un campo cercano al lugar donde acostumbraba rezar. Desconcertado por la regularidad con que este fenómeno se presentaba, se lo comunico al obispo de Iria Flavia. El prelado, aconsejado por el cielo y después de tres días de ayuno, mandó rastrear la zona. Fue así como se encontró un monumento funerario que se identificó como la tumba de uno de los apóstoles de Cristo: Santiago el Mayor. El lugar fue nombrado Compostela (campo de la estrella), y en muy pocos años se convirtió en lo que ahora sigue siendo uno de los centros de peregrinación más importantes de la cristiandad. Sin embargo Santiago no fue solo motivo de un culto religioso en España; y también es interesante saber que a pesar de que los españoles pelearon contra los indígenas en nombre de Santiago apóstol, este fue adoptado también por los mexicanos, en la época de la conquista como un dios guerrero y actualmente en estados como Chiapas y Oaxaca como un protector.
@description_abstract@
@description_provenance@
@description_sponsorship@
@description_tableofcontents@
@description_uri@
@description_version@
Santiago apóstol || España || Compostela || Peregrinación || Metate . Periódico de la Facultad de Filosofía y Letras
@subject_classification@
@subject_ddc@
@subject_lcc@
@subject_lcsh@
@subject_mesh@
@subject_other@
@coverage@
@coverage_spatial@
@coverage_temporal@
es
@language_iso@
@language_rfc3066@
Descripción del objeto
2013-11-25T19:41:50Z || 2013-11-25T19:41:50Z || 2006-03
@date_accessioned@
@date_available@
@date_created@
@date_issued@
@date_submitted@
@date_updated@
@source@
http://ru.ffyl.unam.mx:8080/jspui/bitstream/10391/3977/1/Araceli_Campos_Santiago_apo%cc%81stol.pdf
@format@
@format_extent@
@format_medium@
@format_mimetype@
Relaciones
@relation@
@relation_haspart@
@relation_ispartof@
@relation_ispartofseries@
@relation_hasversion@
@relation_isversionof@
@relation_replaces@
@relation_isreplacedby@
@relation_isformatof@
@relation_isbasedon@
@relation_requires@
@relation_isreferencedby@
@relation_uri@
Derechos
@rights@
@rights_holder@
@rights_uri@
@date_copyright@
Información general
Secretaría Académica, Facultad de Filosofía y Letras (FFyL), %%Santiago apóstol en la religiosidad de los mexicanos %%, objeto digital: Repositorio Universitario Digital (FFyL). En %%Portal de datos abiertos UNAM%% (en línea), México, Universidad Nacional Autónoma de México. Disponible en: http://datosabiertos.unam.mx/FFyL:RU-UNAM:58519 Fecha de actualización: 2014-10-23 18:31:20.0 Fecha de consulta:
@publication_policy@
Para consultar el repositorio de la Facultad de Filosofía y Letras, visite el siguiente enlace: http://ru.ffyl.unam.mx Para mayores informes, comunicarse con: Pablo Miranda. Correo: repositorio #para# filos.unam.mx