![]() |
Repositorio, Facultad de Filosofía y Letras
@collection_name_full1qqq@
Conferencia
FFyL:RU-UNAM:
|
Datos curatoriales
Repositorio Universitario Digital (FFyL)
@collection_name_full@
Secretaría Académica, Facultad de Filosofía y Letras (FFyL)
Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
http://hdl.handle.net/10391/3940
@identifier_citation@
FFyL:RU-UNAM:58482
@identifier_govdoc@
@identifier_isbn@
@identifier_issn@
@identifier_sici@
@identifier_ismn@
@identifier_slug@
@identifier_other@
Autoría
@contributor_author@
@contributor@
@publisher@
@contributor_editor@
@contributor_advisor@
@contributor_illustrator@
@contributor_other@
Descripción del contenido
Charla /// III Encuentro Internacional Telecápita. Colapso y reconstrucción: ¿Podemos inventar un mañana?. Yuri Herrera //// Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Filosofía y Letras, Secretaría Académica. 16 de agosto de 2013. //// Audio. Duración: 13 minutos. //// Descarga: Pulse botón derecho del ratón sobre el archivo de audio "mp3" que elija y seleccione "Guardar Destino Como... || La literatura funciona como un registro de afectos y excede los lenguajes de registro de lo que sucede en la época. ¿Qué es la literatura política? Yuri Herrera nos dice que puede funcionar como propaganda pero es ingenuo pensar que esa es su única función pues hay otras medios para hacerlo de forma más eficaz, él la ve como la antítesis del barroco, en este último los artistas quieren decir algo pero no lo pueden decir, entonces lo ocultan en una serie de elementos artísticos y otra serie de discursos, en cambio la literatura política niega la legitimidad de sus instituciones, niega la legitimidad de la esfera pública en la que se mueve y tratar desde los márgenes de crear un espacio distinto que implica la inclusión de datos que no aparece dentro de los discursos hegemónicos, lo que puede hacer la literatura es crear nuevos sujetos a partir de los cuales podamos criticar a las versiones hegemónicas de la historia y nuestra realidad, sin embargo lo que busca no es revivir a personajes o situaciones sino crear vacíos para crear nuevas experiencias.
@description_abstract@
@description_provenance@
@description_sponsorship@
@description_tableofcontents@
@description_uri@
@description_version@
Narrariva política || Literatura política || México - PRI || Sociedad autoritaria || Arte y disenso || Historiografía - inclusión || Imaginario nacional || Conferencia en audio
@subject_classification@
@subject_ddc@
@subject_lcc@
@subject_lcsh@
@subject_mesh@
@subject_other@
@coverage@
@coverage_spatial@
@coverage_temporal@
es
@language_iso@
@language_rfc3066@
Descripción del objeto
2013-10-30T23:45:55Z || 2013-10-30T23:45:55Z || 2013
@date_accessioned@
@date_available@
@date_created@
@date_issued@
@date_submitted@
@date_updated@
@source@
http://ru.ffyl.unam.mx:8080/jspui/bitstream/10391/3940/1/Yuri_Herrera_Telecapita_III_16_08_2013.mp3
@format@
@format_extent@
@format_medium@
@format_mimetype@
Relaciones
@relation@
@relation_haspart@
@relation_ispartof@
@relation_ispartofseries@
@relation_hasversion@
@relation_isversionof@
@relation_replaces@
@relation_isreplacedby@
@relation_isformatof@
@relation_isbasedon@
@relation_requires@
@relation_isreferencedby@
@relation_uri@
Derechos
@rights@
@rights_holder@
@rights_uri@
@date_copyright@
Información general
Secretaría Académica, Facultad de Filosofía y Letras (FFyL), %%Literatura política y reconstrucción narrativa || II Encuentro Internacional Telecápita. Colapso y reconstrucción: ¿Podemos inventar un mañana?%%, objeto digital: Repositorio Universitario Digital (FFyL). En %%Portal de datos abiertos UNAM%% (en línea), México, Universidad Nacional Autónoma de México. Disponible en: http://datosabiertos.unam.mx/FFyL:RU-UNAM:58482 Fecha de actualización: 2014-10-23 18:31:20.0 Fecha de consulta:
@publication_policy@
Para consultar el repositorio de la Facultad de Filosofía y Letras, visite el siguiente enlace: http://ru.ffyl.unam.mx Para mayores informes, comunicarse con: Pablo Miranda. Correo: repositorio #para# filos.unam.mx