![]() |
Repositorio, Facultad de Filosofía y Letras
@collection_name_full1qqq@
Conferencia
FFyL:RU-UNAM:
|
Datos curatoriales
Repositorio Universitario Digital (FFyL)
@collection_name_full@
Secretaría Académica, Facultad de Filosofía y Letras (FFyL)
Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
http://hdl.handle.net/10391/3904
@identifier_citation@
FFyL:RU-UNAM:58446
@identifier_govdoc@
@identifier_isbn@
@identifier_issn@
@identifier_sici@
@identifier_ismn@
@identifier_slug@
@identifier_other@
Autoría
@contributor_author@
@contributor@
@publisher@
@contributor_editor@
@contributor_advisor@
@contributor_illustrator@
@contributor_other@
Descripción del contenido
Conferencia /// Reflexiones sobre colonización y descolonización: Bolivia, Katarismo-Indianismo. Mtro. Pablo Mamani. 30 abril de 2012. /// Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Filosofía y Letras, Seminario de Estudios para la Descolonización de México. Coordinación de Humanidades . //// 30 minutos. //// Descarga: Pulse botón derecho del ratón sobre el archivo de audio "mp3" que elija y seleccione "Guardar Destino Como... || Miguel León-Portilla en su famoso libro "La visión de los vencidos" nos plantea un enfoque diferente para hacer historia, en esta conferencia el indígena Aymara Pablo Mamani nos muestra otra forma de hacer política: mirar dentro de los mismos pueblos de su propia realidad, para encontrar un gobierno que realmente represente a la mayoría y no solo a una élite política y económica. Considerando que en Bolivia la mayor parte de la población es indígena él plantea la búsqueda de la descolonización de lo territorial, es decir, reconstruir la geografía en función de los pueblos indígenas, no de los intereses de esa élite gobernante, desmontar la forma liberal y colonial del poder, es decir concentración del poder en uno para someter a los demás, y cambiarla por un sistema rotativo y diárquico en el que el poder sea compartido por todos y todas.
@description_abstract@
@description_provenance@
@description_sponsorship@
@description_tableofcontents@
@description_uri@
@description_version@
Colonización || Colonización || Bolivia || Dictadura cosmológica || Indígenas Aymaras || Pensamiento indio || Pensamiento político || Revolución del poder || Conferencia en audio
@subject_classification@
@subject_ddc@
@subject_lcc@
@subject_lcsh@
@subject_mesh@
@subject_other@
@coverage@
@coverage_spatial@
@coverage_temporal@
es
@language_iso@
@language_rfc3066@
Descripción del objeto
2013-10-21T22:29:14Z || 2013-10-21T22:29:14Z || 2012
@date_accessioned@
@date_available@
@date_created@
@date_issued@
@date_submitted@
@date_updated@
@source@
http://ru.ffyl.unam.mx:8080/jspui/bitstream/10391/3904/1/Pablo_Mamani_Bolivia_Katarismo_Indianismo.mp3
@format@
@format_extent@
@format_medium@
@format_mimetype@
Relaciones
@relation@
@relation_haspart@
@relation_ispartof@
@relation_ispartofseries@
@relation_hasversion@
@relation_isversionof@
@relation_replaces@
@relation_isreplacedby@
@relation_isformatof@
@relation_isbasedon@
@relation_requires@
@relation_isreferencedby@
@relation_uri@
Derechos
@rights@
@rights_holder@
@rights_uri@
@date_copyright@
Información general
Secretaría Académica, Facultad de Filosofía y Letras (FFyL), %%Reflexiones sobre colonización y descolonización: Bolivia, Katarismo-Indianismo%%, objeto digital: Repositorio Universitario Digital (FFyL). En %%Portal de datos abiertos UNAM%% (en línea), México, Universidad Nacional Autónoma de México. Disponible en: http://datosabiertos.unam.mx/FFyL:RU-UNAM:58446 Fecha de actualización: 2014-10-23 18:31:20.0 Fecha de consulta:
@publication_policy@
Para consultar el repositorio de la Facultad de Filosofía y Letras, visite el siguiente enlace: http://ru.ffyl.unam.mx Para mayores informes, comunicarse con: Pablo Miranda. Correo: repositorio #para# filos.unam.mx