![]() |
Repositorio, Facultad de Filosofía y Letras
@collection_name_full1qqq@
Conferencia
FFyL:RU-UNAM:
|
Datos curatoriales
Repositorio Universitario Digital (FFyL)
@collection_name_full@
Secretaría Académica, Facultad de Filosofía y Letras (FFyL)
Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
http://hdl.handle.net/10391/3901
@identifier_citation@
FFyL:RU-UNAM:58443
@identifier_govdoc@
@identifier_isbn@
@identifier_issn@
@identifier_sici@
@identifier_ismn@
@identifier_slug@
@identifier_other@
Autoría
@contributor_author@
@contributor@
@publisher@
@contributor_editor@
@contributor_advisor@
@contributor_illustrator@
@contributor_other@
Descripción del contenido
Conferencia /// "Cómo educa el estado a tu hijo": ensayos de educación libertaria en Argentina (1890-1930). Dr. Nicolás Arata. Universidad de Buenos Aires/AAPeAL, Argentina. 10 de abril de 2012. /// Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Filosofía y Letras, Seminario de Pedagogía Universitaria, Programa Alternativas Pedagógicas y Prospectiva Educativa en América Latina. //// 93 minutos. //// Descarga: Pulse botón derecho del ratón sobre el archivo de audio "mp3" que elija y seleccione "Guardar Destino Como... || Hace cien años, el anarquismo era un movimiento organizado, culturalmente significativo y políticamente temido. Sin embargo, sus orígenes se remontan a una base endeble, conformada por un puñado de personas situadas en Suiza, Italia y España. La tenacidad que caracterizó a ese primer grupo permitió que las ideas libertarias crecieran y circularan con intensidad de un rayo por todo el globo. A pesar de afrontar el repudio y la persecución por parte del Estado durante un siglo entero, el anarquismo, luego de la evangelización cristiana y de la expansión capitalista, fue la experiencia migratoria más exitosa de la historia del mundo. La difusión de las ideas educativas libertarias en Argentina fue contemporánea al proceso de organización del sistema educativo moderno. Entre 1875 y 1905 el sistema educativo sentó sus bases legales . ¿Cuáles fueron las críticas que realizaron los anarquistas sobre el sistema educativo argentino? ¿Cómo lo caracterizaban y que cambios promovían?. Enfocar y otorgarle visibilidad a la capacidad de iniciativa que tuvo la sociedad civil en la promoción de alternativas pedagógicas al proyecto estatal, constituye una tarea central y apasionante. Pues es en los debates sobre qué se entiende por educación y cuáles son sus propósitos donde se fijan posiciones y se fundan identidades.
@description_abstract@
@description_provenance@
@description_sponsorship@
@description_tableofcontents@
@description_uri@
@description_version@
Historia de la Educación y anarquismo || Anarquismo – Argentina Siglo XX || Debate pedagógico || Ideas educativas ácratas || Anarquismo y pedagogía || Escuela racionalista de Barcelona || Sistema educativo argentino || Discurso Higienista || Julio R. Barcos || "Cómo educa el estado a tiu hijo" (1927) || Conferencia en audio
@subject_classification@
@subject_ddc@
@subject_lcc@
@subject_lcsh@
@subject_mesh@
@subject_other@
@coverage@
@coverage_spatial@
@coverage_temporal@
es
@language_iso@
@language_rfc3066@
Descripción del objeto
2013-10-18T17:00:57Z || 2013-10-18T17:00:57Z || 2012
@date_accessioned@
@date_available@
@date_created@
@date_issued@
@date_submitted@
@date_updated@
@source@
http://ru.ffyl.unam.mx:8080/jspui/bitstream/10391/3901/3/N_Arata_Como_educa_el_estado_a_tu_hijo_10_04_2012%28Texto%29.pdf || http://ru.ffyl.unam.mx:8080/jspui/bitstream/10391/3901/2/N_Arata_Como_educa_el_estado_a_tu_hijo_10_04_2012%28Presentacion%29.pdf || http://ru.ffyl.unam.mx:8080/jspui/bitstream/10391/3901/1/N_Arata_Como_educa_el_estado_a_tu_hijo_10_04_2012.mp3
@format@
@format_extent@
@format_medium@
@format_mimetype@
Relaciones
@relation@
@relation_haspart@
@relation_ispartof@
@relation_ispartofseries@
@relation_hasversion@
@relation_isversionof@
@relation_replaces@
@relation_isreplacedby@
@relation_isformatof@
@relation_isbasedon@
@relation_requires@
@relation_isreferencedby@
@relation_uri@
Derechos
@rights@
@rights_holder@
@rights_uri@
@date_copyright@
Información general
Secretaría Académica, Facultad de Filosofía y Letras (FFyL), %%"Cómo educa el estado a tu hijo": ensayos de educación libertaria en Argentina (1890-1930) || Seminario de Pedagogía Universitaria en coordinación con el Programa Alternativas Pedagógicas y Prospectiva Educativa en América Latina (proyecto PAPIIT: IN400610)%%, objeto digital: Repositorio Universitario Digital (FFyL). En %%Portal de datos abiertos UNAM%% (en línea), México, Universidad Nacional Autónoma de México. Disponible en: http://datosabiertos.unam.mx/FFyL:RU-UNAM:58443 Fecha de actualización: 2014-10-23 18:31:20.0 Fecha de consulta:
@publication_policy@
Para consultar el repositorio de la Facultad de Filosofía y Letras, visite el siguiente enlace: http://ru.ffyl.unam.mx Para mayores informes, comunicarse con: Pablo Miranda. Correo: repositorio #para# filos.unam.mx