Objetos Digitales
Ekoneni: Yvonne Vera’s Challenge to Ocularcentrism in The Stone Virgins || Anuario de Letras Modernas. Volumen 16, México 2011
@title_alternative br@
Broad, Charlotte
Repositorio, Facultad de Filosofía y Letras
@collection_name_full1qqq@
Artículo
FFyL:RU-UNAM:

Datos curatoriales

Nombre de la colección

Repositorio Universitario Digital (FFyL)

Responsables de la colección

Pablo Miranda Quevedo

Colección asociada

@collection_name_full@

Responsables de la colección asociada

@collection_responsible@

Dependencia

Secretaría Académica, Facultad de Filosofía y Letras (FFyL)

Institución

Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)

Identificador

Broad, Charlotte. "Ekoneni: Yvonne Vera’s Challenge to Ocularcentrism in The Stone Virgins." Anuario de Letras Modernas. Vol. 16 (2012): 143-155 || 0186-0526 || http://hdl.handle.net/10391/3842

Cita

@identifier_citation@

URI

FFyL:RU-UNAM:58398

Número gubernamental

@identifier_govdoc@

ISBN

@identifier_isbn@

ISSN

@identifier_issn@

SICI

@identifier_sici@

ISMN

@identifier_ismn@

Identificador Sword Slug Header

@identifier_slug@

Otro identificador

@identifier_other@

Créditos
@ws:credits@

Autoría

Autor

Broad, Charlotte

Coautores

@contributor_author@

Contribuidores

@contributor@

Editor

Facultad de Filosofía y Letras, UNAM

Editor asociado

@contributor_editor@

Supervisor

@contributor_advisor@

Ilustrador

@contributor_illustrator@

Otro

@contributor_other@


Descripción del contenido

Descripción

Este ensayo propone explorar las maneras en que algunas escritoras del África del Sur cuestionan el ocularcentrismo, que todavía es un paradigma en el pensamiento occidental, a través de una lectura de la representación del espacio y la ubicación del lector en el primer capítulo de The Stone Virgins (2002), una novela escrita por la zimbabuense Yvonne Vera. "La escritura es un proceso de destilación", dijo una vez su compatriota Tsitsi Dangarembga. Estas palabras son clave en el tratamiento de esta compleja cuestión, en particular, la palabra "proceso". No obstante, lo anterior sólo forma parte de un tema más ambicioso: los modos en que estas escritoras representan la transición del colonialismo a la independencia. En este sentido, la escritura poscolonial demuestra cómo las así llamadas oposiciones binarias conformadas por visibilidad/invisibilidad y habla/ silencio se combinan en procesos que conllevan movimiento e inestabilidad en vez de que dichos elementos permanezcan fijos en un esquema bipolar. //// This essay proposes to discuss the ways in which the ocularcentrism, which remains a key paradigm in western thought, has been questioned by Southern African writers, focusing principally on a reading of the representation of space and the location of the reader in the first chapter of The Stone Virgins (2002) by the Zimbabwean Yvonne Vera. "Writing is a distillation process", her countrywoman Tsitsi Dangarembga once said. These words are central to my treatment of this complex issue, which lays particular emphasis on the word process, but this is only one part of a greater theme: the ways in which Southern African women writers represent the transition from colonialism to independence. Postcolonial writing foregrounds how the so-called binaries visibility/invisibility and speech/silence are combined in processes that signify movement and instability, instead of static bipolar separation.

Resumen

@description_abstract@

Origen

@description_provenance@

Patrocinador

@description_sponsorship@

Participantes@description_statementofresponsibility@
Tabla de contenido

@description_tableofcontents@

URI de la descripción

@description_uri@

Versión

@description_version@

Tema

Colegio de Letras Modernas || Facultad de Filosofía y Letras || Yvonne Vera || narrativa del sur de África || Poscolonialismo || Ocularcentrismo || Espacio || conocimiento || Southern African narrative || Postcolonialism || ocularcentrism || space || knowledge

Clasificación

@subject_classification@

Clasificación Decimall Dewey

@subject_ddc@

Clasificación Biblioteca del congreso

@subject_lcc@

Temas Biblioteca del Congreso

@subject_lcsh@

Medical Subject Headings

@subject_mesh@

Temas en otros estándares

@subject_other@

Cobertura

@coverage@

Cobertura espacial

@coverage_spatial@

Cobertura temporal

@coverage_temporal@

Idioma

en

Idioma ISO

@language_iso@

Idioma RFC 3066

@language_rfc3066@

Descripción del objeto

Fecha

2013-08-05T22:54:47Z || 2013-08-05T22:54:47Z || 2012

Fecha de adquisición

@date_accessioned@

Fecha de disponibilidad

@date_available@

Fecha de creación

@date_created@

Fecha de publicación

@date_issued@

Fecha de recepción

@date_submitted@

Fecha de actualización

@date_updated@

Fuente

@source@

URI de la fuente

http://ru.ffyl.unam.mx:8080/jspui/bitstream/10391/3842/6/13_ALM_16_2011_Broad_143-155.pdf.txt || http://ru.ffyl.unam.mx:8080/jspui/bitstream/10391/3842/1/13_ALM_16_2011_Broad_143-155.pdf


Formato

@format@

Formato extendido

@format_extent@

Medio físico

@format_medium@

Identificador MIME

@format_mimetype@

Relaciones

Relaciones

Anuario de Letras Modernas. Volumen 16, México 2012. México: Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Filosofía y Letras

Tiene las siguientes partes

@relation_haspart@

Es parte de

@relation_ispartof@

Es parte de la serie

@relation_ispartofseries@

Tiene una versión

@relation_hasversion@

Es una versión de

@relation_isversionof@

Reemplaza a

@relation_replaces@

Es reemplazado por

@relation_isreplacedby@

Es un formato de

@relation_isformatof@

Basado en

@relation_isbasedon@

Requiere

@relation_requires@

Aparece en

@relation_isreferencedby@

URI de la relación

@relation_uri@

Derechos

Derechos

@rights@

Propietario de los derechos

@rights_holder@

URI de los derechos

@rights_uri@

Fecha de derechos

@date_copyright@

Información general

Cómo citar esta página

Secretaría Académica, Facultad de Filosofía y Letras (FFyL), %%Ekoneni: Yvonne Vera’s Challenge to Ocularcentrism in The Stone Virgins || Anuario de Letras Modernas. Volumen 16, México 2011%%, objeto digital: Repositorio Universitario Digital (FFyL). En %%Portal de datos abiertos UNAM%% (en línea), México, Universidad Nacional Autónoma de México. Disponible en: http://datosabiertos.unam.mx/FFyL:RU-UNAM:58398 Fecha de actualización: 2014-10-23 18:31:20.0 Fecha de consulta:

Políticas de uso de los datos

@publication_policy@

Contacto de la colección

Para consultar el repositorio de la Facultad de Filosofía y Letras, visite el siguiente enlace: http://ru.ffyl.unam.mx Para mayores informes, comunicarse con: ​Pablo Miranda. Correo: repositorio #para# filos.unam.mx



* Descripción:



Correo electrónico: