![]() |
Repositorio, Facultad de Filosofía y Letras
@collection_name_full1qqq@
Libro
FFyL:RU-UNAM:
|
Datos curatoriales
Repositorio Universitario Digital (FFyL)
@collection_name_full@
Secretaría Académica, Facultad de Filosofía y Letras (FFyL)
Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
Meyer, Eugenia. La lucha obrera en Cananea. México: Gobierno del Estado de Sonora-INAH-SEP, 1980. || http://hdl.handle.net/10391/3831
@identifier_citation@
FFyL:RU-UNAM:58388
@identifier_govdoc@
@identifier_isbn@
@identifier_issn@
@identifier_sici@
@identifier_ismn@
@identifier_slug@
@identifier_other@
Autoría
@contributor_author@
@contributor@
Gobierno del Estado de Sonora-Instituto Nacional de Antropología e Historia-Secretaria de Educación Pública
@contributor_editor@
@contributor_advisor@
@contributor_illustrator@
@contributor_other@
Descripción del contenido
La Cárcel de Cananea, lugar donde los acontecimientos de la histórica huelga de 1906 tiene su epílogo, atestigua el imperio económico que William Cornell Greene estableció en este poblado y la lucha social que de ahí surgió. Las circunstancias de su construcción ilustran el dominio que The Cananea Consolidated Copper Company (C. C. C.C.), ejerció sobre el poder público de la época. Durante el primer período administrativo del Ayuntamiento de Cananea, las autoridades municipales contrajeron un préstamo con la C. C. C. C. por la cantidad de 50,000 pesos para construir el Palacio Municipal y la Cárcel Pública. Los edificios se planearon con el concepto de grandeza y afluencia que anunciaban la importancia del naciente municipio. La cárcel municipal de Cananea es representativa del devenir político y social de esta comunidad sonorense. Su significado alcanza los niveles regional y nacional, por lo cual es declarada Monumento Histórico por el Presidente de la República, José López Portillo, el día lo de junio de 1980, de acuerdo con la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos. La antigua cárcel municipal convertida en museo es símbolo de los eventos de 1906, mismos que repercuten en los inicios del movimiento obrero mexicano y de la Revolución de 1910. La Cárcel Pública fue inaugurada el 5 de febrero de 1903. El mismo año se hicieron varias mejoras al edifico original, elevando los muros y amueblando la cárcel y la enfermería anexada, a la vez que el Ayuntamiento propuso construir, a su alrededor, el cuartel de policía, las caballerizas y el hospital. Sin embargo, no quedan restos de estas construcciones. La cárcel de Cananea, evocada por el pueblo en el famoso corrido del mismo nombre, fue restaurada el año 1930 según los planos originales, con los recursos del municipio, del estado y de la federación.
@description_abstract@
@description_provenance@
@description_sponsorship@
@description_tableofcontents@
@description_uri@
@description_version@
Huelga de Cananea (México) || Revolución Mexicana || Porfiriato
@subject_classification@
@subject_ddc@
@subject_lcc@
@subject_lcsh@
@subject_mesh@
@subject_other@
@coverage@
@coverage_spatial@
@coverage_temporal@
es
@language_iso@
@language_rfc3066@
Descripción del objeto
2013-08-05T04:23:18Z || 2013-08-05T04:23:18Z || 1980
@date_accessioned@
@date_available@
@date_created@
@date_issued@
@date_submitted@
@date_updated@
@source@
http://ru.ffyl.unam.mx:8080/jspui/bitstream/10391/3831/6/Meyer_Eugenia_La_Lucha_Obrera_En_Cananea_1906_7-132.pdf.txt || http://ru.ffyl.unam.mx:8080/jspui/bitstream/10391/3831/1/Meyer_Eugenia_La_Lucha_Obrera_En_Cananea_1906_7-132.pdf
@format@
@format_extent@
@format_medium@
@format_mimetype@
Relaciones
@relation@
@relation_haspart@
@relation_ispartof@
@relation_ispartofseries@
@relation_hasversion@
@relation_isversionof@
@relation_replaces@
@relation_isreplacedby@
@relation_isformatof@
@relation_isbasedon@
@relation_requires@
@relation_isreferencedby@
@relation_uri@
Derechos
@rights@
@rights_holder@
@rights_uri@
@date_copyright@
Información general
Secretaría Académica, Facultad de Filosofía y Letras (FFyL), %%La lucha obrera en Cananea 1906%%, objeto digital: Repositorio Universitario Digital (FFyL). En %%Portal de datos abiertos UNAM%% (en línea), México, Universidad Nacional Autónoma de México. Disponible en: http://datosabiertos.unam.mx/FFyL:RU-UNAM:58388 Fecha de actualización: 2014-10-23 18:31:20.0 Fecha de consulta:
@publication_policy@
Para consultar el repositorio de la Facultad de Filosofía y Letras, visite el siguiente enlace: http://ru.ffyl.unam.mx Para mayores informes, comunicarse con: Pablo Miranda. Correo: repositorio #para# filos.unam.mx