Objetos Digitales
José Vasconcelos: mito iberoamericanista o filosofía estética iberoamericana || Theoría. Revista del Colegio de Filosofía. Núm. 24. Diciembre de 2011
@title_alternative br@
Luquín Guerra, Roberto
Repositorio, Facultad de Filosofía y Letras
@collection_name_full1qqq@
Artículo
FFyL:RU-UNAM:

Datos curatoriales

Nombre de la colección

Repositorio Universitario Digital (FFyL)

Responsables de la colección

Pablo Miranda Quevedo

Colección asociada

@collection_name_full@

Responsables de la colección asociada

@collection_responsible@

Dependencia

Secretaría Académica, Facultad de Filosofía y Letras (FFyL)

Institución

Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)

Identificador

Luquín Guerra, Roberto. "José Vasconcelos: mito iberoamericanista o filosofía estética iberoamericana." Theoría: Revista del Colegio de Filosofía 24 (2011): 37-54 || 1665-6415 || http://hdl.handle.net/10391/3824

Cita

@identifier_citation@

URI

FFyL:RU-UNAM:58382

Número gubernamental

@identifier_govdoc@

ISBN

@identifier_isbn@

ISSN

@identifier_issn@

SICI

@identifier_sici@

ISMN

@identifier_ismn@

Identificador Sword Slug Header

@identifier_slug@

Otro identificador

@identifier_other@

Créditos
@ws:credits@

Autoría

Autor

Luquín Guerra, Roberto

Coautores

@contributor_author@

Contribuidores

@contributor@

Editor

Universidad Nacional Autónoma de México

Editor asociado

@contributor_editor@

Supervisor

@contributor_advisor@

Ilustrador

@contributor_illustrator@

Otro

@contributor_other@


Descripción del contenido

Descripción

Aparte de su labor política y educativa, y de su polémica autobiografía, José Vasconcelos es conocido por su pensamiento Ibero-americanista. iberoamericanista. La raza cósmica: misión de la raza iberoamericana (1925), la Indología: una interpretación de la cultura iberoamericana (1926) y Bolivarismo y monroísmo: temas iberoamericanos (1934) contienen el conjunto de ideas que sistemáticamente se le atribuyen a su punto de vista teórico. Su filosofía es lo que conocemos menos y lo que es más criticado. Sin embargo, hay una conexión entre su pensamiento filosófico y sus ideas Ibero-americanistas?. Abelardo Villegas dice que la filosofía de Vasconcelos es el producto de un mensaje racial y cultural. Por lo tanto, según Villegas, su filosofía se subordina a sus ideas Ibero-americanistas. Patrick Romanell, por otro lado, afirma que las ideas Ibero-americanistas conforman el lado popular e ilusorio y, por lo tanto, debe ser separado de su pensamiento filosófico. El objetivo de este artículo es dilucidar este problema. Con el fin de aclarar que, seguiremos el punto de vista de Villegas hasta sus límites. Su razonamiento nos invita a mirar de cerca la historia del pensamiento iberoamericano, así como a las primeras obras de Vasconcelos. Precisamente mediante el análisis de estos dos aspectos y el punto donde se encuentran, es que se podría encontrar una respuesta. //// "José Vasconcelos: Iberoamerican Myth or Iberoamerican Aesthetic Philosophy". Apart from his political and educational work, and from his controversial autobiography, José Vasconcelos is known for his Ibero-Americanist thought. The Cosmic Race, Indology and Bolivarism and Monroeism gather all the ideas that are attributed to his theoretical point of view. His philosophy is what we know less of and what is most criticized. Nonetheless, is there a connection between his philosophical thought and his Ibero-Americanist ideas? Abelardo Villegas says that Vasconcelos’s philosophy is the product of a racial and cultural message. Therefore, according to Villegas, his philosophy is subordinated to his Ibero-Americanist ideas. Patrick Romanell, on the other hand, states that the Ibero-Americanist ideas make up the popular and illusory side and, hence, must be separated from the philosophical thought. The aim of this paper is to elucidate this problem. In order to clarify it, we will follow Villegas viewpoint to the bitter end. His reasoning invites us to look closely at the history of Ibero-American thought as well as at Vasconcelos’s first works. Precisely by analyzing these two aspects and the point where they meet, we might be able to find an answer.

Resumen

@description_abstract@

Origen

@description_provenance@

Patrocinador

@description_sponsorship@

Participantes@description_statementofresponsibility@
Tabla de contenido

@description_tableofcontents@

URI de la descripción

@description_uri@

Versión

@description_version@

Tema

Filosofía || Theoría. Revista del Colegio de Filosofía || José Vasconcelos (1882 - 1959) || Abelardo Villegas (1934 – 2001) || monismo estético || Filosofía – México || intelectualidad latinoamericana || filosofía vasconceliana || Positivismo hispanoamericano

Clasificación

@subject_classification@

Clasificación Decimall Dewey

@subject_ddc@

Clasificación Biblioteca del congreso

@subject_lcc@

Temas Biblioteca del Congreso

@subject_lcsh@

Medical Subject Headings

@subject_mesh@

Temas en otros estándares

@subject_other@

Cobertura

@coverage@

Cobertura espacial

@coverage_spatial@

Cobertura temporal

@coverage_temporal@

Idioma

es

Idioma ISO

@language_iso@

Idioma RFC 3066

@language_rfc3066@

Descripción del objeto

Fecha

2013-07-30T23:06:20Z || 2013-07-30T23:06:20Z || 2013

Fecha de adquisición

@date_accessioned@

Fecha de disponibilidad

@date_available@

Fecha de creación

@date_created@

Fecha de publicación

@date_issued@

Fecha de recepción

@date_submitted@

Fecha de actualización

@date_updated@

Fuente

@source@

URI de la fuente

http://ru.ffyl.unam.mx:8080/jspui/bitstream/10391/3824/1/03_Theoria_24_2011_Luquin_37-54.pdf


Formato

@format@

Formato extendido

@format_extent@

Medio físico

@format_medium@

Identificador MIME

@format_mimetype@

Relaciones

Relaciones

Theoría. Revista del Colegio de Filosofía. Núm. 24. Diciembre de 2011. Facultad de Filosofía y Letras, México. Universidad Nacional Autónoma de México. 2011

Tiene las siguientes partes

@relation_haspart@

Es parte de

@relation_ispartof@

Es parte de la serie

@relation_ispartofseries@

Tiene una versión

@relation_hasversion@

Es una versión de

@relation_isversionof@

Reemplaza a

@relation_replaces@

Es reemplazado por

@relation_isreplacedby@

Es un formato de

@relation_isformatof@

Basado en

@relation_isbasedon@

Requiere

@relation_requires@

Aparece en

@relation_isreferencedby@

URI de la relación

@relation_uri@

Derechos

Derechos

@rights@

Propietario de los derechos

@rights_holder@

URI de los derechos

@rights_uri@

Fecha de derechos

@date_copyright@

Información general

Cómo citar esta página

Secretaría Académica, Facultad de Filosofía y Letras (FFyL), %%José Vasconcelos: mito iberoamericanista o filosofía estética iberoamericana || Theoría. Revista del Colegio de Filosofía. Núm. 24. Diciembre de 2011%%, objeto digital: Repositorio Universitario Digital (FFyL). En %%Portal de datos abiertos UNAM%% (en línea), México, Universidad Nacional Autónoma de México. Disponible en: http://datosabiertos.unam.mx/FFyL:RU-UNAM:58382 Fecha de actualización: 2014-10-23 18:31:20.0 Fecha de consulta:

Políticas de uso de los datos

@publication_policy@

Contacto de la colección

Para consultar el repositorio de la Facultad de Filosofía y Letras, visite el siguiente enlace: http://ru.ffyl.unam.mx Para mayores informes, comunicarse con: ​Pablo Miranda. Correo: repositorio #para# filos.unam.mx



* Descripción:



Correo electrónico: